El ex juez Norberto Oyarbide reapareció públicamente y contó cómo fue su declaración frente al fiscal Carlos Stornelli en la causa en la que se lo investiga por haber cerrado la investigación por enriquecimiento ilícito de Néstor y Cristina Kirchner. El magistrado apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri y recordó el momento en que lo indagó durante la causa por escuchas ilegales en la que terminó procesado.
“Stornelli quería saber si había recibido indicaciones puntuales de Néstor Kirchner y de Cristina Kirchner en el marco de aquella investigación que tuvo trascendencia por el tema del enriquecimiento ilícito”, indicó en una entrevista con Radio 10. “Esa causa terminó con sobreseimiento, con el dictamen de los peritos. Nadie alzó la voz ni salió a correr a nada”, sostuvo.
Oyarbide dijo que en el encuentro con Stornelli el fiscal “demostró cierto predominio de la situación” y admitió que cuando él citó a ex jueces “tuve cierta consideración” que “es parte del respeto”. Aseguró que no le faltó al respeto pero que fue “soberbio” y que “no pisaba la tierra”.

El ex magistrado contó que “en ninguna oportunidad había tenido ocasión de ver, hablar personalmente o por teléfono” con el matrimonio presidencial. Y aclaró: “Yo soy enano, trolo, todo lo que me quieran decir, pero yo traidor no soy y mentiroso menos, digo siempre la verdad”.
Además, denunció que recibió “una fuerte embestida” y que el ex integrante de los servicios de inteligencia Jaime Stiuso “me convocó a una oficina en la que atendían en calle Córdoba” donde, según relató “apretaban a la gente”.
Durante otro tramo de la entrevista cargó con dureza contra Mauricio Macri, a quien procesó cuando era jefe de Gobierno porteño en la causa por las escuchas ilegales. En ese sentido señaló que la nueva denuncia de supuestos casos de espionaje ilegal realizados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno anterior “tiene algunos puntos de coincidencia”.
“Yo lo cité a Mauricio Macri en el tema de las escuchas. Ahí estaba haciendo el precalentamiento para esta gran escucha que ahora tienen”, sostuvo en referencia a la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos. Recordó que en el momento que declaró dijo en las escaleras de Comodoro Py que “iba a declarar ante el juez más corrupto del kirchnerismo”. Además, detalló que durante las horas en las que estuvo declarando Macri lo miraba “con cara de odio”.
Oyarbide también dejó trascender que las preguntas que le hizo Stornelli habían sido por pedido del ex presidente Macri. Consultado por el periodista Pablo Duggan sobre si había un interés particular de Macri en que se le consultara sobre si había cumplido órdenes de los Kirchner, el ex juez afirmó: “Es posible. Es humanamente probable que el señor (en referencia a Macri) se haya quedado con dolor”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El Gobierno no le pedirá el retiro militar a Carlos Presti como condición para que asuma como ministro de Defensa
Fuentes oficiales apoyaron que el jefe del Ejército continúe en funciones como jefe de las Fuerzas Armadas. La decisión genera debate interno y externo

Los empresarios también reclaman ser escuchados en el debate por la reforma laboral
Mientras el Gobierno prepara una reforma laboral clave, el avance de la informalidad expone un mercado fracturado y un sector privado paralizado

Promueven una “Ley Anti Moyano” en la Legislatura porteña para que no se paguen indemnizaciones indebidas
Lo impulsa el legislador porteño Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica, que insistirá en la Legislatura de CABA en una iniciativa que impide resarcimientos a los trabajadores de recolección de residuos, como reclama el Sindicato de Camioneros

Javier Milei encabezó la entrega de Sables las Fuerzas Armadas y se mostró con el flamante ministro de Defensa
Carlos Presti reemplazará a Luis Petri, quien asumirá su banca en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre

María Eugenia Vidal: “Le dimos autorización al Presidente para privatizar ocho empresas y no se avanzó”
La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza



