Un grupo identificado con una agrupación mapuche ingresó este viernes a la parroquia Nuestra Señora de Luján, en El Bolsón, golpearon al sacerdote, tomaron de rehén a otro miembro de la congregación y finalmente huyeron. Cinco sospechoso fueron luego detenidos y trasladados a la Comisaría 12°.
El intendente de la localidad, Bruno Pogliano, confirmó a Infobae el episodio y expresó su preocupación por el incidente, motivo por el que abandonó el encuentro del que participaba en la ciudad de Bariloche con la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, y regresó de urgencia a la comarca.

El jefe comunal informó que la parroquia “fue usurpada por un grupo autodenominado mapuche, agredieron al frai Ricardo y mantienen como rehén a otra persona que pertenece a la comunidad religiosa”.
El planteo de la comunidad está relacionado con la orden de desalojo que dispuso el juez de garantías Martín Arroyo sobre el predio que la agrupación autodenominada mapuche Winkul Lafken Mapu ocupó en Villa Mascardi.
La irrupción de los agresores se produjo horas antes de una audiencia que se realizará en Bariloche donde la defensa del grupo mapuche de Villa Mascardi apelará el fallo del magistrado.
No obstante, la ejecución de la orden judicial quedó pospuesta por pedido del obispado, titular del predio, hasta que se garanticen todas las medidas de seguridad, tanto para los usurpadores como para los efectivos de la fuerza de seguridad que deban llevar adelante la medida.

La parroquia está ubicada en pleno centro de la localidad de la comarca andina, a 120 kilómetros de Bariloche.
De acuerdo a los primeros datos que trascendieron en relación al hecho, dos mujeres pidieron autorización para ingresar al baño de la parroquia y allí sorprendieron a Cittadini y a otra persona que estaba en el interior.
Un grupo de la fuerza especial COER de la Policía de Río Negro se trasladó desde Bariloche al lugar de conflicto. Sin embargo, antes de que llegaran a la zona, los mapuches liberaron al sacerdote y al otro miembro de la congregación y huyeron a los gritos.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”
El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos


