Así quedó la estancia de la familia Etchevehere tras el desalojo

Infobae recorrió el predio que estuvo usurpado durante 14 días por Dolores y miembros del Proyecto Artigas. La palabra del ex ministro de Agricultura y el festejo con los hermanos

Guardar
Infobae recorrió el predio que estuvo usurpado durante 14 días por Dolores y miembros del Proyecto Artigas. La palabra de Luis Miguel y el festejo con los hermanos

Luego de 14 días de conflicto, la justicia de Entre Ríos falló a favor de la familia Etchevehere y ordenó desalojar la estancia Casa Nueva, que estuvo usurpada por Dolores y por miembros del Proyecto Artigas que defiende Juan Grabois.

Los ocupantes salieron del predio a las 19, tal como el dirigente social había anticipado en un video, y Dolores Etchevehere quedó detenida durante unas horas por resistirse a dejar el lugar: “No voy a salir de acá, me van a tener que sacar muerta”, había expresado tras conocer el fallo.

El próximo paso, cuando el campo quedó libre, fue el ingreso de Luis Miguel Etchevehere y el resto de sus hermanos y personas cercanas a la familia que los estuvieron apoyando. El ex ministro de Agricultura durante el macrismo y su hermano Juan se sentaron en las escalinatas de la casa, mientras un familiar encendió fuegos artificiales para festejar que, por ahora, el conflicto terminó.

Los presentes fueron autorizados a ingresar al predio para que Leonor Barbero, madre de Luis Miguel, Juan, Sebastián y Dolores, tome posición frente a un escribano y de esta forma hacer efectiva la resolución dictada por la jueza Carolina Castagno.

Según contó a Infobae el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, una vez que ingresaron a la casa el lugar se encontraba revuelto. “Me sentí violentado, pero más allá de esa situación vamos a pasar la noche acá”, relató.

“Estamos viendo cómo están las cosas adentro, se ven las cosas cambiadas de lugar, y seguramente a medida que pasen las horas nos vamos a dar cuenta si falta algo o no. Tengo una sensación buena, de que diciendo la verdad y con la ley en la mano los que cometen delitos la pagan”, agregó.

Apenas se entra a la estancia está la huerta que, con imágenes satelitales, se había detectado días anteriores cuando la casa estaba usurpada. Al ver lo que los miembros del Proyecto Artigas habían hecho, Luis Miguel Etchevehere afirmó que no calificaba como una huerta para generar alimentos y subsistir. Estaba recién empezada y los hermanos la caminaron, escarbaron y sacaron los plantines que estaban. Coincidieron que era muy poco avance para dos semanas instalados allí.

“Nos hicieron firmar un acta, a mi madre como presidente del directorio, de que restituían la posesión a Las Margaritas S.A.”, explicó el ex funcionario de la administración de Mauricio Macri, con respecto a la situación legal. “Ahora sigue el juicio de usurpación, al que ya estamos presentados como querellantes, así que vamos a formar parte de todo lo que sea la investigación para que la justicia pueda determinar responsabilidades”, añadió.

“No hay nada que opinar. La persona que rompe la ley tiene que tener una consecuencia. Es más, el vínculo agrava la situación”, concluyó en relación a su hermana Dolores.

También habló sobre la incomodidad que les generaba saber que habían estado viviendo allí, pero ratificó que igualmente pasarían la noche en el lugar, como una sensación de victoria. Además, hizo referencia a algunos destrozos y cosas cambiadas de lugar.

El desalojo

Tras la resolución de la Justicia a favor de los hermanos varones de la familia Etchevehere, el clima fuera en el ingreso al predio donde aguardaban el momento para volver a entrar a la finca fue de festejo. Sin embargo, el tiempo de espera fue largo.

Los ruralistas que acompañaron a los hermanos Etchevehere encendieron leñas y cocinaron un asado. Mientras eso ocurría bajo un sol caliente y comenzaban a girar por el lugar sándwiches de cordero, efectivos del equipo de fuerzas especiales de la Policía de Entre Ríos arribó al ingreso de la estancia.

En medio de la llegada de los efectivos, un tractor se puso en marcha y se acercó a la puerta pegada a la del ingreso encadenada, que también estaba cerrada con un candado, y Sebastián Etchevehere, uno de los hermanos, como acto simbólico, la abrió. “Ahora sí, volvamos a trabajar”.

La policía ingresando a la
La policía ingresando a la estancia Casa Nueva

Eso dio pie al comienzo del operativo policial. Primero un grupo de las fuerzas especiales de infantería se apostó en línea sobre el camino de ingreso mientras otro equipo de policías locales se paró enfrente, también en forma lineal, para formar un cordón, marcando el lugar por donde iban a salir los ocupantes.

Luego, varias camionetas policiales ingresaron al lugar y recorrieron los 800 metros que separaban a los hermanos varones Etchevehere -Luis Miguel, Juan y Sebastián- de su hermana Dolores, donde se encontraba junto a los militantes.

La primera orden que se había dado fue que la policía les entregue la notificación judicial del desalojo. Después recorrieron el lugar para confirmar que todos los elementos que habían declarado los hermanos Etchevehere se encontraban allí. Y por último, su salida. Y así ocurrió.

Fotos: Franco Fafasuli

Seguí leyendo

Últimas Noticias

El PRO validó la alianza con LLA y aceptó competir en las elecciones bonaerenses con boleta violeta y el nombre Frente La Libertad Avanza

Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

El PRO validó la alianza

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear

Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

Javier Milei recibirá a Narendra

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan

El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión

La oposición se organiza para

El Gobierno no organizará este año el desfile del 9 de Julio y alega que se debe a una “cuestión de tiempos”

El año pasado, la Casa Rosada había reivindicado la tradicional ceremonia que la administración de Alberto Fernández había relegado. En Defensa dicen que nunca estuvo previsto realizarla. En la víspera, el Presidente viajará a Tucumán

El Gobierno no organizará este

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió su indagatoria y trató de explicar las facturas con el broker Martínez Sosa

El ex presidente había pedido volver a ser indagado. Pidió que citen a Vilma Ibarra, Miguel pese, y Martín Guzmán, entre otrios. Y habló de su vínculo con el marido de su secretaria

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió