Otorgaron la exención de prisión para un abogado de Turks and Caicos que participó de la maniobra de lavado del ex secretario de los Kirchner Daniel Muñoz

Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal porteña. Sobre Peter Karam pesa un pedido de extradición a la Argentina

Guardar
Peter karam, abogado de Turks
Peter karam, abogado de Turks and Caicos que tiene pendiente un pedido de extradición a la Argentina

La Sala I de la Cámara Federal porteña le otorgó la exención de prisión a Peter Karam, abogado de nacionalidad canadiense, que vive en Turks and Caicos y que tiene pendiente un pedido de extradición a la Argentina. El abogado participó de la maniobra de lavado de dinero realizada por el ex secretario privado de los Kirchner, Daniel Muñoz que finalizó con una compra millonaria de terrenos en las paradisíacas islas del océano Atlántico.

Según quedó volcado en el expediente conocido como Caso Cuadernos, Muñoz era el receptor primario de los bolsos con coimas que los empresarios de obra pública les pagaban a los ex funcionarios kirchneristas. Gracias a lo recaudado mediante la modalidad de recepción de bolsos, Muñoz llegó a acumular unos 70 millones de dólares que fueron detectados en la investigación judicial por lavado de dinero que se abrió como consecuencia de ese caso.

Muñoz y sus testaferros realizaron inversiones en Argentina y Estados Unidos, y finalmente hicieron llegar el dinero a Turks and Caicos. Allí contrató un estudio de abogados de las islas que le dio el andamiaje legal para realizar la inversión en tierras cercanas al mar. Ese estudio se llama Karam & Missick y Peter Karam, uno de los socios, había sido detenido a mediados de 2019 debido a un pedido de captura emitido por el fallecido juez federal Claudio Bonadio. Karam fue uno de los abogados que viajó en julio de 2016 a la Argentina para organizar la operación de lavado de los testaferros de Muñoz, quien había fallecido en mayo de aquel año.

Karam fue detenido en Turks and Caicos y beneficiado con arresto domiciliario mientras se tramita su pedido de extradición. Desde el año pasado presentó abogados en la causa que ahora está a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi. Sus defensores Francisco Castex y Luciano Pauls pidieron la exención de prisión para que Karam declarara en indagatoria mediante videoconferencia. El juez Martínez De Giorgi le denegó la exención y por eso apelaron a la Cámara. El 2 de julio pasado tanto Karam como sus abogados participaron de una audiencia ante la Cámara a través de una videoconferencia.

Los jueces de la Sala I no se pusieron de acuerdo. Leopoldo Bruglia votó por conceder la exención en tanto Pablo Bertuzzi votó en el sentido contrario. Para dirimir la votación fue convocado el juez Martín Irurzun quien se sumó al voto de Bruglia. De ese modo Karam obtuvo la exención de prisión y resta establecer la fianza que debe fijar el juez Martínez De Giorgi. Una vez pagada la caución el pedido de extradición de Karam podrá ser dejado sin efecto.

Los abogados argentinos de Karam ofrecieron en varias ocasiones una declaración a distancia del canadiense quien está en condiciones de contar cuál fue su participación en el armado del esquema societario para se concretara la inversión de 30 millones de dólares de Muñoz y su banda en Turks and Caicos, territorio de ultramar dependiente de Gran Bretaña.

El otro abogado que viajó con Karam a la Argentina para armar el negocio de los deudos de Muñoz es Anthony D´Aniello quien fue detenido en los Emiratos Árabes Unidos y está a la espera del trámite de extradición a la Argentina.

Daniel Muñoz y Néstor Kirchner
Daniel Muñoz y Néstor Kirchner

Todavía son buscados otros integrantes de la estructura internacional que ayudó a lavar el dinero ilegal que había juntado Muñoz. Están pendientes las capturas ordenadas sobre: Jorge De la Hoz, contador de Muñoz en Miami; Charles Serfaty, un abogado de Miami; Isaac Esparza Hidalgo, un mexicano de Monterrey al que convirtieron en el dueño nominal de las sociedades que compraron los terrenos de Turks and Caicos; y Sean Sullivan, un inversor estadounidense a cargo del proyecto en el que se invirtieron millones de dólares conseguidos de manera ilícita por Muñoz.

En medio de la pandemia por coronavirus el juez Martínez De Giorgi envió exhortos a Turks and Caicos para intentar acelerar el decomiso de los 30 millones de Muñoz que están invertidos allí. Las autoridades de las islas identificaron uno de los terrenos que compró Muñoz y lo embargaron. Pero desde 2019 que no hay ninguna respuesta a los pedidos enviados por Argentina para agilizar el proceso de recupero del dinero.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”