
Horas después de la sesión maratónica, que culminó con la media sanción del Presupuesto 2021, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, participó de la presentación de 14 nuevas patrullas, 2 motos triciclo municipales de Protección Ciudadana y 200 cámaras de seguridad en San Fernando.
El acto se realizó en el Parque Náutico, contó con la presencia del intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y forma parte de la política lanzada por la gestión comunal, que ha logrado tener en la ciudad uno de los mejores índices de seguridad, de acuerdo a estadísticas oficiales del Ministerio de Seguridad y cifras proveídas por consultoras privadas abocadas al análisis del área.
En ese contexto, el titular de Diputados afirmó que “el desafío es construir una política de seguridad que le permita a los argentinos vivir sin miedo”. “Vivir en Estado de Derecho significa respetar la ley, sin excepciones ni medias tintas. Cuando alguien vive al margen de la Ley, lo que hace es romper el contrato de convivencia que tenemos argentinos y argentinas”, agregó. Además, reafirmó su compromiso en la lucha contra la inseguridad. "Nuestra tarea es que nuestros vecinos vivan sin miedo”.

“Hoy junto a Sergio Massa presentamos nuevos móviles de Protección Ciudadana y cámaras de seguridad para nuestra ciudad, un esfuerzo y una inversión que el Municipio viene haciendo de manera sostenida. San Fernando es el Municipio que tiene más cámaras por km2 de la Provincia. Es un esfuerzo de toda una comunidad que está decidida a cuidarse”, explicó Juan Andreotti.
En ese sentido, el Jefe Comunal remarcó: “La seguridad en San Fernando dejó de ser solo un problema nacional y provincial y hace muchos años es un trabajo tripartito. Venimos trabajando con el gobierno provincial y nacional de manera articulada y la muestra de eso es el Fondo de Seguridad que está enviando Nación a cada municipio del Conurbano. Para nuestro distrito significa más de 116 millones de pesos, lo que se traduce en más patrullaje en las calles, mejor equipamiento para nuestros policías e inversión en tecnología para acercarla al vecino”.
“Quiero agradecer en nombre de Sergio Massa que vino en representación y a nuestro Presidente Alberto Fernández por semejante esfuerzo que está haciendo por la seguridad de los bonaerenses. Con los nuevos móviles y motos, esperamos que nuestra costanera sea muy concurrida en el verano, vamos a reforzar la seguridad para el cuidado y que más vecinos se puedan acercar al río”, concluyó Andreotti.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, remarcó: “El compromiso se mide en números y el Gobierno Nacional hizo una inversión de casi 60 mil millones de pesos entre equipamiento para las fuerzas de seguridad, recursos para la Policía Bonaerense y en equipamiento para los municipios. Lo vemos reflejado además en el esfuerzo que vienen haciendo Nación, Provincia y Municipio, y que permite que San Fernando hoy tenga 1500 cámaras, 50 móviles y todos los sistemas tecnológicos en botones de pánico y cámaras térmicas, es tener tecnología para la lucha contra la inseguridad”.
Además, todas las nuevas unidades se encuentran blindadas y están equipadas con cámaras de video resguardo, equipos de protección y productos de prevención viral (covid-19). También se presentaron 200 cámaras de seguridad entre domos y dispositivos fijos, llegando así a las 1500 cámaras para todo el distrito.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cambios en Salud: el Gobierno creó un organismo que gestionará cinco hospitales y eliminó tres institutos
Son tres normas distintas. Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud y se disolvió el Instituto Nacional del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares. El Poder Ejecutivo ya no podrá crear nuevos hospitales SAMIC, como el Garrahan

Javier Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de julio y retrasa las negociaciones por los fondos
A pesar de que algunos mandatarios locales participarán de la vigilia en Tucumán, las autoridades nacionales no impulsarán un encuentro. Crece la polémica por la cuestión reglamentaria del proyecto que busca rediseñar el reparto de lo recaudado por ATN y el impuesto a los combustibles
Fentanilo mortal: ARCA denunció a los dueños de HLB Pharma por evasión y utilización de facturas truchas
Los abogados de la DGI sostienen que la empresa evadió impuestos en 2019 y 2020. La empresa esta siendo investigada en la Justicia por la muerte de al menos 53 personas

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas

Trabajadores del INTI intentaron cortar la avenida General Paz y hubo enfrentamientos con la policía
Los empleados del organismo protestaron ante la posible reestructuración que impulsa el Gobierno. Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquete
