
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, propuso a la ex ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, para ocupar la Asesoría General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un cargo que en la actualidad está ocupado por Yael Bendel, que termina su mandato en marzo de 2021.
Los antecedentes de Stanley fueron publicados en el Boletin Oficial de la ciudad y también en dos medios de comunicación gráficos. El motivo, según indica la propuesta del jefe de Gobierno, es “arbitrar un proceso de consulta dentro del ámbito de este Poder Ejecutivo que, sin pretender ser sustitutivo o complementario del previsto en el ámbito de la Legislatura, permita recibir opiniones de parte de los ciudadanos sobre las personas propuestas”.
“Ese procedimiento de consulta persigue generar un ámbito de participación que coopere en la toma de decisión, a la vez que permite que los antecedentes de la persona en consideración sean de público conocimiento por parte de la ciudadanía, invitándola a que aporte sus opiniones, argumentos, apoyos u objeciones respecto de la persona en cuestión”, indicó.

En el escrito, que está en el Boletín Oficial, el jefe de Gobierno aclaró que Stanley “recibió doscientas treinta y una (231) adhesiones, y ninguna impugnación” y dijo que su designación “significará un aporte de valor para el afianzamiento de la administración de justicia y las instituciones de la Ciudad”.
El cargo no tiene una impronta política, sino técnica. Rodríguez Larreta tenía intenciones de sumar a Stanley a trabajar al gobierno de porteño y ambos coincidieron en que la Asesoría era un buen lugar para hacerlo. Ahora la aprobación debe darse en la Legislatura.
Stanley fue Ministra de Desarrollo Social de la Nación (2015-2019), Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011 - 2015) y diputada del PRO en la Legislatura Porteña (2009-2011).

También ocupó el cargo de Directora General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2009) y, anteriormente, se desempeñó como Directora Ejecutiva en la Fundación Grupo Sophia (2004-2007), el espacio político desde donde salieron mucho de los dirigentes que integraron el gobierno de Mauricio Macri.
La Auditoría Tutelar, según indica el gobierno porteño en su página oficial, “promueven el acceso a la Justicia y el respeto, la protección, la promoción y la satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas con padecimiento en su salud mental”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La Libertad Avanza condiciona su apoyo al Presupuesto porteño y presiona con una agenda propia
La jefa del bloque violeta, Pilar Ramírez, firmó en disidencia el proyecto enviado por Jorge Macri y analiza pedir algunas comisiones el año que viene

Malvinas: el Senado entregó un diploma de honor a Luis Landriscina en representación de 200.000 voluntarios
Fue otorgado esta tarde durante el acto “Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado”, en conmemoración del 180° aniversario de la Batalla de Vuelta de Obligado. También fueron distinguidos ex veteranos

El Gobierno evitará un apoyo institucional a Kast, pero se esperanza con una alianza de derecha en la región
Pese a los saludos de varios funcionarios libertarios al candidato de derecha de Chile, en Casa Rosada descartan un pronunciamiento oficial antes del balotaje

Lanzan el Foro de la Cultura Democrática, un espacio que busca la construcción del diálogo
Este evento que se desarrollará este martes en la Legislatura Histórica de Córdoba y contará con la participación de expertos que intercambiarán ideas. Cuáles son los principales abordajes que se harán
Reforma laboral: la CGT definirá mañana con los diputados sindicales la estrategia para frenar el proyecto de Milei
Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que también resolvió contactos con gobernadores. Aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión. Por qué se mantiene una postura moderada



