El regreso de las manzaneras: Lanús implementará un programa de asistencia y contención en las zonas más vulnerables

El municipio del sur del conurbano bonaerense hará una experiencia piloto en el este del distrito con la orientación de "Chiche" Duhalde, creadora del plan lanzado en el década del noventa. El proyecto de asistencia social comenzará el próximo 17 de julio

Guardar
En la reunión estuvieron la
En la reunión estuvieron la secretaria de Desarrollo Social de Lanús, Noelia Quindimil, la directora del programa Más Vida, Viviana Lazarte, y la propia Chiche Duhalde

Hace algunas semanas, Hilda “Chiche” Duhalde se había referido a la posibilidad de reeditar el programa de manzaneras, un plan lanzado en la década del noventa mediante el cual trabajadoras vecinales se dedicaban a organizar la distribución de alimentos y productos de primera necesidad a los sectores más vulnerables del conurbano bonaerense. La ex senadora había revelado que tanto el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo como su par de la cartera bonaerense Andrés Larroque le habían consultado para reconformar esa red.

No lo pudimos realizar producto de que las áreas desde las que hay que hacerla están ocupadas por las organizaciones sociales y partidos políticos”, criticó en diálogo con Radio La Red a mediados de junio. “Mujeres en pequeños sectores, de una, dos o tres cuadras, que conozcan al dedillo la situación de las familias que viven allí, que estén capacitadas, pueden hacer un diagnóstico de lo que pasa en ese lugar; los profesionales del Ministerio tienen que estar capacitando a las mujeres para que ellas puedan detectar lo que pasa, y el Estado asista rápidamente”, argumentó.

"Sería maravilloso que pudiera resurgir
"Sería maravilloso que pudiera resurgir el programa de las manzaneras y las comadres", había dicho Chiche Duhalde en la presentación del libro “Las mujeres de la buena leche” en la Feria del Libro del año pasado

Esta vez, el Municipio de Lanús la convocó para reforzar un plan de contención en las zonas más carenciadas del distrito. Será una experiencia piloto en barrios del este del partido. Según un documento oficial, “el área de Desarrollo Social fortalecerá las acciones realizadas en el marco del plan de contención y asistencia a los sectores más necesitados”.

El proyecto de asistencia social se implementará a partir del próximo 17 de julio. Así quedó establecido tras una reunión en la que participaron la secretaria de Desarrollo Social de Lanús, Noelia Quindimil, la directora del programa Más Vida, Viviana Lazarte, unas 15 orientadoras manzaneras de las zonas oeste y este del distrito, y la propia Chiche Duhalde, creadora de la idea de un plan de coordinación de ayuda social integrado por vecinas voluntarias.

Esta reunión es una continuidad del primer encuentro que “Chiche” mantuvo con el intendente Grindetti, la idea era conformar con ella y las distintas referentes territoriales del proyecto de manzaneras esta primera mesa de trabajo, para fijar pautas de acción y tareas a realizar, expresó Quindimil. Lo que harán las nuevas manzaneras será iniciar un censo de los habitantes con mayores necesidades o dificultades, detectar problemáticas urgentes y vinculadas a las nuevas necesidades generadas por la pandemia de Covid-19.

Se prevé que el programa de trabajadoras vecinales se extienda a todo el distrito, con un alto grado de compromiso por parte de las 191 manzaneras de Lanús, en su mayoría jefas de hogar, con espíritu solidario, fuerte conocimiento y arraigo en sus barrios.

“Mi sueño personal es poder de nuevo revivir el programa de las manzaneras y comadres y conducir ese proceso”, había dicho Chiche Duhalde en la presentación del libro “Las mujeres de la buena leche” en el marco de la Feria del Libro celebrada el año pasado. “Cada vez que visito los barrios la gente me pide que vuelvan las manzaneras. De eso nos tenemos que hacer cargo. Hoy, que la mujer está en plena revolución y poniéndose de pie, sería maravilloso volver a armar una red de mujeres. Pero no solo para ocuparnos del plato de comida sino de todas las problemáticas que van surgiendo en los barrios. Sería maravilloso que pudiera resurgir el programa de las manzaneras y las comadres”, expresó, allá en mayo de 2019.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Javier Milei respaldó a Estudiantes

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”

El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

Julio Martínez, exministro de Defensa

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

El peronismo aceptará el debate

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi

El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano

De Cristina Kirchner a Sergio

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel

Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti

Javier Milei encabezará la Entrega