“Repudio toda forma de violencia que atente contra la vida y la convivencia democrática”: el mensaje de Alberto Fernández a Francia por el profesor asesinado por terroristas

El Presidente le envió una misiva a su par francés, Emmanuel Macron, en medio de la despedida que se realiza en París al docente asesinado

Guardar

Mientras en Francia se llevaba a cabo una conmovedora despedida a Samuel Paty, el profesor francés decapitado por terroristas, Alberto Fernández le envió una carta a su par galo, Emmanuel Macron, para expresar la solidaridad del gobierno argentino.

“Es con enorme pesar que hoy le escribo como forma de unirme, a la distancia, al homenaje nacional del gobierno y pueblo francés a Samuel Paty, profesor asesinado en un brutal acto de terrorismo”, inicia el escrito, al que accedió Infobae.

“Al tiempo que renuevo el firme compromiso de la República Argentina con la libertad como pilar de la democracia y el repudio a toda forma de violencia que atente contra la vida y la convivencia democrática, hago llegar mis sentidas condolencias a la familia del profesor Paty, y al pueblo francés en su conjunto, por este lamentablemente hecho”, continuó la carta.

Y finalizó: “Aprovecho la oportunidad para saludarlo con mi más alta consideración y estima personal”.

Paty, un maestro de 47 años de Conflans-Sainte-Honorine, en la región de París, fue decapitado el viernes 15 de octubre por Abdullakh Anzorov, un refugiado checheno de 18 años, que fue abatido por la policía minutos después.

El docente fue asesinado en un suburbio de París porque había mostrado a sus alumnos, durante un curso de instrucción cívica, caricaturas de Mahoma publicadas por un semanario satírico y que derivaron en dos atentados islamistas contra esa publicación.

“Continuaremos, profesor. Defenderemos la libertad que usted enseñaba tan bien y sostendremos el laicismo, no renunciaremos a las caricaturas”, declaró el jefe de Estado francés en la ceremonia que se llevó a cabo este miércoles en la Universidad de la Sorbona en París.

El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, indicó este martes que “hay elementos que dejan entrever eso” en relación a la versión de que varios alumnos señalaron a cambio de dinero al profesor. En una entrevista con la cadena de televisión francesa BFMTV, Blanquer aseguró que si se verifica esa versión “sería de extrema gravedad” y demostraría “la penetración entre los más jóvenes de una cierta visión del mundo”, la del “islamismo fundamentalista”, a través de las redes sociales y de ciertos organismos.

Una imagen de la despedida
Una imagen de la despedida del profesor asesinado (Reuters)

La fiscalía antiterrorista francesa pidió este miércoles la inculpación de siete personas, seis de ellas por “complicidad de asesinato terrorista”.

Entre ellas se encuentran el padre de una alumna, Brahim Chnina, y el militante islamista Abdelhakim Sefrioui, así como dos amigos del asesino, Naim B. y Azim E.. Un tercero, Yussu C., está acusado por “asociación de malhechores con vistas a perpetrar un delito contra las personas”.

Asimismo, dos estudiantes de secundaria, acusados de haber indicado, a cambio de dinero, quién era el profesor Paty al joven que lo decapitó, fueron imputados por “complicidad” y colocados bajo “control judicial”.

Antes del inicio de la ceremonia en el patio de la Sorbona, Macron entregó a Paty la Legión de Honor (la principal condecoración francesa) a título póstumo.

Una de las postales de
Una de las postales de la movilización que recordó a Samuel Paty (Reuters)

El hijo de 5 años de la víctima también será declarado “pupilo de la nación”, una distinción atribuida a los hijos cuyos padres murieron en guerra o en atentado.

El próximo 2 de noviembre, día del regreso a clases tras las vacaciones escolares de otoño, en todas las escuelas de Francia se guardará un minuto de silencio en recuerdo de Paty, y los alumnos que no lo respeten serán sancionados, para evitar que se repitan comportamientos del pasado por otros atentados yihadistas.

Además, el Ministerio prepara una “secuencia educativa” en la que profesores, abogados y periodistas hablarán del laicismo, de la libertad de expresión o del respeto a los educadores, en el marco de una “contraofensiva de la República”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

“Descubrimos una red enorme de recaudación y corrupción”, dijo Stornelli sobre el juicio de los Cuadernos

A pocas horas del inicio del proceso contra Cristina Kirchner y ex funcionarios, el fiscal resaltó la magnitud de las pruebas sobre el manejo de millones de dólares en efectivo por parte de la cúpula política y empresarial

“Descubrimos una red enorme de

Cristian Jerónimo, cotitular de la nueva CGT: “No vamos a aceptar ninguna cosa alocada con quita de derechos”

El directivo de la central obrera rechazó los términos que el Gobierno busca discutir la reforma laboral, pero aclaró que “están obligados” a sentarse a dialogar. Ayer asumió al frente de la institución junto a Jorge Sola y Octavio Argüello

Cristian Jerónimo, cotitular de la

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil

Según explicaron las autoridades, la medida buscará dotar a todos los puntos del país para que brinden una mayor protección a los niños y adolescentes afectados

El Gobierno creó el Programa

Crearon el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral

Ante los cambios de paradigmas en el mercado laboral, como las formas de trabajar y las nuevas demandas profesionales, Capital Humano creó un Centro de Formación

Crearon el Centro de Formación

Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC

El Presidente será orador en el America Business Forum y luego volará hasta Palm Beach para cerrar un evento de la organización política vinculada a Donald Trump

Milei llegó a Miami para