La primera dama, Fabiola Yañez, consideró el martes que “invertir en primera infancia contribuye al desarrollo” de los niños y “colabora en reducir la pobreza”, al presidir por videoconferencia la primera reunión temática del consejo asesor del Programa “Primera Infancia y Desarrollo Sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”.
La reunión “tuvo como temática principal los abordajes integrales del cuidado de la Primera Infancia en el ámbito Provincial y Municipal”, según se indicó en un comunicado oficial.
“Como todos sabemos, invertir en la primera infancia contribuye al desarrollo infantil, pero también colabora en reducir la pobreza y fundamentalmente las desigualdades de género. Al mismo tiempo que se promueve el compartir la responsabilidad en los cuidados y se generan sociedades más justas y unidas”, remarcó la primera dama en su interlocución.
El consejo asesor tiene como misión, “generar iniciativas para garantizar los derechos de niñas y niños durante la primera infancia y está integrado por representantes del Estado, la sociedad civil, académica, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU”, se indicó.
En tanto que “el objetivo particular de esta reunión es promover la cooperación, reflexión y aprendizaje entre diferentes provincias y gobiernos locales”.
“Una política de desarrollo integral de la infancia implica hacer foco en los determinantes sociales y ambientales que involucran tanto lo nutricional como lo educativo; lo emocional y también lo lúdico, pero sin desconocer las diversidades sociales, étnicas y culturales”, subrayó Yañez.
Participaron del encuentro por videoconferencia, la representante de Unicef Argentina Luisa Burmana; el coordinador residente de Naciones Unidas Argentina, Roberto Valent; el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz; la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira; la directora de Materno Infancia del Ministerio de Salud de San Juan, Sandra Merino; el sociólogo uruguayo Gabriel Vidart; además de invitados especiales y restantes miembros del consejo asesor.
Durante la reunión, “se compartieron experiencias tanto del ámbito provincial, como municipal, a través de los funcionarios encargados de explicar los diferentes programas que desarrollan en su territorio”.
En tanto, a nivel internacional “se escuchó la experiencia del sociólogo Gabriel Vidart, quien fuera el secretario ejecutivo del Plan de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia, más conocido como ‘Plan CAIF’ que se implementó en la hermana República Oriental del Uruguay hace más de 30 años”.
“Estoy convencida que desde el consejo vamos a contribuir para avanzar en una agenda de plena garantía para los infantes. Tenemos que repensar el valor de la vida en comunidad, que nos exige entender que nadie se salva solo”, remarcó la primera dama.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló
Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia
Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre
Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei, cuestionó a la oposición y apuntó contra algunos gobernadores: “Son más bien extorsionadores”, dijo

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”
El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente
