El intendente de San Fernando pidió que la justicia intervenga en el desalojo de terrenos usurpados

Juan Andreotti expresó su preocupación por la toma ilegal de tierras federales dentro del predio de Trenes Argentinos, que están junto a la estación Victoria. La Línea Mitre no funciona desde el viernes

Guardar
La toma ilegal de tierras
La toma ilegal de tierras federales dentro del predio de Trenes Argentinos, que están junto a la estación Victoria

El intendente de San Fernando, Juan Juan Andreotti, pidió que la justicia intervenga de manera “urgente” y que ordene el desalojo de los terrenos usurpados en las inmediaciones de la Estación Victoria, en referencia a la ocupación ilegal de tierras federales que se produjo la semana pasada dentro del predio de Trenes Argentinos.

Esta situación, además, hizo que el servicio de trenes de la Línea Mitre en sus ramales Retiro-Tigre y Victoria-Capilla del Señor se vea interrumpido desde el viernes.

“La justicia no puede ser pasiva ante este tipo de hechos que son ilegales y alteran el normal funcionamiento de los trenes. Junto a los vecinos del barrio estamos preocupados y reclamando para que se actúe en consecuencia”, remarcó el funcionario municipal.

Desde hace 8 días, unas 20 familias ocupan un terreno cercano a las vías del sector de maniobras que utilizan los trabajadores para el traslado de vagones y repuestos hacia los talleres de mantenimiento, poniendo en riesgo no sólo sus vidas sino también la de los empleados.

El predio es custodiado por
El predio es custodiado por la Policía Federal

Por tratarse de tierras federales, Trenes Argentinos radicó una denuncia en el Juzgado Federal N°1 de San Isidro. Y desde ese momento, la zona quedó custodiada por Gendarmería y Policía Federal.

Desde el Municipio de San Fernando informaron que vienen realizando denuncias y presentaciones judiciales desde hace más de 5 años que dan cuenta de la preocupación para darle solución a esta problemática pero que es ese juzgado quien sigue sin proceder, pese a que con el paso de los días la situación tiende a agravarse.

“No se puede avalar un acto ilegal como el que ahora estamos viendo. Nos preocupa que sigan pasando los días y que quienes deben actuar no lo hagan con la urgencia que se requiere”, aseveró Andreotti. Y concluyó: “A la vez, es incomprensible y hasta mezquino que se tenga en vilo al barrio, a los trabajadores del ferrocarril y a toda la comunidad, que espera decisiones que estén a la altura de las circunstancias”.

Juan Andreotti, intendente de San
Juan Andreotti, intendente de San Fernando

Las declaraciones de Andreotti fueron en sintonía con los dichos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien advirtió que ”la toma de terrenos es un delito y debemos garantizar el derecho a la propiedad privada”.

Su postura volvió a generar rispideces con la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien sostiene que “la toma de tierras no es un tema de seguridad”.

En el marco de la polémica por la toma de tierras, el funcionario recordó que “la responsabilidad de la seguridad en Buenos Aires es del gobierno de la Provincia” y les envió un mensaje a los bonaerenses: “Se pueden quedar tranquilos que para su Gobernador y su ministro los derechos sagrados inviolables son el derecho a la libertad, el derecho a la salud y el derecho a la propiedad privada”. Así, Berni marcó un nuevo contrapunto con Frederic.

En declaraciones en distintas radios, el ministro de seguridad bonaerense reveló que durante el último fin de semana detuvo a una docena de personas mientras intentaban tomar un terreno e insistió en que “el derecho a la libertad, la vida y a la propiedad privada no se negocia, ni siquiera se ponen en duda”.

Berni buscó, además, despejar dudas en torno al pensamiento del gobernador Axel Kicillof, que había evitado definiciones contundentes sobre la cuestión: “Él me dio instrucciones muy claras en defensa de los intereses de los bonaerense y el que pone un pie en un terreno que tiene dueño, va preso”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Ignacio Torres presentó el frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional

Ignacio Torres presentó el frente

Río Negro presentó una demanda colectiva contra el gobierno nacional por el “abandono” de una ruta

Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento

Río Negro presentó una demanda

El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

El PJ bonaerense hará alianzas

Liberaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas

Liberaron a tres de los

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”

Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

El presidente de YPF aseguró