
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital resolvió, en sintonía con lo planteado por la Corte Suprema, que los jueces nacionales en lo Criminal y Correccional Federal continúen trabajando con “esquemas de trabajo y atención remotos” a pesar del levantamiento de la feria judicial.
La acordada, que lleva las firmas de los jueces Martín Irurzun, Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo D. Bertuzzi, establece que se deberán mantener todas las medidas de servicio a distancia adoptadas hasta el día de hoy y “que las presentaciones continúen recibiéndose por los medios telemáticos habilitados”.
“De cara a la finalización de la feria y a la eventual habilitación de plazos a partir del próximo día 3 de agosto, los suscriptos entienden que debe mantenerse, como eje principal de la modalidad de cumplimiento de las tareas y de prestación de servicio, el trabajo a distancia”, plantearon los magistrados.
En ese sentido la concurrencia del personal a los tribunales continuará habilitada únicamente para los casos en que resulte “imprescindible” y siempre respetando todos los protocolos sanitarios establecidos por la Corte Suprema.
Por otro lado, instaron a los tribunales a aplicar “criterios de razonabilidad” en relación al cumplimiento de los plazos procesales, dadas las restricciones a la movilidad causadas por la cuarentena.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó este lunes tres protocolos diferentes para levantar la feria judicial extraordinaria decretada por la pandemia de coronavirus y de esa manera retomar la actividad de todos los juzgados nacionales y federales de la Ciudad de Buenos Aires y de otros distritos del país.
La decisión del máximo tribunal fue plasmada en dos acordadas (30 y 31) firmadas de manera digital por sus cinco integrantes: Carlos Rosenkrantz, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
De ese modo comenzaron a regir los protocolos que priorizan el trabajo a distancia, el trámite de los expedientes de forma digital y la asistencia a los tribunales solo en casos absolutamente imprescindibles. En el caso de los tribunales civiles ordinarios con sede en Capital, la actividad se reanudará recién el 3 de agosto próximo. Lo mismo sucede con los tribunales en lo Comercial ordinarios que recién el miércoles estarán en condiciones de volver a prestar el servicio fuera de la feria extraordinaria.
En la acordada se señala que “de forma tal que a partir de dicha fecha (3/8) la totalidad de los tribunales que integran este Poder Judicial de la Nación se encontrarán funcionando sin feria judicial extraordinaria ni suspensión de plazos”.
No obstante, la Corte sostuvo que son las cámaras con jurisdicción en los diferentes tribunales los que deben arbitrar las medidas en el día a día. Por eso decidió: “Mantener las amplias facultades de superintendencia que esta corte ha concedido a las distintas autoridades para adoptar, en el ámbito de sus propios fueros o jurisdicciones, las acciones pertinentes a fin de que su actuación se cumpla de acuerdo a las previsiones dispuestas por el poder ejecutivo nacional y por las autoridades locales y adecuar el funcionamiento de los tribunales de forma de garantizar la prestación del servicio de justicia arbitrando las medidas que tiendan a la protección de la salud del personal”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Contra nadie. Para todos”: el video de las universidades que convoca a la marcha para defender le ley vetada por Milei
La pieza audiovisual está protagonizada por estudiantes. La protesta será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el formato del déficit cero y el mensaje al electorado en medio de la campaña
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio previsto para este lunes. Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal, aunque marcando la importancia de ese esfuerzo de parte de la población

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano
Infobae analizó el corte de boleta entre la elección para legisladores y para concejales en los 24 municipios del Gran Buenos Aires. También se cruzaron los resultados electorales con distintos indicadores sociales

Milei participó por video de un acto de Vox en Madrid, se comparó con Charlie Kirk y dijo que defiende “con uñas y dientes” su gestión
El presidente dio un discurso en vivo desde Casa Rosada en el evento Europa Viva 25. Aseguró que la militancia del joven estadounidense asesinado en Utah le recordaba a sus inicios

Elecciones 2025, en vivo: Manes le pidió a Milei que cambie “su política económica y su gabinete”
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores
