La Asociación de Magistrados afirmó que el fallo de la Corte por los traslados de Bruglia y Bertuzzi, “genera intranquilidad”

La entidad salió en defensa de sus miembros, luego de que el Máximo Tribunal determinara que todos los jueces trasladados son provisorios

Guardar
El Palacio de Tribunales
El Palacio de Tribunales

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Nación (AMFJN) opinó este viernes que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi “genera intranquilidad en magistrados y magistradas que pueden ver afectada la inamovilidad en sus cargos”.

La referencia de la entidad es a raíz del fallo que la Corte dictó el martes, donde se pronunció sobre los casos de los jueces de la Cámara Federal Bertuzzi y Bruglia pero sostuvo que no solo ellos sino todos los jueces trasladados están en su cargo de manera provisoria y hasta que se cubra la vacante con un concurso público.

“Es criterio férreo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional no emitir juicios sobre el contenido de las decisiones jurisdiccionales de cualquier instancia, en especial tratándose de las dictadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, como cabeza del Poder Judicial e intérprete final de la Constitución Nacional, merece nuestro mayor respeto institucional”, comienza el comunicado que lleva la firma de su presidente, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Enrique Comellas.

Sin embargo, admite: “Genera intranquilidad en magistrados y magistradas que pueden ver afectada la inamovilidad en sus cargos, garantía constitucional que está contemplada en resguardo fundamental de toda la sociedad”.

La AMFJN agregó que se trata de casos “cuyas situaciones no han sido objeto de la litis”, es decir de la causa judicial.

“Es deber de esta Asociación velar por el ejercicio independiente de las magistraturas del sistema de justicia, y representar los legítimos intereses de sus miembros. Compartimos por lo tanto la preocupación de juezas y jueces que luego de años de ejercer con probidad y convicción moral sus funciones, sienten menoscabada y afectada su investidura por esa mención en el voto mayoritario de tal pronunciamiento, sin que hayan estado comprendidos en el caso a decidir por la sentencia”, agregó la entidad.

Bruglia, Bertuzzi y Castelli
Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Y concluyó: “En tal escenario entendemos imperativo requerir, tanto al Consejo de la Magistratura como a los actores políticos, cualquiera sea su signo partidario, que advierten la gravedad de las posibles derivaciones de este aspecto del fallo, en cuanto les corresponda, y obren la prudencia, que requiere el problema, que puede constituir un punto de quiebre en la historia del Poder Judicial de la Nación”.

El fallo de la Corte hizo referencia a Bruglia y Bertuzzi y el jueves, con otra resolución al de Germán Castelli, juez del Tribunal Oral Federal 7. Pero quedaron incluidos todos los jueces que son trasladados. Eso generó que en el Consejo de la Magistratura de la Nación se comience a discutir cómo continuar ya que debería llamarse a concurso para todos esos casos, lo que podría generar inconvenientes. Según un cálculo extraoficial, son 71 los magistrados en condición de trasladados.

Ocurre que los cargos de donde algunos jueces fueron trasladados ya están ocupados por nuevos magistrados titulares, por lo que si tienen que regresar a esos sitios habría dos jueces para un solo cargo.

Por eso, en el Consejo se comenzó a discutir cómo solucionar el fallo de la Corte. Una posibilidad que se analizó es pedirle a la Corte Suprema que fije en qué casos hay que llamar a un nuevo concurso. Está prevista para la semana que viene una reunión de la Comisión de Selección del Consejo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Un ex funcionario de Carlos

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos