Tensa calma en la estancia que se disputa la familia Etchevehere: candados, policía, asado y el mensaje de Macri, Carrió y Cornejo

Los hermanos Luis Miguel y Juan Diego Etchevehere, junto al ex senador Miguel Ángel Pichetto y cientos de productores agropecuarios, aguardan bajo un sol impiadoso que se resuelva la situación legal planteada por su hermana Dolores. Hoy define la Justicia de Entre Ríos

Guardar
Pichetto y los hermanos de
Pichetto y los hermanos de la familia Etchevehere (Franco Fafasuli)

Mientras se espera la decisión judicial sobre el pedido de desalojo de la estancia “Casa Nueva”, que finalmente será difundida mañana, los hermanos Luis Miguel y Juan Diego Etchevehere observaron en sus celulares la audiencia en vivo en el ingreso del predio. Si bien el clima está envuelto en una tensa calma, los hermanos no despegaron su mirada de sus teléfonos y comentaron sobre cada palabra que se emitió desde el recinto judicial ubicado en Paraná, a 137 kilómetros del predio.

El ex ministro de Agroindustria durante el gobierno de Cambiemos arribó al ingreso de la estancia en pugna poco antes de las 9. Tras él, comenzaron a llegar grupos de ruralistas en apoyo al reclamo de desalojo con banderas de Argentina. A 800 metros, su hermana, Dolores, que reclama propiedad de la tierra, también seguía minuto a minuto la audiencia acompañada por los militantes de Juan Grabois, a cargo del “Proyecto Artigas”.

Los Etchevehere siguieron la audiencia
Los Etchevehere siguieron la audiencia judicial vía celular (Franco Fafasuli)

En el transcurso de la mañana, los hermanos varones de la familia Etchevehere, ubicados junto a sus camionetas, bajo un toldo y sentados en reposeras, sumaron más apoyos. Alguien prendió un fuego para asar un cordero. “Lo único que queremos es que se respete la propiedad privada, no buscamos otra cosa. Basta de usurpadores”, relató una mujer que llegó al predio a media mañana ante la consulta de Infobae.

El ingreso a la estancia Casa Nueva está encadenado y un grupo de unos 20 efectivos de la Policía de Entre Ríos se encuentran apostados en línea para que nadie pueda entrar. Hasta ese lugar se acercó el ex senador Miguel Ángel Pichetto pocos minutos antes de las 11. Lo hizo para respaldar a los hermanos Etchevehere y transmitirles un mensaje de apoyo del ex presidente Mauricio Macri, de Elisa Carrió y de Alfredo Cornejo.

Miguel Ángel Pichetto en el campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos

Vengo en representación de un espacio mucho más amplio, a traer el mensaje de Macri, de (Elisa) Carrió, de (Alfredo) Cornejo; planteo una solución pacífica, el respeto a ley, no a la violencia, la vicepresidenta (Cristina Kirchner) ha convocado a un diálogo, ese dialogo tiene que nutrirse de la paz social y la no violencia”, afirmó el actual auditor general de la Nación.

Tras el apoyo de Pichetto, los hermanos Etchevehere y el ex senador volvieron a sus reposeras y tomaron sus celulares para mirar la audiencia que resolverá el futuro cercano de la estancia.

Candado. El acceso a Casa
Candado. El acceso a Casa Nueva está restringido (Franco Fafasuli)

El sol en medio de la espera pica. El fuego donde se asa la carne aumenta la temperatura del lugar mientras Luis Miguel Etchevehere se encarga de cortar pedazos de cordero e invitar a los presentes con sándwiches. “Esperamos que se dicte lo que creemos, que es volver a la situación previa. Al litigio por la sucesión de la sociedad anónima”, aseguró el dirigente rural a Infobae. Y agregó: “Nosotros apelamos junto a la fiscalía el fallo del juez Flores. Mostramos pruebas y dieron los alegatos nuestra defensa y la fiscalía. Ahora queda esperar unos minutos más”.

En el ingreso al predio distintos medios de comunicación captaron el minuto a minuto de lo que ocurría. La tensa calma se reflejó con las manifestaciones de apoyo y carteles como “juicio político al juez flores, defendamos la sociedad propiedad” o “amo a mi país pero lo que detesto son sus políticos” o “fuera Grabois de Entre Ríos”, frente a los candados y el cinturón policial que custodia el ingreso.

El cordón policial que custodia
El cordón policial que custodia el acceso al predio (Franco Fafasuli)

Algunas personas, al igual que los Etchevehere, se sentaron en reposeras y tomaron mate a la espera del fallo. De fondo, en algunas camionetas se escuchaba la audiencia en vivo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei

Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad

Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Contraataque libertario en el Senado:

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO

Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

Elecciones en PBA: mientras el

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio

La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

En medio de la tensión

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio

El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno

Milei pone en la mira