
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró este domingo que “no hay sectores radicalizados” ni “talibanes” en Juntos por el Cambio y destacó que esa fuerza “está haciendo un trabajo de introspección para mejorarse”, al reconocer que el gobierno de Mauricio Macri “golpeó” a su propio electorado durante la gestión de Cambiemos.
“Se hizo un esfuerzo sobre la clase media que había que haberlo pensado con un poco más de análisis porque golpeamos a nuestro propio electorado, pero es algo que lo estamos haciendo en el PRO, para el PRO y hacia el PRO”, reconoció Bullrich, en declaraciones a radio Mitre.
Tras considerar que Juntos por el Cambio es “una oposición responsable”, la ex ministra de Seguridad dijo que “no hay sectores radicalizados" en la oposición y que no son “talibanes”. "Tenemos capacidad de escuchar, tenemos un alerta sobre lo que pasa en la sociedad”, explicó.

“Lo que no queremos es lo que está pasando con el Gobierno que, en vez de hacerse cargo que hace 8 meses que gobiernan y que ha llevado a la cuarentena más larga del mundo y que ha destruido la economía siempre, quiere echar la culpa para atrás”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista remarcó que Juntos por el Cambio aprendió “a ser una fuerza que escucha, que toma el pulso de la sociedad” y dijo no coincidir con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en cuanto a que existen en el espacio “sectores radicalizados comparables a Cristina Fernández de Kirchner”.
Consideró que “la teoría amigo-enemigo nada tiene que ver con Juntos por el Cambio". En ese sentido, indicó que "se ve y se sabe lo que piensa y no tenemos talibanes; no coincido con la descripción de la teoría de los dos demonios”.

Este miércoles, en una entrevista con Infobae, el gobernador jujeño había asegurado que “el kirchnerismo y los sectores más radicalizados de Cambiemos buscan el caos, y eso no le sirve al país”. Además, había destacado que “el Gobierno eligió a Horacio Rodríguez Larreta y el PRO como rivales para profundizar la grieta”, en relación a la confrontación del Presidente con el Jefe de Gobierno porteño por la coparticipación.
En tanto, Bullrich explicó que “el Gobierno en vez de abrirse y escuchar se ha cerrado cada vez más” y sostuvo que, seis meses después de iniciado el aislamiento obligatorio, “no se cuidó la salud, no se cuidó la economía y no se cuidó la libertad y se avanzó con una agenda de intento de control y monopolio de la justicia”.
Finalmente, la ex ministra justificó las marchas de ayer en contra de varias de las políticas del Ejecutivo: “La sensación que existe hoy es que vivimos hoy y no sabemos qué va a hacer el Gobierno mañana y esto genera mucha angustia y nosotros como dirigentes siempre tratamos de reducir esa angustia y genera una idea de futuro y Juntos por el Cambio tiene una idea de futuro”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector
Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei
A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado
Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década
Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari
