Un vecino de Cristina Kirchner colgó una bandera argentina sobre su balcón

El edificio donde vive la vicepresidenta está ubicado en la esquina de Juncal y Uruguay. Decenas de personas se movilizaron hasta allí para protestar

Guardar

En el marco de la masiva protesta contra el gobierno nacional que movilizó a miles de personas en distintos puntos del país, un vecino de la vicepresidenta Cristina Kirchner colgó una bandera de su ventana en señal de protesta.

Pasadas las 16.30 cientos de personas se congregaron en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, y se encontraron con una bandera sobre el balcón de la ex mandataria que decía “República Argentina Democrática”.

La imagen se viralizó rápidamente en las redes sociales. Hasta el momento se desconoce si CFK se encuentra en el interior del departamento. Tal como se puede ver en alguno videos que circularon a través de Twitter, hubo manifestantes que golpearon cacerolas y autos que al pasar hacían sonar sus bocinas.

Por otro lado, un nutrido grupo de personas también se concentró este lunes frente a la Quinta de Olivos, donde vive el presidente Alberto Fernández.

El departamento de Juncal al 1300 fue la primera propiedad de la vicepresidenta en ser allanada por orden del juez Claudio Bonadio en al marco de la causa Cuadernos.

La convocatoria al 17A se hizo a través de las redes sociales con consignas contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno, contra la corrupción, la inseguridad y también para pedir una mayor apertura de la cuarentena.

Protestas frente al departamento de Cristina Kirchner

En Juntos por el Cambio, no había hoy una posición unánime sobre la convocatoria, ya que varios dirigentes adelantaron su presencia en la manifestación, otros que mostraron su apoyo en redes sociales, y un tercer grupo expresó abiertamente su rechazo.

El Obelisco fue el epicentro
El Obelisco fue el epicentro de la manifestación

En tanto, desde el Gobierno, funcionarios y dirigentes instaron a los manifestantes a evitar las aglomeraciones que podrían poner en peligro lo logrado hasta ahora en el combate de la pandemia, una idea con la que coincidieron referentes gremiales y los organismos de derechos humanos.

Esta mañana el presidente Alberto Fernández hizo un llamado a la “unidad” y a terminar con la “necedad” para avanzar en un “diálogo y camino común”, al conmemorar 170 años del fallecimiento del general José de San Martín.

Noticia en desarrollo

Seguí leyendo:

<br/>

Últimas Noticias

Vetos, internas y nuevos riesgos: Milei repite su juego, pero en el tablero de la derrota

El Gobierno apuesta en primer lugar a recomponer el trato con gobernadores. Es un tema complejo, que supera la división entre jefes provinciales “afines” y enemigos. Y tendrá expresión en el Congreso. Se mezclan demandas desoídas y batallas domésticas

Vetos, internas y nuevos riesgos:

En una elección sindical clave, Barrionuevo buscará prolongar su poder en Gastronómicos y resolver su feroz interna

En los comicios del próximo jueves, el líder del gremio no tendrá competencia a nivel nacional para ser reelegido y en la Seccional Capital nuevamente hay amenaza de conflicto con Dante Camaño, su ex cuñado

En una elección sindical clave,

De Cromañón al fentanilo contaminado, cómo los controles del Estado fallaron en las grandes tragedias argentinas

Un análisis de las causas que conmocionaron al país en las últimas dos décadas revelan una misma matriz: ausencia y deficiencia de control por parte de los organismos gubernamentales y en algunos casos connivencia

De Cromañón al fentanilo contaminado,

Quiénes definirán la suerte de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

El próximo miércoles el Gobierno enfrentará en Diputados otra sesión de la que podría salir aún más debilitado. Gobernadores, ex libertarios y aliados distanciados terminarán de inclinar la balanza

Quiénes definirán la suerte de

Milei prepara un “súper lunes”: reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto

El Presidente recibirá en la Casa Rosada a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. La decisión de involucrarse en la campaña, los desafíos inminentes en el Congreso y el reclamo del FMI

Milei prepara un “súper lunes”: