
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, aseguró: “Con todos los problemas y angustia que vivimos, agregar las declaraciones de Zaffaroni es muy triste”.
De esta manera, Donda se refirió al exabrupto del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, que comparó a la prensa argentina durante el gobierno de Mauricio Macri con el movimiento nazi que lideró Adolf Hitler.
“Los medios de comunicación son un partido único como el de Hitler”, aseguró el ex ministro de la Corte Suprema. Fue en alusión a los supuestos delitos económicos y la fuga de divisas, y al silencio que hicieron muchos medios de comunicación para informar estos temas que involucraban a la gestión anterior.
"Creo que no podemos utilizar ejemplos como la dictadura o el nazismo, que han sido tan caros a la vida de los pueblos, para cualquier cosa; porque se banalizan y cualquier cosa termina pareciéndose a Adolf Hitler o siendo una dictadura”, sentenció Donda al ser entrevistada en radio La Red por el periodista Luis Novaresio.
Y remarcó: “Está tan mal comparar a los medios de comunicación con el partido único de Hitler, como hablar de dictadura respecto a un gobierno democrático, en este caso en que coincido con el Gobierno o en cualquier otro".

Zaffaroni, que actualmente integra la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo: “La fuga (de capitales) nos condena al subdesarrollo que causa muertes de a miles, es un genocidio por goteo. Esto es un macro delito, no salieron por la puerta, se fugaron y eso lo facilitó el anterior régimen”.
Además, subrayó: “Los medios cumplen la función de un partido único, canalizan opinión pública y en consecuencia son un partido único, con el equivalente al partido de Hitler. Los monopolios mediáticos no generan desinformación, crean realidad. Nosotros no sabemos lo que pasa por vía directa, lo sabemos por ellos”.
Frente a esos dichos, Donda adelantó: “El observatorio va a actuar, pero dar ahora una opinión, sin que el equipo de expertos del INADI dé la suya, es algo que no queremos hacer; no se trata de mi opinión política, sino de la opinión de un equipo de trabajo".
Para la titular del INADI, “el racismo hace sufrir a muchos en el país” e hizo alusión a los acontecimientos que se produjeron en los últimos días.
“El racismo ha quedado al desnudo. Ocurrió con la comunidad Quom, en Chaco. En Tucumán con este peón rural que lo único que hizo fue no respetar la cuarentena y una fuerza de seguridad lo asesinó por la espalda por ser pobre y no ser blanco. El país también viene sufriendo por parte de un poder judicial que sigue defendieron a los hijos del poder y donde un fiscal habla de desahogo sexual. Creo que deberíamos ocuparnos más de estas cosas”, remarcó la funcionaria.
Zaffaroni también recordó que “sin el Juicio a las Juntas, que muchos criticaron, la opinión pública no se hubiera enterado de lo que ocurrió” y consideró “indispensable darle transparencia a todo lo que pasó en el macrismo”.
Al ser consultada sobre qué pudo haber motivado a Zaffaroni a hacer esas declaraciones, Donda se mostró desconcertada y concluyó: “Yo fui alumna de Zaffaroni, si lo veo le diría... con qué necesidad (decir eso) en este momento".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2025: qué se vota en CABA el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para que los votantes verifiquen su lugar de votación, con plazo hasta el 26 de septiembre para corregir errores u omisiones en los datos

Guillermo Francos habló de la ANDIS: “Estamos seguros de que en el Gobierno no hubo casos de corrupción”
Este jueves se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y el jefe de Gabinete cuestionó a Diego Spagnuolo: “¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? Vamos a verlo”

Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso

“Me dio positivo”, el testimonio de uno de los imputados en la causa por el fentanilo mortal
La frase la dijo Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo, según la declaración indagatoria de Eduardo Darchuk, jefe de Producción. La defensa de Ariel García Furfaro, intentará utilizar a su favor esos dichos. Las contradicciones

Las razones de los guiños de Bullrich a Macri, las idas y vueltas con el PRO y la preocupación por la campaña
En menos de una semana, la ministra de Seguridad remarcó en público la necesidad de mostrar fortaleza y unidad con el macrismo en CABA. El cambio de estrategia política y la proyección a 2027
