Con un video y sin la palabra de Alberto Fernández, el Gobierno confirmó la extensión de la cuarentena hasta el 11 de octubre

Por primera vez el Presidente no participó del anuncio. Se hizo hincapié en la suba de contagios que atraviesan ocho provincias

Guardar
En el video había imagenes del Presidente, pero el anuncio de la extensión se hizo con una locución en off

El Gobierno confirmó esta tarde la extensión de la cuarentena hasta el próximo 11 de octubre. La difusión del mensaje se hizo a través de un video en las redes sociales, de más de dos minutos de duración, en el cual, por primera vez, no participó el presidente Alberto Fernández. Si bien se ven imágenes del mandatario en el inicio, esta vez no fue el encargado de transmitir el mensaje a la población.

Con una locución en off y una serie de imágenes, el gobierno nacional decidió prorrogar una cuarentena que llegará a los 205 días, tomando como punto de partida el 20 de marzo. Allí se remarcó que, como viene desarrollándose hasta el momento, serán las autoridades locales las encargadas de aplicar nuevas restricciones en cada territorio.

En el video se sostuvo que, durante el inicio de la pandemia, la principal preocupación se radicaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), distrito que concentraba el mayor número de casos de COVID-19 e implicaba el 93% de los contagios en todo el país.

Actualmente el mapa cambió: ocho provincias registraron subas exponenciales en sus números durante los últimos 15 días. Se trata de Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba.

En mayo, las provincias representaban sólo un 7% de los nuevos casos. Al 12 de septiembre, según los datos de la Dirección de Epidemiología e Información Estratégica, el número aumentó al 49,2%.

El 11 de octubre la
El 11 de octubre la Argentina habrá transitado 205 días de cuarentena

En el video también se detalló que las provincias mencionadas, dejando de lado a Santa Cruz, Tierra del Fuego y Córdoba, muestran una alta tensión en sus sistemas de salud.

“Por eso, desde el gobierno nacional recomendamos incrementar las restricciones en forma transitoria para disminuir la circulación de las personas y reducir las posibilidades de contagio. El aislamiento temprano y el compromiso de la sociedad nos permitieron fortalecer un sistema que no hubiese sido capaz de dar respuesta”, detallaron.

Esta mañana, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó 31 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país. La cifra se elevó a 12.491 desde el comienzo de la pandemia, con una tasa de mortalidad de 275 personas cada millón de habitantes y de letalidad de 2,1% sobre los casos confirmados.

El total de infectados asciende a 601.713, con un promedio diario de 11.073 durante los últimos siete días.

Uno de los mapas que
Uno de los mapas que exhibieron en el video del anuncio

Un total de 3.108 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 55,9% en el AMBA, 16% en Córdoba y 3,7% en Santa Fe. Por otra parte, la ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60,1%, mientras que en el AMBA llega al 67,3%.

Respecto al AMBA, el presidente Fernández indicó esta tarde: “Estamos con una meseta, la situación está como controlada, los casos no crecen, eso es cierto. Pero necesitamos que los casos bajen y por eso les pido a todos que tengan la responsabilidad que a cada uno nos cabe de cuidarnos y de cuidar al otro”.

“Aunque todos estemos deseosos de que la vida vuelva a ser lo que es habitual para nosotros, tenemos que cuidarnos mucho porque estamos muy lejos de haber superado el problema”, agregó el mandatario durante un acto en el que se inauguraron obras en el Hospital Churruca.

Esta es una enfermedad que si uno respeta el distanciamiento y se queda en su casa, la posibilidad de contagio es mínima. Por lo tanto, el esfuerzo que cada uno de nosotros podamos hacer para preservarnos es importante”, completó.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos

La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas

Trump organiza una recepción oficial

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La Boleta Única de Papel debutará en la provincia, facilitando una votación más simple para elegir diputados nacionales en los próximos comicios

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes

Oscar Agost Carreño: “La sociedad está viendo que Milei le pidió hacer un esfuerzo, pero no aparece la luz al final del túnel”

El diputado y presidente del PRO de Córdoba va en busca de su reelección. Su pelea con Macri, el Congreso que viene, la moción de censura a Francos y la falta de diálogo del oficialismo

Oscar Agost Carreño: “La sociedad