Tras la polémica que se desató en la Cámara de Diputados, donde Juan Emilio Ameri se mostró en un acto erótico en plena sesión, siguen las repercusiones. A la suspensión establecida por el presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa, se sumó la opinión de María Rachid, integrante de la Comisión directiva de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT).
Desde su cuenta de Twitter, la titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires defendió a Ameri y apuntó contra el resto de los diputados a los que acusó de jugar con el celular al Candy Crush.
“¿De verdad van a hacer tanto escándalo porque un diputado pensó que no tenía conexión y le besó la teta a su compañera?", disparó Rachid que, entre 2011 y 2015, fue Legisladora porteña por el Frente para la Victoria (FPV) y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación del Parlamento Porteño. Luego, en tono irónico, agregó: "¿Se reactivó moralidad? Una sanción a él y los que juegan Candy Crush mientras trabajan me parece bien. Pero no exageren...”.

En diálogo con el canal de televisión TN, María Rachid criticó la cobertura mediática que se le dio al tema. “Me parece exagerada la reacción: ponen el eje en una conducta que tiene que ver con la sexualidad. Lo más escandaloso es que, en plena pandemia, estemos horrorizados porque un diputado dice que pensó que estaba sin conexión y le dio un beso en la teta a su compañera y se genere todo escándalo", arrancó. “No estaba teniendo relaciones sexuales, están tergiversando los hechos”, agregó.
Tras un tenso cruce con los conductores del noticiero, Rachid continuó con su descargo. “Acá hay comentarios de una moralina arcaica. Si vamos a juzgar a Ameri por lo que hizo, entonces habría que expulsar a unos cuantos diputados que, durante las sesiones, jugaban al Candy Crush o realizaban cualquier otra conducta que no implicaba estar pendiente de lo que sucedía en el recinto”, dijo.
Si bien Rachid sostuvo que está de acuerdo con la suspensión de Ameri, la titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, apuntó contra Esteban Bullrich y contra Elisa Carrió. “Nunca iba a la cámara cuando era diputada. De eso nadie se ocupaba”, dijo.

Pocos minutos después de ser suspendido, Ameri fue entrevistado por Radio Con Vos y brindó una llamativa justificación acerca de su accionar. “La conexión es muy mala, se me cayó Internet, justo mi pareja sale del baño y le pregunté cómo le quedaron las prótesis porque hace diez días se operó. Me dijo que quedaron bien, me mostró las cicatrices, y le dije: ‘¿Te puedo dar un beso?’ y le di un beso en la teta. Eso es todo”, sostuvo.
En otro fragmento de la nota dijo que estaba muy avergonzado y que tanto él como su pareja estaban muy mal. "Esto nos afecta de manera personal, pero también afecta a todo nuestro entorno, en mi caso a mis hijas, a mi vieja, a mis hermanas, compañeras y compañeros… Es difícil, eso es todo lo que tengo para decir. Les quiero pedir disculpas a la sociedad, esto no fue adrede, estaba desconectado y me volvió la conexión y no me di cuenta, eso es todo, no tengo mucho más que decir”, amplió el salteño.
Sobre el final de la charla, Juan Emilio Ameri reveló: “Mi pareja está llorando acá en casa, muy mal. Esto no es gracioso, esto es grave”, y concluyó: “Les pido a los medios que tengan en cuenta que detrás de esto hay seres humanos”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El PJ contra Ficha Limpia: en un comunicado, aseguró que busca proscribir a Cristina Kirchner
“El Partido Justicialista rechaza categóricamente este nuevo intento de exclusión política contra su presidenta”, se planteó en un documento oficial

Mauricio Macri: “El proyecto de poder de Milei no me entusiasma tanto”
El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado y a su entorno durante un reportaje concedido a Infobae en Vivo. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por haber dejado el partido

“Voy a estar donde el Presidente me necesite”: luego de afiliarse a LLA, Bullrich no descartó una candidatura
La ministra de Seguridad suena como postulante a diputada nacional en octubre. Criticó a los Macri y anticipó qué harán los legisladores que responden a ella

Ficha Limpia, en vivo: “El que no vota el proyecto quiere garantizar impunidad”, dijo Silvia Lospennato
La Cámara alta comenzará a tratar el proyecto a partir de las 11.30. La propuesta impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción
