Mapuches tomaron una iglesia en El Bolsón y golpearon al sacerdote

La parroquia fue usurpada por un grupo de al menos 12 personas, todas encapuchadas. Luego de mantener cautivo al sacerdote y a otro integrante de la congregación, huyeron del lugar. La irrupción se produjo horas antes de una audiencia clave por la toma de tierras en Villa Mascardi. Cinco sospechosos fueron detenidos

Guardar
Los mapuches huyen de la parroquia. Ninguno fue detenido

Un grupo identificado con una agrupación mapuche ingresó este viernes a la parroquia Nuestra Señora de Luján, en El Bolsón, golpearon al sacerdote, tomaron de rehén a otro miembro de la congregación y finalmente huyeron. Cinco sospechoso fueron luego detenidos y trasladados a la Comisaría 12°.

El intendente de la localidad, Bruno Pogliano, confirmó a Infobae el episodio y expresó su preocupación por el incidente, motivo por el que abandonó el encuentro del que participaba en la ciudad de Bariloche con la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, y regresó de urgencia a la comarca.

Una imagen del interior de
Una imagen del interior de la parroquia, donde hay personas encapuchadas

El jefe comunal informó que la parroquia “fue usurpada por un grupo autodenominado mapuche, agredieron al frai Ricardo y mantienen como rehén a otra persona que pertenece a la comunidad religiosa”.

El planteo de la comunidad está relacionado con la orden de desalojo que dispuso el juez de garantías Martín Arroyo sobre el predio que la agrupación autodenominada mapuche Winkul Lafken Mapu ocupó en Villa Mascardi.

Mapuches tomaron de rehén a un párroco en El Bolsón

La irrupción de los agresores se produjo horas antes de una audiencia que se realizará en Bariloche donde la defensa del grupo mapuche de Villa Mascardi apelará el fallo del magistrado.

No obstante, la ejecución de la orden judicial quedó pospuesta por pedido del obispado, titular del predio, hasta que se garanticen todas las medidas de seguridad, tanto para los usurpadores como para los efectivos de la fuerza de seguridad que deban llevar adelante la medida.

Un crucifijo vandalizado por el
Un crucifijo vandalizado por el grupo de mapuches que ingresó por asalto a la parroquia

La parroquia está ubicada en pleno centro de la localidad de la comarca andina, a 120 kilómetros de Bariloche.

De acuerdo a los primeros datos que trascendieron en relación al hecho, dos mujeres pidieron autorización para ingresar al baño de la parroquia y allí sorprendieron a Cittadini y a otra persona que estaba en el interior.

Un grupo de la fuerza especial COER de la Policía de Río Negro se trasladó desde Bariloche al lugar de conflicto. Sin embargo, antes de que llegaran a la zona, los mapuches liberaron al sacerdote y al otro miembro de la congregación y huyeron a los gritos.

Antes de huir, los mapuches
Antes de huir, los mapuches colgaron una bandera argentina manchada con sangre en una de las ventanas de la parroquia

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las elecciones 2025?

El ejercicio del sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la presentación del documento adecuado, además de respetar las condiciones que marca la ley electoral vigente

¿Cuáles son los documentos válidos

El Gobierno amortigua la crisis, busca desarmar incertidumbres y recompone la letra de campaña

Las señales de Trump llegaron casi a la par de la suspensión de retenciones por un mes. En los dos casos, exponen la gravedad del cuadro económico y político. El oficialismo se siente oxigenado, pero traducirlo en términos electorales es difícil. El Congreso agrega sus desafíos

El Gobierno amortigua la crisis,

Chubut plebiscita la eliminación de fueros especiales para los tres poderes del Estado y sindicalistas

Es una iniciativa del gobernador Ignacio Torres que ya superó obstáculos judiciales en contra de magistrados y sindicalistas. Junto con las elecciones del 26 de octubre, los chubutenses votarán por sí o por no para igualar a todos ante investigaciones judiciales

Chubut plebiscita la eliminación de

El Gobierno apunta a concentrar la campaña en Milei y enfocar las apariciones en provincias clave

El líder libertario redefine su imagen y apuesta a un mensaje más empático. La estrategia electoral indica que debe mostrarse con el menor entorno posible. El respaldo internacional y la disputa electoral en territorios decisivos marcan el pulso de la contienda

El Gobierno apunta a concentrar

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización

El Presidente planea volver a la provincia para impulsar su lista outsider. El peronismo local se apoya en Provincias Unidas para enfrentar las medidas económicas del Gobierno. El desafío para Natalia de la Sota y la UCR

Milei y Schiaretti rivalizan en