Sergio Berni le pidió a la justicia prorrogar el desalojo de la toma de Guernica hasta el 2 de noviembre

Lo hizo a través de un escrito presentado ante el juzgado de garantías de Cañuelas. Tres de los cuatro barrios de la ocupación votaron irse del lugar, pero hasta ahora todos siguen en el predio

Guardar

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, le solicitó al juez de Garantías número 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo, postergar el desalojo del predio de 100 hectáreas hasta el lunes 2 de noviembre. Lo hizo a través de un breve escrito en el que invoca las malas condiciones climáticas para desarrollar la tarea.

El funcionario de Axel Kicillof ya tiene preparado un operativo de unos 4.000 efectivos, entre ellos policías altamente entrenados que pertenecen a varios grupos especiales, como el Halcón.

Berni le recordó al magistrado que para los próximos días “se prevén tormentas intensas”, y le sugiere que “evalúe la posibilidad” de postergar la medida “incluyendo los días sábado 31 y domingo 1 de noviembre”.

CamScanner 10-28-2020 13.29.24
CamScanner 10-28-2020 13.29.24

El propio magistrado, en su ultima resolución, la que ordenaba el desalojo forzado a más tardar el 30 de octubre, había solicitado que la medida de “lanzamiento" solo se podía realizar con luz solar y buenas condiciones meteorológicas y en días hábiles.

El fiscal de la causa por usurpación, Juan Cruz Condomí Alcorta, se negó a la solicitud. Sin embargo, el que definirá la situación es Rizzo, quien ya otorgó dos prórrogas pedidas por el gobierno de Axel Kicillof.

Durante toda la mañana y parte de la tarde, las 1400 familias que componen la toma deliberaron en asamblea. Tres de los cuatro barrios -La Unión, 20 de Julio y La Lucha- se mostraron dispuestos a abandonar el lugar de manera voluntaria, pero hasta el momento no lo hicieron.

En cambio, el barrio San Martín, el más radicalizado, rechazó la propuesta realizada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque. Así las cosas, a las 18, los delegados y vecinos volvieron a reunirse para seguir deliberando.

“Hasta acá llegamos. Ya no hay más reuniones. Hicimos todo y más. Hay grupos, como los liderados por el Polo Obrero, que solo intenta romper cualquier tipo de acuerdo y buscan el enfrentamiento. Ahora todo está en manos del juzgado. Rizzo decidirá si da o no una nueva prórroga por cuestiones operativas”, le dijo a Infobae una alta fuente de la gobernación.

“Si algún barrio, como La Unión, que anoche votó irse de la toma, se retirara hoy, sería una muy buena señal hacia el juzgado para que prorrogue. Pero si no se va nadie, el fiscal se seguirá oponiendo. Los tiempos del desalojo se acercan”, razonó un integrante del ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Berni mantuvo esta mañana reuniones con el gobernador Axel Kicillof y espera la orden política para iniciar el operativo en el predio usurpado donde aún permanecen cientos de familias en carpas y construcciones precarias.

Ayer Larroque volvió a mejorar la propuesta que realizó el lunes por la tarde y que el Polo Obrero, que forma parte de la usurpación y que tiene varios delegados en los barrios, criticó con dureza.

La medida estaba destinada a convencer a las familias menos politizadas y a otros partidos de izquierda y organizaciones sociales, que tomaron cierta distancia de las posiciones más radicalizadas del Partido Obrero. Incluye pasar de 6,5 a 11,5 hectáreas de tierras para ser utilizadas como alojamiento abierto transitorio de las familias reubicadas" y que está situadas en el partido de Presidente Perón.

Con más de 4 mil efectivos, Berni prepara el mayor operativo policial para intervenir en una toma de tierras y se ufana al mostrarlo. Según el parte interno al que accedió de manera exclusiva Infobae, ya están alistados y listos para actuar:

-550 efectivos de la Regional Capital, 40 grupos de la Dirección de los Grupos de Apoyo Departamentales (G.A.D.), que tienen la misma formación que el Grupo Halcón, y unos 112 efectivos a cargo del director de esa fuerza.

-39 efectivos del Grupo Halcón divididos en tres escalones. Allí está incluido el equipo de negociación, por si hace falta entablar algún tipo de diálogo con los cabecillas de la toma que se niegan ser desalojados. La Dirección Unidades Tácticas Operaciones Inmediatas (UTOI) también tendrá participación del impresionante despliegue de fuerza que se está armando con otros 100 uniformados.

-800 policías de Infantería; 50 motos “bitripuladas”, esto es, 100 efectivos más. Dadas las características del lugar, escarpado, con varias salidas, arroyo que lo cruza y zonas pantanosas, también se dispondrá de, al menos, 50 efectivos con monta que dependen de la Dirección de Caballería y otros 450 policías, un buen número de ellos provenientes de Escuadrones del Interior de la Provincia, a los cuales aún no se les consiguió movilidad para el traslado.

En total 4.095 efectivos.

La izquierda, que forma parte de la toma, dice que resistirá el desalojo y se quedará en la zona para "apoyar la decisión que tomen las familias.

En estos momentos la tensión volvió a ganar a la usurpación. Un grupo de militantes de izquierda, de organizaciones sociales y familias que forman parte de la usurpación, marchan en caravana dentro del propio predio asegurando que de allí no se van.

Últimas Noticias

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Carrió se metió en la campaña de la Coalición Cívica y pidió “una oposición fuerte”

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Carrió

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

La interna en el Gobierno

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “ha ido avanzando” desde diciembre de 2023

Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una “recuperación” cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la “situación crítica” del sector y la pérdida de poder adquisitivo

El secretario de Educación afirmó