El tuit de Alberto Fernández durante el banderazo: “Solo fomenta la grieta”

El Presidente hizo referencia al llamado a protestar frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Recoleta

Guardar
Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Cristina Kirchner y Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que movilizarse en contra de un gobierno “es parte de la democracia” pero señaló que “convocar a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta”.

El mandatario hizo referencia al llamado a concentrarse frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta.

“Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aún con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”, fue el mensaje que publicó el Presidente minutos después de que comenzara el banderazo contra el Gobierno.

En la misma línea se manifestó el Canciller, Felipe Solá, quien calificó como “repudiable” que se convoque “a escrachar a Cristina Kirchner, quien ocupa su cargo de vicepresidenta elegida por el pueblo”. Y agregó: “Es antidemocrático y lo repudiamos en todos los casos. Espero que la oposición actúe igual”.

Antes de las 17, sectores opositores comenzaron a concentrarse en el Obelisco porteño y varios puntos del país para protestar contra la cuarentena, la reforma judicial, el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner, el endurecimiento del cepo al dólar y “en defensa de la República”, entre muchas otras consignas.

La convocatoria a la protesta en el Obelisco porteño y distintos puntos del interior del país fue encabezada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y fue reivindicada por distintos dirigentes de la oposición.

“Por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos. El 12 de octubre voy a marchar con mi bandera, en mi vehículo, junto a millones de ciudadanos de todo el país, en defensa de la República. #12OSomosLibres”, planteó la ex ministra de Seguridad macrista en el video.

Por su parte, el diputado nacional del radicalismo y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, sostuvo que la protesta convocada para esta tarde en el Obelisco y distintos puntos del país es “una expresión genuina y no la convoca ningún partido”, e insistió en cuestionar al Gobierno con el argumento de que, a su entender, “la estrategia sanitaria fracasó”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Marcela Pagano: “Espert hoy no puede ser diputado porque no tiene la autoridad que se necesita”

La parlamentaria afirmó que la decisión de apartar al diputado de la contienda electoral responde a intereses de campaña antes que a convicciones, puso en duda la estrategia del Gobierno y habló de un desgaste en la identidad libertaria

Marcela Pagano: “Espert hoy no

Victoria Villarruel justificó su encuentro con el gobernador kirchnerista Gildo Insfrán

La conmemoración del Día del Héroe Formoseño reunió este domingo a la Vicepresidenta con el gobernador provincial, en un acto oficial que generó polémica. “Invito a todos los argentinos a ir pensando que es tiempo de la unidad nacional”, propuso

Victoria Villarruel justificó su encuentro

José Luis Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados

El legislador oficialista presentó esta mañana una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado

José Luis Espert también renunció

Hugo Moyano extendió su poder en la CATT: encumbró a uno de sus alfiles y fue elegido en un cargo clave

En la renovación de autoridades de la entidad del transporte, con la presencia del líder de Camioneros, Juan Carlos Schmid fue reelegido como titular y llevará de adjunto al moyanista Omar Pérez. Qué gremios se sumaron

Hugo Moyano extendió su poder

El oficialismo apura la salida de Espert de la Comisión de Presupuesto antes que lo desplace el peronismo

El bloque de La Libertad Avanza propondrá a Bertie Benegas Lynch como titular. El miércoles habrá sesión con un temario que incluye el pedido de interpelaciones a funcionarios nacionales y la modificación de la ley de DNU

El oficialismo apura la salida