El fiscal pidió la indagatoria de Macri y de Aguad por el hundimiento del submarino ARA San Juan

Lo hizo en el marco de la audiencia ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia contra el fallo de primera instancia que dispuso el procesamiento de seis altos mandos de la Armada y rechazó investigar las eventuales responsabilidades de los integrantes del Poder Ejecutivo

Guardar
Macri junto a Aguad
Macri junto a Aguad

El fiscal de cámara Norberto Bellver pidió la indagatoria del ex presidente Mauricio Macri y del ex ministro de Defensa Oscar Aguad en el marco de la investigación por el hundimiento del submarino ARA San Juan.

La decisión del fiscal se dio en el marco de la segunda jornada de audiencias en las que la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia definirá el futuro del fallo de primera instancia que dispuso el procesamiento de seis altos mandos de la Armada y rechazó investigar las eventuales responsabilidades de los integrantes del Poder Ejecutivo.

El fiscal avanzó con procesamiento de Macri y de Aguad porque considera que tanto el ex Presidente como el ex Ministro de Defensa estaban al tanto de que el submarino no estaba en condiciones de partir (algo que ya fue rechazado por la jueza Marta Yáñez en su fallo de febrero), por lo que como máximas autoridades deberían tener responsabilidad directa.

En febrero, ante el pedido de imputación por parte de abogados de la querella tanto para Macri como para Aguad, la jueza Marta Yáñez dijo que esa petición “no tendrá acogida favorable”. Según expuso, la función de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que ejercía Macri “no es un rol técnico militar”, ya que ese rol es “ejercido por un grupo de profesionales idóneos y capacitados en las artes de la defensa nacional”.

En ese sentido, manifestó que “si bien todo el aparato de defensa se encuentra bajo dependencia” del presidente, eso no significa que él tuviera que ejercer “funciones operativas”, las cuales eran realizadas por “militares adiestrados y capacitados en la materia”.

Bajo los mismos argumentos se expresó sobre el ex ministro Aguad, al asegurar que “sus competencias se limitaban” a “ejercer la dirección, ordenamiento y coordinación de las actividades” de la Defensa.

“Luego de las pruebas colectadas hasta el momento, no surge que ni el ingeniero Mauricio Macri o el Dr. Oscar Aguad estuvieran en conocimiento de los defectos de alistamiento que tenía el Submarino ARA San Juan con anterioridad a su última zarpada, o que las autoridades militares que de ellos dependían hubieran estado actuando en forma antijurídica o mediante abusos de poder”, consignó la magistrada en el expediente.

Y agregó: “Todo ello descarta, a mi criterio, la posibilidad de efectuar imputaciones a su respecto, pues en una estructura vertical como la que se configura en el marco de la Defensa Nacional, luce razonable que las autoridades que se encuentran en los estratos más altos puedan confiar en el accionar de los expertos que de ellos dependen”.

En tanto, la magistrada procesó a: Jorge Andrés Sulía, ex jefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); Hugo Miguel Correa, ex jefe de Operaciones del COFS; Héctor Alonso, ex jefe de Estado Mayor del COFS; Luis Enrique López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos y Eduardo Luis Malchiodi, exjefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada. Por último, sobreseyó a José Marti Garro, ex jefe de Operaciones del Comando de Adiestramiento y Alistamiento.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales

Javier Milei volverá a hacer

Una reforma de la Justicia en Santa Cruz enfrentó al kirchnerismo con el gobernador Vidal y desató una crisis

El jefe provincial afirma que el Poder Judicial local fue cooptado por tres décadas de gobierno de los Kirchner y propuso ampliar el Superior Tribunal, pero los anteriores miembros desconocen a las nuevas autoridades. Amparos, nulidades y una puja interna feroz

Una reforma de la Justicia

Con fuertes críticas a Milei, la CATT formalizó la continuidad de Juan Carlos Schmid al frente de la entidad

El acto se llevó a cabo en el histórico edificio de la CGT. Estuvo Hugo Moyano. La Confederación ratificó su alineamiento en el ala dura del sindicalismo

Con fuertes críticas a Milei,

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Junta Electoral argumentó que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso. También aparecerá Karen Reichardt, quien quedará como cabeza de lista tras la renuncia del diputado

La Justicia rechazó el pedido

A la espera del fallo por las boletas, el PJ intensifica su campaña y Taiana pide debatir con Reichardt

Mientras aguarda una definición de la Justicia para quitar a Espert de la BUP, el Gobierno pone a Santilli casi al frente de la campaña en PBA. En Fuerza Patria, Taiana busca sacar provecho sobre la incertidumbre de candidatos

A la espera del fallo