El titular del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, anunció que presentará una denuncia penal por la filtración de un audio suyo, que había enviado a un grupo de jueces a los que les pedía que no fueran “llorones” porque iban a cobrar integro el sueldo de julio y el aguinaldo, y en el que proponía una ampliación de la Corte Suprema de Justicia para poder manejar los ahorros del máximo tribunal.
Sobre ese punto, Lugones afirmó: “Yo no quiero cambiar la Corte” y aclaró que esa no era su función. Remarcó que no trabaja para el Gobierno y que lo eligieron para el cargo que ocupa “no por ser k”. En medio de los problemas financieros que se registran en el Consejo de la Magistratura, el titular de ese cuerpo añadió: el máximo tribunal “tendrá que responder si le sobran o no los recursos”.
El jueves, se viralizó un audio en el que se oía a Lugones, el juez afín al kirchnerismo que comanda el Consejo de la Magistratura desde febrero. “No lloren, che -decía-. Se les están pagando, el aguinaldo del Poder Judicial se paga ahora. Y el sueldo de julio también lo van a cobrar íntegro. A ver. Tengan un poquito más de fe en la conducción y en la muñeca. No pueden ser tan llorones. Y la Corte no va a largar un mango en la puta vida”.
“Creo que lo único que puede largar es cubrir los gastos que hicimos de insumos para el tema salubridad, higiene y todas las demás cosas que se aprobaron en los últimos días. Eso se va a aprobar. Es lo único que van a dar. Después olvídense. Olvídense. Olvídenlo. La Corte eso lo tiene no sé para qué pero lo tiene. Habrá que cambiar a los ministros de la Corte, que haya una mayoría diferente y en consecuencia, con una mayoría diferente, se podrá disponer del capital ese que tienen guardado y los intereses, de manera que sea productivo para el Poder Judicial”.
La circulación de audio generó revuelo dentro del Poder Judicial. Máxime en un momento en donde el Gobierno de Alberto Fernández habló de una iniciativa para ampliar la Corte Suprema. Aunque el propio presidente dijo que para él estaba bien un tribunal de cinco miembros, como hay ahora, señaló que quería convocar a un conjunto de académicos para que lo debatieran.

Lugones admitió que él mismo había enviado el mensaje, pero aseguró que podría haber sido víctima de una escucha ilegal. Aclaró que confiaba en los colegas a los que les mandó el mensaje y descartó que alguno de ellos hubiera hecho circular el audio porque -dijo- “se trata de gente del Poder Judicial” a las que conoce desde “hace muchos años”.
“Es muy probable que haya sido una intrusión a mi teléfono y es por esto que lo voy a denunciar donde corresponde, porque es muy grave que se difunda un intercambio privado”, aseguró. “Yo trabajo con el teléfono todo el día, y, como juez y como integrante del Consejo, estoy tomando decisiones por esa vía. Es por eso que haré la denuncia para que se investigue”.
Sobre la ampliación de la Corte que sugería en el audio viralizado, el juez de la lista Celeste afirmó: “Yo no quiero cambiar la Corte, yo soy juez y estoy en el Consejo, y trabajo para que el Poder Judicial funcione”. “A mí me excede el hecho de cambiar la Corte, o modificar el número de sus integrantes -dijo-. A mí no me importa que la Corte cambie o no cambie. Cinco jueces o 20 pueden ser o no un buen número, depende si trabajan bien”.
“Es un tema que me excede, yo no trabajo para el Gobierno, yo soy juez, trabajo para el Poder Judicial, y los trece consejeros me eligieron como presidente del Consejo por unanimidad, no por ser K”, agregó.
Según resaltó, “la Corte tendrá que responder si le sobran o no los recursos”.”El Consejo hizo saber a la Corte que había dificultades para llegar con el dinero a junio y ahora llegamos. Pero los recursos se acaban, no solo para pagar sueldos sino para que funcione el Poder Judicial”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló
Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia
Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre
Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei, cuestionó a la oposición y apuntó contra algunos gobernadores: “Son más bien extorsionadores”, dijo

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”
El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente
