
Con el objetivo de reactivar un sector de la economía una vez que la pandemia del coronavirus esté más controlada a nivel nacional, el Gobierno avanzó con un plan de obra pública que buscará crear hasta 750.000 nuevos puestos de trabajo. La medida fue anunciada en Resolución 38/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial.
A través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce María Eugenia Bielsa, se formalizó la creación del “Programa Federal Argentina Construye” para “atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan” las autoridades de la salud, tanto nacionales como de cada jurisdicción del país, “las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía”.
En este contexto, se invitó a todas las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires “a suscribir convenios marcos de adhesión”, aunque algunas de ellas ya lo hicieron, dado que se trata de una iniciativa que ya estaba en marcha.
De hecho, recientemente el presidente Alberto Fernández firmó acuerdos con los gobernadores de Formosa, Gildo Infrán; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Según explicó el Poder Ejecutivo Nacional en esta Resolución, el programa será implementado por la Secretaría de Hábitat y por la Susecretaría de Políticas de Suelo y Urbanismo, las cuales estará a cargo de “dictar las normas complementarias e interpretativas, quedando autorizados a suscribir los convenios necesarios para el cumplimiento de los objetivos dispuestos”.
Por otra parte, en la misma Resolución se aclaró que los fondos que sean transferidos de ahora en adelante para financiar este proyecto saldrán del presupuesto de la cartera que dirige Bielsa y quedarán “sujetos a su rendición de cuentas documentada”.

Entre los considerandos, el Gobierno señaló que “la situación de emergencia producida por la pandemia declarada en torno al COVID-19 hace necesario replantear el abordaje inmediato” de la problemática habitacional en el país.
En este sentido, sostuvo que este plan “se propone ejecutar de manera inmediata distintas líneas de trabajo con una fuerte inversión” por parte del Estado, lo que las autoridades nacionales aseguran que “permitirá dinamizar el empleo y la economía a partir del impulso de la construcción pública, la construcción privada y de todas las industrias de insumos y materiales relacionadas a éstas”.
Además, se aclaró que este programa “se implementará gradualmente en las Provincias y Municipios que se encuentren habilitadas por la autoridad sanitaria y administrativa” y siguiendo “protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias, y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia”.
Asimismo, se precisó que la idea de esta iniciativa es “la construcción de vivienda, mejoramientos, ampliación, instalación de red de gas natural, desarrollo de núcleos sanitarios y conexiones domiciliarias a la infraestructura pública, lotes con servicios, equipamientos comunitarios y completamientos barriales, con el objeto de mejorar las condiciones del hábitat”.
De acuerdo con datos oficiales, este programa permitirá generar 750.000 nuevos puestos de trabajo entre los años 2020 y 2021, a través de una inversión de 28.000 millones de pesos y acuerdos con pymes, cooperativas, gremios, empresas de servicios públicos, gobiernos locales, mutuales, trabajadores independientes y autoconstrucción.
Paralelamente, el Gobierno también impulsó el Programa Federal Argentina Construye - Solidaria que tiene como objetivo el otorgamiento de subsidios para la compra de materiales destinados a la refacción de los espacios físicos de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales y entidades eclesiásticas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Congreso: piden desactivar los históricos descuentos compulsivos a empleados que fondean la obra social
Los agentes son perjudicados hace añares por autoridades que nunca quebraron la voluntad del principal gremio (APL), comandado por Norberto Di Próspero. La auditoría de 2016 que empujó el macrismo y luego olvidó publicar

El Gobierno polariza con el kirchnerismo y trata de evitar que se disperse el voto libertario en CABA
El presidente Javier Milei tiene en agenda varios actos partidarios para impulsar a los candidatos del oficialismo. La expectativa por la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso
Cautela en Argentina ante la oferta de Bukele a Maduro para intercambiar presos venezolanos por el gendarme secuestrado y los 5 asilados
El líder salvadoreño le propuso al dictador caribeño un canje de detenidos por presos políticos. En el Gobierno dijeron que la idea es “interesante” y buscarán explorar su viabilidad para que Nahuel Gallo y los políticos que se refugian en la Embajada sean liberados

Semana de alto vuelo: Milei se lanza de lleno en la campaña electoral para impulsar a LLA en distritos clave
El Presidente se mostrará dos veces con el candidato libertario Manuel Adorni y cerrará un congreso partidario en La Plata. La Casa Rosada deja de mirar para el Congreso y muestra confianza en la hoja de ruta económica

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”
El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre
