Mario Pergolini se disculpó por las duras críticas contra los legisladores que votaron la Ley de Teletrabajo. Si bien dejó en claro su disconformidad con respecto a la viabilidad de la normativa, a través de una carta el dueño de radio Vorterix y conductor del programa matutino Maldición, va a ser un día hermoso, expresó: “Reafirmo mi respeto y reconocimiento a los representantes que eligió la sociedad”.
La semana pasada, luego de la sanción de la Ley de Teletrabajo, Pergolini calificó de “imbéciles” a diputados y senadores por “hacer todo lo posible para que la gente no dé trabajo”. En su programa de radio, el periodista manifestó un enérgico cuestionamiento: “No se dan cuenta lo que están legislando, nunca dan ventajas para que haya trabajo. Te frenan las ganas de dar trabajo, cada vez que doy trabajo es un problemón. Estos tipos son unos tarados”. Además remarcó sus discrepancias con respecto a la velocidad con la que se sancionó y a que el sector empresarial no fue consultado.
Manteniendo su postura crítica contra la normativa pero expresando arrepentimiento por sus fuertes palabras para con los representantes del Congreso de la Nación, Pergolini declaró sus disculpas mediante una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
“Como hice público días atrás, estoy en desacuerdo con la Ley de Teletrabajo sancionada por la Cámara de Diputados de la Nación, y tengo absoluta convicción que pudo haber sido notablemente mejorada a través del aporte de quienes damos trabajo”, comenzó el empresario. Anteriormente había dicho que era “ridículo” no llamar " a los grupos afectados” y “seguir pensando que el que da trabajo es un hijo de puta, un gorila, un imbécil capitalista”.
En esta ocasión Pergolini opinó que “la falta de distintas miradas intersectoriales transforma a la Ley en una nortmativa sin consenso, con poco potencial para resolver cuestiones de fondo que hacen a la modalidad de trabajo remoto”.

“No obstante deseo, a través tuyo, disculparme ante los legisladores y las legisladoras que se sintieron ofendidos por mis exabruptos al calor de la pasión. Si bien esta es mi manera de ser, la que me identifica hace años, de ninguna manera justifica los insultos que tanto trascendido alcanzaron en los medios de comunicación”, continuó.
“Tal cual quedó demostrado a lo largo de toda mi vida, la defensa de los espacios y los valores democráticos también ha sido un rasgo especial de mi personalidad”, remarcó y agregó que por eso “reafirmo mi respeto y reconocimiento a los representantes que eligió la sociedad”.
Con su firma al pie de la carta, Pergolini concluyó con un “fuerte abrazo” dirigido al diputado del Frente de Todos, Sergio Massa.
Uno de los problemas que planteó y que comparte el sector empresarial, es el de la reversibilidad que prevé la nueva ley: un empleado que se encuentra bajo el régimen de teletrabajo puede considerarse despedido si la compañía para la cual presta servicios se opone a que regrese a sus tareas presenciales. Sin embargo, pese a la rapidez con la que se redactó, se debatió y se aprobó, recién entrará en vigor pasados los 90 días contados desde la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Tiempo previsto para darle un margen a los empleadores para adecuarse a las mayores exigencias que demandará el nuevo marco normativo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
