
Alberto Fernández busca alejarse de la agenda del coronavirus y le dejó a Eduardo “Wado” de Pedro el control político de la apertura en el marco de la cuarentena, que tiene que ser autorizada por el Gobierno nacional. En rigor, según la decisión administrativa elaborada por el Gobierno, el máximo responsable es el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pero también el Ministerio del Interior forma parte de esa mesa. En su calidad de ministro político, Wado citó a Horacio Rodríguez Larreta para hablar del desborde que ayer se verificó con los runners en los parques de la ciudad de Buenos Aires.
En el Gobierno porteño lo negaron. “No se habló del virus en absoluto, fue para seguir trabajando la relación política de la Ciudad y la Nación”, aseguran. Y tampoco hay precisiones de parte del Ministerio del Interior. Por lo menos en el equipo de comunicación solo dicen que la reunión duró 40 minutos y que, efectivamente, De Pedro tiene responsabilidad en la apertura del aislamiento obligatorio en las provincias.
Sin embargo, en Casa Rosada aceptan que la convocatoria a Rodríguez Larreta se concretó hoy y hacen trascender que en el oficialismo existe la sensación de que “no se puede permitir que se repita una situación como la que se vio anoche, “poniendo en riesgo el esfuerzo que en todo el país venimos haciendo”.
Todo indicaría que Rodríguez Larreta comparte el diagnóstico. Por eso, anoche mismo empezó a discutir con su equipo alternativas para evitar lo que ayer se vio en las calles, igualmente preocupado frente a la posibilidad de provocar un salto de contagios por la falta de distanciamiento que hubo entre las 20 y las 22, el horario donde se concentraron los corredores. El Gobierno porteño anunciará cambios para evitar nuevos desbordes: habrá calles y avenidas cercanas a los parques que se transformarán en peatonales.

Entre las distintas alternativas, el jefe de Gobierno le transmitió la posibilidad de habilitar más espacios públicos, que podría consistir en la habilitación de grandes avenidas para correr y caminar, cerrando el paso al transporte y los automóviles. Así, se mantendría el horario habilitado hasta ahora, es decir, no se ampliaría la franja horaria, como ya están solicitando algunos runners.
Por lo que se supo, De Pedro consultó vía Whatsapp con algunos expertos desde la misma reunión y avaló la decisión, lo que no comprometería al Gobierno nacional si nuevamente las personas salen en masa a las calles, tal como se vio anoche.
Cuarenta minutos después del encuentro, Rodríguez Larreta salió por la explanada sin hacer declaraciones y se dirigió a la sede del Gobierno porteño para reunirse con su equipo.
La implementación exigiría una movilización especial de la Policía de la Ciudad, alguna capacitación de último momento para diseñar el esquema callejero, con poco tiempo para ensayar y evitar errores, lo que hace presuponer que podría implementarse recién dentro de 24 o 48 horas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina
Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”
El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento peronista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”
La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre
El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el saludo de Karina Milei a Santiago Caputo en medio de la jura de Adorni
La secretaria General de la Presidencia y el asesor presidencial se mostraron juntos en Casa Rosada. El contexto del encuentro y el clima que hay en el Gabinete




