
Guillermo Pereyra, ex secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Mendoza, ex diputado nacional y ex legislador provincial, murió este martes por la tarde en un trágico accidente. Según le confirmaron a Télam voceros de la entidad sindical, su auto colisionó con un camión, se incendió y explotó.
De acuerdo a lo informado por fuentes del Ministerio de Seguridad provincial, sobre la Ruta Nacional Nº 7, en la localidad de Luján de Cuyo, frente a la Fábrica de Papas, “se produjo un siniestro entre un camión y un auto, y se ha generado una explosión”.
El choque ocurrió a las 19.30 y, según las fuentes oficiales se confirmó el "fallecimiento del conductor del vehículo menor”, a quien identificaron como Guillermo Pereyra, de 67 años de edad, conductor del VW Vento, dominio AB-909-DJ, que circulaba por Ruta 7 de Oeste a Este y que, por razones que se tratan de establecer, colisionó en forma frontal con otro vehículo y falleció en el acto.
El dirigente estaba a cargo de OSECAC (la obra social de Empleados de Comercio) y regresaba del Gran Hotel Uspallata, ubicado en la localidad cordillerana homónima y regenteado por la organización sindical, donde fue a supervisar los trabajos de la nueva cocina de montaña que iban a inaugurar el próximo fin de semana, en un evento exclusivo para la prensa.
Pereyra fue un dirigente histórico del peronismo mendocino y estuvo al frente del CEC durante 19 años (hasta 2017). Debido a sus diferencias con el kirchnerismo, se unió al Frente Renovador liderado por Sergio Massa y, tras el acuerdo del actual presidente de la Cámara de Diputados con Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones del año pasado, rompió lanzas con el ex intendente de Tigre y estrechó lazos con Cambia Mendoza.
Conmoción en el ámbito político
El propio Massa expresó en su cuenta de Twitter. “Lamento profundamente la muerte de Guillermo Pereyra. Hoy despedimos a un gran dirigente y compañero. Mis condolencias y acompañamiento a familiares, amigos e integrantes del Centro de Empleados de Comercio en este momento tan difícil”, indicó el titular de la Cámara de Diputados.

Por su parte, el gobernador Rodolfo Suárez señaló: “Lamento con profundo pesar el fallecimiento de Guillermo Pereyra, un gran dirigente. Es una enorme pérdida para los mendocinos. Acompaño en el sentimiento a toda su familia y amigos”.

Asimismo, el senador Julio Cobos, también en esa red social, expresó: “Lamento profundamente la trágica muerte de Guillermo. Un dirigente mendocino trabajador, comprometido, siempre dispuesto al diálogo, y gran amigo desde hace mucho tiempo. Mi acompañamiento a sus familiares en este momento tan triste”.

En tanto, el diputado nacional y ex gobernador Alfredo Cornejo, también se expresó a través de Twitter: “Terrible noticia del fallecimiento de Guillermo Pereyra, un gran dirigente con el que iniciamos el proyecto del Frente Cambia Mendoza en el 2015. Acompaño con profundo pesar a su familia y amigos”.

La senadora Anabel Fernández Sagasti lo recordó también en su cuenta de la red social: “Guillermo Pereyra fue un dirigente gremial y político muy querido por los suyos. Lo conocí, un hombre tenaz y trabajador. Envío mis condolencias a su familia, amigos y compañeros/as”.

Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner
El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables
Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad
Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO
Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio
El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno
