Qué dijo el único diputado que votó en contra de la dimisión de Ameri

Se trata de Alfredo Schiavoni, que representa a la provincia de Misiones y pertenece al PRO

Guardar
Alfredo Schiavoni, el único diputado que votó en contra de la expulsión de Ameri

Luego del escándalo que protagonizó el diputado Juan Ameri, quien se mostró en un acto erótico en plena sesión remota mientras se debatía la renegociación de la deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la Cámara Baja decidió aceptar se renuncia.

El resultado de la votación fue de 224 votos positivos, 1 negativo y 3 abstenciones. El legislador que votó en contra fue Alfredo Schiavoni, que representa a la provincia de Misiones y forma parte del PRO.

Cuando el rechazo parecía ser casi unánime y hasta el propio oficialismo se había expedido en contra de Ameri, llamó la atención la postura que adoptó Schiavoni por ser precisamente de la oposición. Por este motivo, debió salir a explicar que lo llevó a emitir su voto negativo.

“Lo que correspondía era una sanción ejemplificadora porque al haberse aceptado la renuncia, este señor el día de mañana puede postularse o ejercer algún cargo público. No tiene el mismo sentido aceptar la renuncia que haberlo expulsado”, sentenció el diputado al ser entrevistado por TN.

Y agregó: “Yo voté en contra de aceptar la renuncia de Ameri porque entendía que al haberse confirmado la Comisión para que juzgue la conducta de quien hasta ese momento era diputado me parecía que, por la contundencia de los hechos, había que dejar que la Comisión se expidiera y me parecía que la única forma de expedirse sería la expulsión de este señor del cuerpo”.

El diputado Juan Emili Ameri
El diputado Juan Emili Ameri quedó filmado en una situación indecorosa, en plena sesión

Consultado acerca de si Ameri podría verse beneficiado cuando se jubile por haberse desempeñado en el Poder Legislativo, Schiavon fue contundente: “La jubilación no tiene nada que ver. Es un hombre joven que está muy lejos de jubilarse. Se toma el promedio de los últimos 10 años de aporte y por lo tanto este señor no ha cumplido ni siquiera un año como diputado”. Además, aclaró que “los aportes que hizo no le van a incidir en el monto de sus haberes jubilatorios”.

Después de que se votara la suspensión sin goce de haberes el diputado Ameri ensayó un pedido de disculpas y se justificó en una entrevista radial. Dijo que creyó que se había caído internet, que no sabía que estaba a la vista de todos, que con su pareja estaban angustiados, que no podía tomar una decisión todavía y que solo le besó una teta a su mujer.

Finalmente, después de las presiones que recibió del mismísimo presidente de la Cámara, Sergio Massa, este viernes por la madrugada presentó su renuncia a través de una carta.

“Ante el hecho de público conocimiento, me dirijo a Usted para pedir disculpas por mi conducta durante la sesión especial remota del día 24 de septiembre del corriente. No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió”, decía la misiva.

“Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que Argentina se ponga de pie”, concluyó el legislador salteño.

Sus palabras se vieron obligadas por el papelón que protagonizó junto a su mujer ante la mirada de todos sus colegas. “Quiero pedir de manera inmediata la aplicación del artículo 188 del reglamento y disponer la suspensión inmediata del diputado Juan Ameri”, expresó Massa minutos después de enterarse de lo que había sucedido. “Vamos a escuchar las explicaciones del señor diputado, pero no podemos admitir que se den este tipo de situaciones”, prosiguió.

La excusa de Ameri, el diputado del escándalo erótico

Posteriormente, Ameri habló en Radio con Vos y afirmó: “Estamos muy mal con mi pareja. Estábamos convencidos de que se me había caído Internet. Estoy muy avergonzado. En todo el interior del país es muy mala la conexión. Estábamos sesionando y se me cayó Internet. Justo mi pareja salió del baño. Le pregunté cómo le habían quedado las prótesis. Se hizo hace diez días una implantación mamaria. Le pregunté si le podía dar un beso y le di un beso en las tetas. Eso es todo”.

“Estoy muy avergonzado, estoy muy mal, mi pareja está muy mal, nos afecta de manera personal y a todo nuestro entorno, mis hijas, mi vieja, mis hermanas, compañeros, compañeras”, añadió.

Luego, se quebró al aire mientras repasaba lo ocurrido: “Disculpame, no puedo hablar. No fue hecho adrede, estaba desconectado, me volvió la conexión y no me di cuenta. No tengo nada más para decir”.

Por último, dijo estar de acuerdo con lo que por entonces era su suspensión, pero advirtió: “Si me expulsan, acataré la decisión. Creo que sería algo más grave, no sé si amerita una expulsión”.

Finalmente, presionado por la repercusión que tuvo el caso y por la postura de Massa, quien desde el primer momento creyó que el diputado debía hacerse cargo de sus actos, Ameri presentó su renuncia.

Incluso, el titular de la Cámara de Diputados contó luego que se había comunicado con el presidente Alberto Fernández porque la situación le pareció “muy grave” y que el mandatario nacional le hizo saber que estaba de acuerdo con la decisión de suspender al legislador oficialista en forma inmediata.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador: “Cuando se considere volver a penalizar el aborto, estaré a favor de la vida”

El postulante de La Libertad Avanza por Entre Ríos se refirió a sus proyectos en caso de ser electo y aseguró que “el Presidente tomó nota y se dio cuenta de que hay que tender puentes”. Además, criticó a Victoria Villarruel por no haber ayudado “para nada a la construcción y a la transformación que está planteando el Gobierno”

Joaquín Benegas Lynch, candidato a

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Corrientes y quiénes son los candidatos

El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre cinco listas

Elecciones 2025: cómo es la

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre. “El status quo quiere que a la Argentina le vaya mal”, afirmó

Milei: “No es cierto que

Provincias Unidas cerró la campaña en CABA con Martín Lousteau: las críticas a la reunión de Milei en EEUU y los guiños al 2027

“Vamos a poner al próximo presidente”, prometió Pullaro en un acto con mística radical y reclamos para políticas productivas. Estuvieron los candidatos del territorio porteño y bonaerense

Provincias Unidas cerró la campaña

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

Javier Milei tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las