El gobierno nacional oficializó la habilitación de cuatro nuevas actividades en la Ciudad

Las decisiones administrativas fueron publicadas en el Boletín Oficial y forman parte del plan de flexibilización de la cuarentena que lleva adelante el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta

Guardar
El gobierno porteño avanzó en
El gobierno porteño avanzó en la flexilización de más actividades

El Gobierno nacional oficializó hoy la excepción del cumplimiento del aislamiento preventivo social y obligatorio (ASPO) por el coronavirus a cuatro nuevas actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las decisiones administrativas, que fueron publicadas en el Boletín Oficial, llevan la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Ginés González García.

De esta manera, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, continúa avanzado con su plan gradual de flexibilización de la cuarentena a pesar de que las cifras de contagiados y muertos siguen en ascenso en todo el país. Este viernes, hubo 381 fallecidos y 16.546 contagiados.

De ese total, 45 de los casos fatales corresponden a la Ciudad (27 hombres y 18 mujeres), lo que eleva la cifra a 4.418 desde el inicio de la pandemia y marca una letalidad de 3,2%. Hubo 138.235 infectados y unas 112.086 personas recuperadas.

A pesar de estos datos, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós aseguró que la curva de contagios está bajando en la Ciudad. “Estamos en un período de descenso de la curva, que nos ha permitido ir liberando las condiciones de los ciudadanos porteños en términos de acceso a diferentes cuestiones que querían realizar y necesitamos seguir sosteniendo ese esfuerzo”, remarcó este viernes.

Ahora, las reuniones sociales al
Ahora, las reuniones sociales al aire de hasta 10 personas también podrán realizarse en instituciones deportivas (Nicolás Stulberg)

Es que luego de la apertura de los shopping, se oficializó la vuelta de las academias de conductores; el desarrollo de producciones audiovisuales, rodajes y grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales; las actividades recreativas y reuniones sociales al aire libre en clubes o establecimientos deportivos públicos y privados; el desarrollo de entrenamientos grupales al aire libre sin contacto y sin compartir elementos, en espacios públicos y en establecimientos deportivos públicos y privados; y la celebración de la Triple Corona de Polo desde el 20 de octubre del corriente año.

En este último caso, el evento deportivo podrá celebrarse sólo en dos complejos deportivos. Según establece el artículo 17, inciso 2 del Decreto N° 792/20, fueron autorizados el predio “Alfredo Lalor”, ubicado en el partido bonaerense de Pilar; y el Campo Argentino de Polo, situado en el barrio porteño de Palermo; al solo efecto del desarrollo de dicha actividad.

En todos los casos, los titulares o responsables de los lugares donde se efectúen las tareas autorizadas deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadores, y que éstos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.

La semana pasada, el gobierno porteño también había avanzado en otras actividades, como las clases presenciales en escuelas estatales y privadas para aquellos 6500 chicos que habían tenido problemas de conectividad desde el inicio de la cuarentena y los alumnos de séptimo grado y quinto año.

Además, se habían habilitado las reuniones al aire libre en instituciones deportivas, con un máximo de hasta 10 personas, las visitas familiares a los geriátricos, la vuelta del servicio doméstico y las celebraciones religiosas.

Al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló ayer que “la situación epidemiológica viene siendo sostenida durante las últimas semanas en relación a la estabilidad en el AMBA, con acuerdos y planificación de aperturas y, en el resto del país con aumento del número de casos”. De hecho, el 60% se produjeron en el interior del país.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Martín Lousteau: “Las provincias tienen miedo de ir contra el Gobierno porque les saca recursos y eso es un problema”

En una entrevista con Infobae en Vivo, el senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

Martín Lousteau: “Las provincias tienen

Precios más bajos, reducción del Estado y leyes caducas: los próximos objetivos de Federico Sturzenegger

Ya sin las facultades delegadas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado buscará cumplir con nuevas metas de gestión a través de medidas que no necesitarán pasar por el Congreso. Qué normas sí deberá sacar por ley

Precios más bajos, reducción del

Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir la alianza del peronismo bonaerense

El encuentro fue en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de frentes electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad

Cumbre en La Plata: Kicillof,

Adorni dijo que los organismos públicos que Milei cerró por decreto representaron un ahorro de 2 mil millones de dólares

En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos

Adorni dijo que los organismos

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

El kirchnerismo apuntó contra José