Alberto Fernández celebró el primer aniversario del Grupo Puebla y llamó a construir un continente “con más igualdad”

El Presidente envió un mensaje grabado que también se difundió a través de las redes sociales. "La pandemia nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa”, dijo

Guardar
El mensaje de Alberto Fernández al Grupo Puebla

El presidente Alberto Fernández envió este viernes un mensaje a los integrantes del Grupo Puebla para celebrar el primer aniversario de su conformación y llamó a construir un continente “con más igualdad”.

Sus destinatarios fueron los ex presidentes Luis Inácio “Lula” Da Silva, Dilma Roussef, Ernesto Samper, José “Pepe” Mujica, Rafael Correa, Evo Morales y Fernando Lugo y el ex jefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien forman parte del autodenominado “bloque progresista iberoamericano”.

Este viernes participaron de una conferencia virtual para debatir sobre la “Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia COVID-19″.

El Presidente comenzó saludar a los integrantes del foro “en este momento tan particular que vive el mundo y particularmente la región, porque en este momento Latinoamérica es el foco donde la pandemia está atacando”.

Luego, señaló que “a todos nos causa dolor ver lo que nos pasa, ver cómo se enferman algunos y cómo nos dejan otros, en un continente tan desigual y en donde muchos lugares no se ha podido dar la atención que se merecen a muchos de sus ciudadanos”.

Sin embargo, Fernández destacó que “el mundo con esta pandemia nos da una oportunidad; la oportunidad de hacer una sociedad más justa, de empezar otra vez y esta vez pensar en todos”.

“Estas son las cosas que debemos hablar para adelante: construir un continente con más igualdad, un continente con más equilibrio social, un continente que distribuya mejor el ingreso, esos son los temas que tenemos pendientes”, remarcó el líder del Frente de Todos en un video que también se difundió a través de las redes sociales.

Uno de los foros de
Uno de los foros de debate del Grupo Puebla

En ese sentido, sostuvo que “en tanto y en cuanto la pobreza siga existiendo en nuestros países, es una deuda moral que tenemos nosotros con cada uno de esos pobres”, y añadió: “Porque nosotros llegamos a la política para que ellos (los pobres) no existan, para que sean parte de la sociedad integral que queremos vivir”.

Finalmente, consideró que “esto no significa tirar por la ventana lo que tenemos o lo que la sociedad ha hecho, significa empezar otra vez y esta vez pensar en todos. No que algunos piensen en ellos y los otros lo padezcan” y concluyó: “Desde el corazón y desde Argentina los abrazo, feliz cumpleaños Grupo de Puebla”.

El debate contó con la participación los ex presidentes José “Pepe” Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).

Como resultado se acordó seguir avanzando en la idea fuerza de que el progresismo de latinoamérica enfrenta en la pospandemia de coronavirus un problema político para resolver la cuestión de una mayor integración y reformular los Estados, y también en la idea de llevar una propuesta consensuada sobre el tema deuda a la próxima reunión del Grupo de los 20 (G20).

“Vamos a un mundo más pobre”, donde se tendrá que afrontar la integración a partir de “una falla visceral, de carácter político, que es que no tenemos una masa detrás”, afirmó el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en una intervención que fue elogiada pero también replicada, justamente por el concepto de la carencia de masa popular detrás de las fuerzas progresistas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”

Ocurrió este domingo y es un gesto más dentro de una relación estrecha que el presidente forjó con esta unidad emblemática del Ejército

Milei fue declarado “granadero honorífico”

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio lanzaron la medida para el martes y reclaman un salario básico de 1,7 millones de pesos para los choferes

El Gobierno busca desactivar el

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner

Las autoridades nacionales creen que están los votos para sancionar definitivamente el proyecto presentado por Silvia Lospennato, aunque podría haber cambios de último momento que obliguen a que la iniciativa regrese a Diputados

El Gobierno confía en aprobar

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO lanzó un nuevo spot de campaña con Mauricio Macri como protagonista

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri