Fernán Quirós, sobre el banderazo de protesta: “Mucha gente está pasándola mal, necesita expresarse y hay que respetarlo”

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que la sociedad está viviendo un "trauma social prolongado" debido a la cuarentena. Pidió escuchar las expresiones populares y buscar espacios de entendimiento: "No podemos estimular el desencuentro"

Guardar
Banderazo: miles de personas se
Banderazo: miles de personas se movilizaron en más de 70 ciudades del país (foto Nicolas Stulberg)

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió este viernes al banderazos de protesta que se registró ayer en todo el país en defensa de la Constitución y para reclamar respeto a las instituciones. “Mucha gente está pasándola mal, necesita expresarse y hay que respetarlo”, enfatizó durante una conferencia de prensa en la que brindó detalles de la situación sanitaria de la Ciudad

Ayer, mientras se replicaban las manifestaciones en varias ciudades del interior, también hubo fuertes cacerolazos en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires. En este sentido, Quirós, advirtió que el mundo en general y la Argentina en particular “está viviendo un momento de trauma social prolongado” y las autoridades deben escuchar ese reclamo.

“Llevamos muchos meses con mucho dolor, con muchas dificultades y con mucha gente pasándola mal, y son estos los momentos donde los líderes tenemos que buscar las coincidencias de la sociedad y no estimular el desencuentro”, afirmó el ministro.

Fernán Quirós, ministro de Salud
Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires

En este sentido, Quirós ratificó que “las expresiones populares son muy importantes en este momento para que la gente pueda expresar lo que atraviesa”, pero advirtió que hay que hacerlas con cuidado: “No podemos poner en riesgo a los demás por la expresión que uno quiere hacer y menos dejando de usar barbijo”.

Ayer hubo marchas y protestas en todo el país contra el Gobierno Nacional y en la Ciudad de Buenos Aires se pudo observar que en las mismas no hubo distanciamiento social y mucha gente concurrió a la calle sin barbijos.

Quirós se refirió también a las agresiones sufridas por periodistas en la zona del obelisco, sobre todo el ataque al móvil de C5N. “La violencia no conduce nada, quiero expresar mi repudio y mi solidaridad con los agredidos. En esta sociedad tenemos que buscar acuerdos con diálogo y sin agresiones”, sentenció.

Cómo sigue la cuarentena en CABA

Durante la conferencia de prensa, el ministro anunció que recién la semana que viene se podrá definir como seguirá la cuarentena aunque se mostró confiado en que el esfuerzo de la gente y de las autoridades se transforme en resultados positivos.

Nosotros veníamos con el R en 1.05 y ayer subió al 1.06 pero todavía estamos con el impacto anterior. Esperamos que entre el lunes y miércoles que viene tendremos información suficientemente clara para definir como seguir”, señaló Quirós.

La semana próxima el DetecAR
La semana próxima el DetecAR llegará a Recoleta y Caballito

En tal sentido, destacó que ”la curva en la Ciudad se mantiene estable” y “tiene una evolución contenida”. “Tenemos la expectativa de que el esfuerzo enorme que la ciudadanía está haciendo, como el enorme esfuerzo que Gobierno está haciendo llevando el plan DetecAR a todos los barios, se pueda transformar en resultados positivos y esperamos que la curva se pueda contener. Pero eso es imposible de predecir hoy”, completó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde Instagram, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Victoria Villarruel respondió las críticas

José Mayans: “Las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”

El senador formoseño apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que la sesión del último jueves fue “plenamente válida”. Además, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, “tiene pánico” de ir a dar explicaciones al Congreso

José Mayans: “Las provincias se

Francos ratificó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas por el Senado: “No se puede hacer magia con los números”

El jefe de Gabinete criticó la presión sobre el presupuesto estatal y destacó la importancia de mantener la disciplina financiera para evitar un repunte inflacionario y sostener el crecimiento económico logrado en los últimos meses

Francos ratificó que el Gobierno

El descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros: “Deje de perseguirme por ser peronista”

El expresidente está acusado formalmente del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El comunicado del exmandatario contra el fallo del juez Casanello

El descargo de Alberto Fernández

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado: