
Para celebrar los 11 años de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el kirchnerismo creó NODIO, un Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales, que tendrá como objetivo proteger a la ciudadanía de las noticias falsas, maliciosas y falacias.
Frente a esta iniciativa oficial, el diputado nacional del PRO, Gustavo Alvarez González, aseguró que "el NODIO pone en peligro el derecho de libertad de expresión establecido en nuestra Constitución Nacional” y anunció que presentará un proyecto de declaración en la Cámara Baja para expresar la profunda preocupación al respecto.
“Como representantes del pueblo tenemos la obligación de proteger y defender los derechos de todos los argentinos, no podemos dejar que este gobierno imponga sus medidas antidemocráticas, propias de gobiernos totalitarios que en nombre de la defensa del pueblo avasallan sus derechos y los pone de rodillas para perpetuarse en el poder”, sentenció el diputado.
El argumento que presentan desde la Defensoría del Público para la creación de este nuevo organismo se basa en que NODIO es la respuesta a la preocupación de las audiencias por la circulación de mensajes cargados de violencia y desinformación en redes sociales y en medios.
“Esto supone, en primer lugar, que los argentinos no somos capaces de distinguir entre la verdad y la mentira y, por otra parte, que vuelve la censura para imponer pensamientos que distraigan y maquillen los desaciertos de las políticas que está llevando a cabo este gobierno”, aseguró Alvarez González al dar a conocer el proyecto de declaración que será tratado en la próxima sesión.
“Lamentablemente, esta medida despierta una profunda preocupación en la ciudadanía que ve amenazado su derecho a la libertad de expresión a la vez que observa una clara determinación del oficialismo hacia un Estado paternalista que no sólo nos quiere dependientes de sus dádivas, sino que ahora nos quiere decir que información es verdadera y cual es falsa en base a criterios carentes de objetividad”, remarcó el diputado.
El legislador nacional señaló que “sería más conveniente y oportuno” que el Estado proteja a los argentinos de los delincuentes y no de las noticias falsas. “Dejen que cada argentino sea libre de pensar y expresar lo que desee. La libertad de expresión es uno de los derechos civiles reconocido expresamente en la Constitución Nacional”, enfatizó.

Y precisó que el artículo 14 establece que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. “Las publicaciones que impliquen un delito son susceptibles de penalidades debiéndose comprobar dicho delito, pero no puede aplicarse previamente el control sobre las ideas y las expresiones pues claramente se estaría desconociendo la ley Suprema”, sostuvo.
Haciendo hincapié en que “la libertad de pensamiento y expresión es la piedra angular de cualquier sociedad democrática”, recordó que en el plano internacional la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 13, da un altísimo valor a la libertad de expresión.
El mencionado artículo 13 de la Convención Americana garantiza el derecho de toda persona a la libertad de expresión, y precisa que este derecho comprende “la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
El diputado también considera relevante recordar que el principio 7 de la Declaración de los Principios sobre Libertad de Expresión, adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2000, establece que los condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad por parte de los Estados son incompatibles con el derecho a la libertad de expresión reconocido en los instrumentos internacionales.
“No velan por el derecho a la propiedad, desconocen la división de poderes y ahora prohíben pensar distinto. Debemos impedir que esto suceda. Es por ello que expresamos profunda preocupación por la creación de este organismo y reafirmamos nuestro compromiso y deber en la defensa de la libertad de expresión. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de Declaración”, concluyó en su misiva.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”
“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal
Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora
La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores
La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas

Milei continúa acercándose a Macri y a los gobernadores para fortalecerse, pero aún no logra definiciones
El Presidente podría reunirse nuevamente con el líder del PRO, mientras en paralelo trata de recomponer el vínculo con las provincias. Los lugares en el Gabinete que entraron en disputa
