La marcha del 12-O contra el gobierno nacional reavivó la grieta y generó una repudiable reflexión de Dady Brieva, uno de los artistas más identificados con el kirchnerismo, quien este lunes por la tarde apuntó sin contemplaciones contra la gente que en ese mismo momento salía a manifestarse en la zona del Obelisco porteño.
“Unas ganas de agarrar un camión N1 619 y jugar al bowling por la 9 de julio… no te das una idea”, dijo minutos antes de las 17 horas, en el inicio de su programa “Volver Mejores” que se emite por El Destape Radio. “Hay una Argentina que debería estar unida, pero no lo está y no es por culpa nuestra”, apuntó.
Mientras hacía el pase con el conductor del ciclo que lo antecede, el humorista hizo un análisis crudo de la división social que observa en el país y pidió “legalizar y darle una amnistía a este estado de ánimo que es de una guerra”.
En ese contexto, Brieva ensayó una especie de autocrítica que en realidad sirvió como introducción de otro mensaje muy fuerte: “Me parece que nosotros fallamos cuando estamos apuntando y enfrente vemos a un tipo que podría tener una madre y (pensás) que la vas a dejar sin hijo porque el domingo es el día de la madre, y ahí nos pone un tiro en la cabeza”.
“Me parece que fallamos en eso porque somos escrupulosos y porque tenemos una discapacidad para hacer el mal -analizó el actor-, porque consideramos que la Patria es el otro y que el que tenemos enfrente también es el otro. Entonces nos pasan cosas como esta".

Molesto por las imágenes que veía en ese momento, con protestas en distintos puntos del país contra el gobierno nacional, Dady se preguntó al aire: “¿Hasta cuándo vamos a aguantar? ¿Cuál va a ser el límite? Me parece que estamos soportando mucho por esto de querer el bien... Me parece que estamos aguantando mucho la cantidad de cascotazos que diariamente (nos tiran) desde las 7 de la mañana”.
Instantes después pareció empezar a bajar el tono: “Yo aguanto porque si digo algo después se arma quilombo”. Sin embargo, fue solo una sensación, segundos después retomó el discurso beligerante: “Esto cada vez va a ser peor. Se sigue mojando la oreja y no tiene fin... Va a llevar lamentablemente a (tener) otro comportamiento”.
El conductor radial se refería así a la pasividad que tiene la militancia en el marco de la pandemia: “A nosotros nos tienen amordazados y en casa, pero es una olla a presión que puede no terminar bien”.
“Realmente esto tiene un final anunciado y ya sabemos cómo termina la película. Y ustedes también lo saben”, advirtió antes de dar ejemplos de lo que considera provocaciones directas a la militancia del proyecto nacional y popular: “A Cristina le colgaron una bandera que decía ‘Chorra’, y se tiene que ir temprano de la casa en cada movilización para que no vayan a escracharla...".
"¿Cuando se arme quilombo nos van a echar la culpa a nosotros?”, preguntó para cerrar la charla, que calificó como “una catarsis” que necesitaba realizar en una jornada en la que se levantó “con cierta tristeza, desazón y desgano” por las movilizaciones en rechazo a las políticas del kirchnerismo.
SEGUI LEYENDO
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos
La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas
Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales
La Boleta Única de Papel debutará en la provincia, facilitando una votación más simple para elegir diputados nacionales en los próximos comicios

Oscar Agost Carreño: “La sociedad está viendo que Milei le pidió hacer un esfuerzo, pero no aparece la luz al final del túnel”
El diputado y presidente del PRO de Córdoba va en busca de su reelección. Su pelea con Macri, el Congreso que viene, la moción de censura a Francos y la falta de diálogo del oficialismo
