
La semana pasada estuvo en Santiago del Estero y en Tucumán, mañana y el viernes viajará a Misiones y a Formosa. El lunes y el martes cumplió agenda en Casa Rosada, a donde llegó manejando su propio auto. Hoy estará en Zárate, recorriendo una fábrica automotriz. La semana próxima tiene pensado visitar dos provincias patagónicas. Y continuar con su presencia por lo menos dos veces por semana en la sede oficial del Gobierno.
Alberto Fernández empezó a salir de la Residencia de Olivos en un intento por retomar la normalidad, volviendo a Casa Rosada y recorriendo el país, como era su proyecto cuando asumió la Presidencia en diciembre de 2019. No puede hacer alardes de que abre su propia cuarentena en medio de las medidas estrictas que está viviendo el AMBA, pero voceros oficiales confirmaron que se trata de “una decisión que tomó el Presidente de salir del encierro y el confinamiento, para tomar el pulso por sí mismo de lo que está pasando en la calle”.
“No le alcanza a Alberto (Fernández) con lo que le cuentan, está acostumbrado a percibir por sí mismo cómo está viviendo la gente lo que pasa, por eso le gusta manejar su propio auto cada vez que puede, y así fue a Casa Rosada el lunes 25 de mayo y ayer martes 26”, dijeron cerca del Presidente.
Agregaron que “la mayoría de las provincias, además, están dando aperturas de su cuarentena, por lo tanto es parte de su responsabilidad respaldar la nueva etapa con su presencia, buscando retomar la normalidad con los cuidados necesarios, en un camino que será más o menos largo, pero que evidentemente en muchos lugares Argentina ya empezó”.
El ejercicio máximo del Gobierno se había trasladado a Olivos. La Casa Rosada siempre se mantuvo abierta, con la presencia diaria de unos pocos funcionarios que nunca dejaron de asistir, empezando por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero (que fue visto todos los días trabajando en su despacho), la vicejefa Cecilia Todesca y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. Solo está habilitado el ingreso desde la puerta que da a la explanada, donde unos pocos empleados testean la temperatura y hacen el control de seguridad.

Una de las actividades industriales que ya se retomó es la automotriz. Por eso la semana pasada el Presidente visitó la planta de Volkswagen en Pacheco y hoy, a las 11, estará recorriendo la planta de Toyota en Zárate, acompañado por el gobernador Axel Kicillof.
Cada apertura encuentra su propio desafío. En este caso, en Escobar, distrito lindero a Zárate, el Municipio se vio forzado a cerrar por 72 horas por un posible contagio de coronavirus a la autopartista Yazaki, proveedora de Toyota. En la intendencia informaron que es solo a los efectos de controlar los protocolos sanitarios y garantizar una desinfección del predio, pero tensó la recorrida presidencial que se concretará hoy.
A Misiones el Presidente llegará el jueves por la tarde, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, en lo que será la “primera visita oficial de Alberto Fernández a la provincia”, según ya informó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien también anticipó que desde Nación le enviarán más respiradores y otros insumos sanitarios para hacerle frente a la pandemia.

Fernández se quedará a dormir en Misiones y partirá al otro día a Formosa, una de las dos provincias que no tuvo ningún caso de coronavirus, lo que es motivo de un orgullo especial de parte del gobernador Gildo Insfrán, cuyo equipo tomó el hábito de realizar diariamente una larga conferencia de prensa con detalles de la lucha contra la pandemia, sin mayores noticias.
La semana próxima, el Presidente volverá a pasar por lo menos dos días por la Casa Rosada y viajará otros dos días por el interior. Como se adelantó más arriba, el viaje sería por la Patagonia, visitando dos provincias que aún no fueron definidas, lo que hace preveer que para la semana siguiente podría viajar a las provincias del oeste, aunque nada anticiparon sus voceros al respecto.
Lo que sí está claro es que, más allá de enojos y declaraciones, Fernández empezó a explorar el camino de una nueva normalidad en su agenda y lugares de trabajo. “Quedarse en el castillo de Olivos no forma parte de su personalidad”, dijo un funcionario que lo conoce desde muchos años y pasa buena parte del tiempo con él.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre
Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”
El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU
El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”
