
En medio de las negociaciones con los bonistas, el canciller Felipe Solá mantuvo hoy una videoconferencia con su par norteamericano Mike Pompeo para hablar de la situación de pandemia de COVID-19 que afecta al mundo, la crisis de Venezuela y la deuda. El encuentro fue comunicado por el funcionario del gobierno de Donald Trump, quien calificó las relaciones con la Argentina como de “socios fuertes en el esfuerzo por expandir la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”.
También se destacó desde el Departamento de Estado que en la charla de ambos cancilleres se habló del “desarrollo económico regional, incluidas las negociaciones de deuda en curso de Argentina”. Según dijeron a Infobae fuentes del Gobierno, se trató de una reunión por videoconferencia “muy positiva” que pretende delinear una agenda común con vistas a los tiempos post pandemia. El ministro de Relaciones Exteriores se encontraba en la Quinta de Olivos en el momento de la comunicación.

Desde Washington, el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que destacó que durante la charla de Pompeo con Solá “discutieron la respuesta de Argentina a la pandemia de COVID-19, los esfuerzos regionales para restaurar la democracia en Venezuela y el desarrollo económico regional, incluidas las negociaciones de deuda en curso de Argentina”.
Al respecto, Pompeo dio más precisiones en su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Estados Unidos y Argentina son socios fuertes en el esfuerzo por expandir la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”. Y destacó que tuvo “una buena conversación” con Solá para reiterar la importancia de esta alianza al enfrentarnos al COVID-19 y tratar de restaurar la democracia en Venezuela.
En cuanto al tema Venezuela, Solá le dijo a Pompeo que la “Argentina está a favor de una solución pacífica, política y negociada por los propios venezolanos, que garantice el funcionamiento de sus instituciones y asegure su convivencia en paz, sin presiones ni condicionamientos externos”.
De esta manera, el gobierno argentino reiteró su posición de “no injerencia” en la política interna del régimen de Nicolás Maduro. Y ambos funcionarios coincidieron en la idea de que se restablezca prontamente la democracia en Caracas.
En tanto, el canciller argentino destacó el vínculo sincero entre ambas naciones y en ese marco señaló: “Brindamos nuestras condolencias por las víctimas de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos. La Argentina se encuentra también enfrentando este desafío que tiene múltiples dimensiones y que ha demostrado la necesidad de una mayor cooperación internacional para combatirlo en un mundo cada vez más interconectado”.

La charla virtual de Solá y Pompeo estuvo también acompañada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien la semana pasada había dialogado con el secretario de Comercio norteamericano, Wilbur Ross. En esa charla ambos habían hablado de aumentar el flujo comercial entre ambos países y en evaluar los problemas que tiene hoy la Argentina para exportar biodiésel a Estados Unidos.

El encuentro virtual de hoy entre Solá y Pompeo se realizó desde la residencia de Olivos. Se supo que el canciller argentino recibió “muy buena predisposición” de la administración de Donald Trump para que la Argentina encare el proceso de negociación de la deuda con los bonistas que se definirá en las próximas horas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Insólito: descubrieron a una empleada del Senado robándose papel higiénico y le iniciaron un sumario
La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza
Elecciones 2025: qué se pone en juego en los cuatro distritos que votan cargos provinciales el 26 de octubre
Además de la renovación parcial de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación, hay elecciones locales en Mendoza, Catamarca y La Rioja donde los oficialismos buscarán ratificar su gestión. En Santiago, además, se elige gobernador

El Gobierno apura la venta de empresas y se activa la comisión bicameral para controlar privatizaciones
Luego de casi dos años de reclamos, Villarruel finalmente conformó el órgano encargado de monitorear la transferencia de empresas públicas, en medio de un avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza

Mariano Recalde: “El escándalo de Espert va a influir en CABA aunque el Gobierno se trate de despegar”
En diálogo con Infobae, el candidato de Fuerza Patria a senador por CABA dijo que el Gobierno tiene que recibir un “mensaje contundente” que no pueden darle los partidos más pequeños

Qué peso interno tienen los aliados de Kicillof para disputarle la conducción del PJ Bonaerense a Máximo Kirchner
El 18 de diciembre vence el mandato del líder de La Cámpora. Tiene 60 días para hacer la convocatoria a internas. La negociación reflota las tensiones entre el cristinismo y el Movimiento Derecho al Futuro
