Qué dicen los documentos firmados por los hermanos Etchevehere sobre las tierras ocupadas por Grabois

Infobae accedió a contratos y documentos presentados a la Justicia, adonde se establece que Dolores había cedido los campos en disputa hace ya dos años

Guardar

Tras la muerte de Luis Félix Etchevehere se inició el proceso sucesorio y un inventario de numerosos bienes, entre terrenos, departamentos, ganado y varios vehículos. La mayor parte de esos bienes fueron tasados y aprobados por todos los herederos. En el caso de Dolores Etchevehere, a través de Enrique Del Carril, su apoderado legal por ese entonces. Luego se hicieron particiones y adjudicaciones de muchos bienes por ser herederos mayores y capaces, quienes se apartaron del Procedimiento Sucesorio, como lo autoriza el art. 755º deL C.P.C.C. de Entre Ríos”, explicó el escribano José Luis Zuffiaurre.

Con respecto a la acciones de Las Margaritas SA, en 2010 los herederos suscribieron una escritura pública ante la escribana de la ciudad de Paraná Ana Julia Vergara. El 50% de las acciones fueron adjudicadas para la cónyuge, Leonor M.M. Barbero Marcial, y el otro 50% se adjudicó a los cuatro hijos en partes iguales de 12,50% cada uno: Luis Miguel, Arturo Sebastián, Dolores, y Juan Diego Etchevehere.

En 2017, Dolores Etchevehere cambia de abogados y modifica notablemente el rumbo de sus acciones. Así se llega al documento de adjudicación y partición de bienes firmado el 31 de agosto de 2018 . “Por el 12,5% de las acciones de la estancia ella recibe animales, que se los vende a la misma sociedad, y otros animales que le vende a sus hermanos. También recibe un Lote de 128 hectáreas agrícolas que están dentro del establecimiento “Casa Nueva” y otra fracción de 389 hectáreas”, explicó el escribano Zuffiaurre en una entrevista con Infobae.

Tras el acuerdo de agosto, Dolores Etchevehere se compromete a retirar una demanda por estafa contra sus hermanos. “A mérito de las explicaciones cuanto de la documental a la que se brindara acceso, Dolores Etchevehere entiende que no hay razones suficientes como para proseguir con le trámite en sede penal, en calidad de querellante, por lo que mediante esta presentación formula su expreso desestimiento al rol que detentaba en autos”, dice uno de los párrafos de ese documento, que lleva la firma de los cuatro hermanos y de su madre.

Apenas 46 días después de ese acuerdo, 16 de octubre de 2018, Dolores Etchevehere fue hasta la escribanía de Paraná, acompañada de su abogado Santiago Yofre, para certificar su firma como accionista de Las Margaritas en una nota dirigida a la presidenta del Directorio, donde le hace saber que cedió el total de sus acciones a favor de la MIRUS SA, con domicilio en la provincia de Buenos Aires. Ese documento lleva su firma y la del escribano.

La decisión sobre el futuro del campo y la toma que encabezan los militantes dirigidos por Juan Grabois está en manos de la Justicia. El juez que se negó a firmar el desalojo, Raúl Flores, ya no tendrá más intervención en el conflicto porque este lunes se reincorporó el titular del Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, Walter Carballo.

Ese magistrado no es ajeno a la política local y por ello podría terminar recusado. De hecho, es un histórico dirigente que formó parte de las denominadas Mesas de Trabajo Peronistas que militó la candidatura de Jorge Pedro Busti y logró imponerse primero en las internas y luego ser gobernador de la provincia en 1987.

La decisión de Flores fue apelada y ahora debe decidir la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones Carolina Castagno. La audiencia será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Poder Judicial de Entre Ríos. Según establece el Código Procesal Penal de Entre Ríos (CPPER) la magistrada escuchará a las partes y deberá resolver inmediatamente a que finalice la audiencia.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”

El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Manuel Passaglia: “La única y

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Un ex funcionario de Carlos

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento