
Hermes Binner, ex gobernador de Santa Fe y dirigente socialista, fue internado en la Clínica Primordial de la localidad de Casilda, ubicada en el sur de esta provincia, por un cuadro de neumonía aguda que empeoró en las últimas horas.
Según el parte médico brindado por la institución en la que se encuentra alojado desde el domingo pasado, su estado de salud es “grave”, ya que ahora “presentó como complicación neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de tubo de avenamiento pleural”.
De acuerdo con este informe firmado por el director médico del lugar, Santiago Moragues, “la evolución clínica” de Binner ”es desfavorable” y permanece “internado en la Unidad de Terapia Intensiva”, aunque el ex mandatario provincial continúa “sin requerimiento de asistencia respiratoria mecánica”.
El ex gobernador de Santa Fe fue internado el domingo último en este sanatorio de la localidad de Casilda por un cuadro de “neumonía aguda” y posteriormente se sometió a distintos hisopados que descartaron que el político tuviera coronavirus.
Según explicaron los medios locales, en un primer momento el dirigente socialista de 77 años fue internado en una habitación común y comenzó a evolucionar favorablemente, pero luego su situación fue empeorando y decidieron trasladarlo a terapia intensiva, donde su estado pasó a ser considerado como “grave”.
Tras graduarse en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, comenzó su carrera profesional en diferentes centros de salud estatales, hasta que se convirtió en el director de los hospitales públicos de la provincia. Luego fue elegido para ser secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario durante la gestión de otro socialista, Héctor Cavallero, a quien reemplazó en la intendencia tras las elecciones de 1995.
Así, Binner fue el jefe comunal de Rosario entre 1995 y 2003 y gobernador de su provincia natal entre 2007 y 2011, además de haber sido el presidente del Partido Socialista hasta 2016 y diputado nacional por Santa Fe durante el período 2013-2017.
Ya alejado de su faceta política, el ex funcionario estaba internado desde diciembre pasado en el geriátrico Los Naranjos, ubicado en la misma localidad de Casilda, afectado por un cuadro de Alzheimer avanzado y complicaciones renales.
El 5 de junio último, el ex gobernador santafesino cumplió 77 años y el Partido Socialista organizó un aplausazo digital para homenajearlo sin romper los protocolos sanitarios previstos ante la pandemia del coronavirus.
“No nos reconoce y me pone muy triste”, había dicho en ese entonces a la prensa local el ex ministro de Salud de esta provincia durante su gestión, Miguel Ángel Cappiello.
“Hoy cumple años mi querido amigo y compañero Hermes Binner. Gracias por ser el impulsor de las grandes transformaciones en nuestra provincia. Gracias por la mejor salud pública. Gracias, una y mil veces. Y felicidades”, comentó, por su parte, el también ex mandatario provincial y referente del socialismo Antonio Bonfatti, a través de su cuenta de Twitter.
Por esta misma red social se comunicó Miguel Lifschitz, otro ex mandatario provincial, quien destacó que su compañero de partido “fue el primer gobernador socialista del país y el que inició la transformación de la provincia de Santa Fe”.
“Gracias Hermes Binner por cada hospital, escuela y obra. Hoy más que nunca tu legado se hace enorme. Feliz cumpleaños, compañero”, escribió el actual titular de la Cámara de Diputados provincial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Elisa Carrió lamentó la muerte de Francisco: “Para mí los papas no significan nada, pero Bergoglio sí”
La líder de la Coalición Cívica explicó cómo conoció al sumo pontífice. Además, analizó el escenario político actual de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Jubilados y piqueteros marcharán a Plaza de Mayo contra el gobierno de Milei
La movilización, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales y sindicatos opositores, se realizará en medio de los siete días de duelo decretados por el fallecimiento del papa Francisco

Macri reiteró que quiere “una alianza entre partidos” con La Libertad Avanza, pero los intendentes del PRO hacen su juego
El ex presidente dijo que la negociación en la provincia de Buenos Aires no avanzó. Trece jefes comunales se reunieron con Ritondo y pidieron apurar un acuerdo con la Casa Rosada

La muerte del papa Francisco impuso compromisos de tregua en dos frentes: Congreso y campaña
Fueron suspendidas sesiones que se anticipaban tensas: criptogate en Diputados y Ficha Limpia en el Senado. También aplazaron movidas fuertes de Milei en la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia. Batallas pendientes y la señal alarmante de la agresión a la vicepresidente

Prorrogaron la declaración de emergencia y desastre agropecuario en Santa Fe y Chaco
Así lo determinó el Ministerio de Economía a partir de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial
