
A partir de ayer miércoles, el Gobierno de Corrientes cobrará los test de coronavirus que realiza a quienes ingresan a la provincia, explicaron ayer autoridades del Poder Ejecutivo.
El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, dio a conocer que a través de la página web en la que se tramitan los permisos de ingreso a la provincia se cobrarán los test de coronavirus para cinco de los ocho puntos de acceso donde existen retenes de control sanitario.
En el punto de control del puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco, se realizarán hisopados a un costo de 5.390 pesos. En tanto que en otros cuatro controles se realizarán test serológicos rápidos, por un valor de 3.080 pesos. Esos retenes se encuentran en Paso Tuna, sobre la ruta provincial 127, límite con San Jaime de la Frontera, Entre Ríos; Mocoretá, en la ruta Nacional 14, límite con Entre Ríos; Ituzaingó (zona de Santa Tecla), en ruta nacional 12, límite con Posadas, Misiones y Guayquiraró, sobre la ruta nacional 12, entre la ciudad correntina de Esquina y La Paz, Entre Ríos.
Los permisos tienen validez de siete o 14 días, dependiendo el tipo de tránsito del que se trate y estarán exceptuados de abonar la tasa el personal de salud, trabajadores del transporte de insumos esenciales, miembros de las fuerzas, periodistas y funcionarios públicos. Tampoco pagarán quienes cumplan tránsito vecinal interprovincial y para quienes transiten en forma frecuente los testeos se cobrarán una sola vez al mes.
”La intención es cubrir parcialmente los costos, no en su totalidad y garantizar que haya personal de control las 24 horas”, dijo el ministro de Hacienda correntino, quien explicó que el cobro corresponde a una tasa retributiva de servicio que se canaliza por la Dirección General de Rentas de la Provincia.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de Corrientes habían informado este lunes que se produjo un brote de coronavirus en un hospital pediátrico, por lo que en los próximos días analizarán si se procede a un cambio de fase del aislamiento, según el alcance de los contagios.
“En 48 horas vamos a medir la proyección y posibilidad de compromiso ciudadano de este brote en conglomerado, detectado en el hospital pediátrico Juan Pablo II”, precisó el comité de crisis local en una rueda de prensa.

Durante su exposición, el ministro de Salud Pública de esta provincia, Ricardo Cardozo, precisó que en ese establecimiento fueron diagnosticadas 21 personas con COVID-19, aunque aseguró que ahora la situación está “controlada porque cada caso tiene trazabilidad”.
No obstante, el funcionario correntino advirtió que “eso no implica que a lo mejor en 48 horas se recomiende el cambio de fase”. Actualmente, el distrito se encuentra en la etapa cinco del aislamiento, con 80 infectados activos, de los cuales 36 son de la capital, 32 de Paso de los Libres, 6 de Mocoretá, 5 de Itatí y 2 de Alvear.
“Transcurrimos un período de alerta máxima respecto a la situación de la pandemia en la capital. Los próximos días son claves para observar la evolución de los casos. Pedimos a todos los capitalinos extremar los cuidados y respetar las medidas de prevención. Seamos responsables”, escribió el gobernador local, Gustavo Valdés, en su cuenta oficial de Twitter.
El nuevo brote corresponde a once miembros del personal de salud, cinco niños pacientes del área de quemados y cinco madres que acompañan a sus hijos internados en el hospital pediátrico, cuyos test tuvieron resultados este lunes, según indicó el ministro Cardozo.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Entre el lanzamiento de los gobernadores y el cierre de alianzas, Somos Buenos Aires inicia una semana clave
Los dirigentes de la avenida del medio tienen el desafío de mantener el frente unido para replicar la estrategia de septiembre en octubre. La influencia de Martín Llaryora

Elecciones PBA: el peronismo cree que ganará en la Tercera sección, pero hay preocupación por la Primera
Son las regiones que más bancas aportan tanto en Diputados como en el Senado. Cautela ante el discurso antiperonista que se despliega en zona norte y el oeste del conurbano

LLA le resta importancia a Jorge Macri y sostiene las condiciones de Karina Milei para un acuerdo en CABA
Enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas. El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras

Grabois reveló que Cristina Kirchner le pidió “bajar dos cambios” con las críticas internas
Luego de haber expresado su desacuerdo por la alianza entre sectores peronistas, el dirigente participó de una conferencia junto a Máximo Kirchner y se disculpó públicamente

Los funcionarios que el Gobierno piensa como candidatos y los planes para reorganizar la gestión
Karina Milei analiza el potencial de algunos miembros del Poder Ejecutivo en diferentes provincias, aunque todavía sin definiciones. La ministra que está cerca de confirmar su postulación
