
Tras haber contabilizado apenas 5 casos positivos y luego de 47 días sin nuevos contagios, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció la reapertura de una serie de actividades que se encontraban paralizadas desde que el Gobierno nacional anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, allá por el 20 de marzo.
Así, a partir del próximo lunes se podrá retomar una de las actividades más solicitadas por la gente: la actividad física en los gimnasios. Además, la pesca comercial y los servicios de sepelios están autorizados a funcionar a partir de hoy, mientras que desde la semana que viene también se permitirá acudir a los cementerios, solo los sábados y domingos.
En cuanto a los gimnasios, el protocolo será muy estricto. Los interesados podrán ir por turnos asignados de acuerdo a la terminación par e impar del DNI, habrá entrenamientos de 45 minutos como máximo y los espacios serán ocupados hasta el 30% de su capacidad.
No se podrán usar salas de musculación ni se autorizará el uso de baños y vestuarios. Además, se deberán destinar 30 minutos entre turno y turno a tareas de limpieza, desinfección y sanitización de los elementos utilizados.
“Habilitamos de manera parcial los gimnasios, bajo estrictos protocolos y controles. Las personas mayores de 60 años también podrán realizar actividad física, con precaución. Respetemos todas las medidas de seguridad e higiene”, publicó Morales en su cuenta de Twitter, acompañando su mensaje con una imagen que resumió las pautas generales.

Por otra parte, será obligatorio el uso de barbijo durante toda la actividad, mientras que también se deberán respetar ciertas medidas y circuitos unidireccionales a demarcarse.
Asimismo, se remarcó que los elementos personales no se podrán compartir y los espacios deberán ser ventilados naturalmente, sin recurrir, por ejemplo, a ventiladores de techo. Por último, se señaló que durante el ingreso al local deberá respetarse el distanciamiento social, habrá un control de sanitización de manos y pies y un trapo de piso con agua y lavandina.
Por otra parte, el Gobierno jujeño habilitó la pesca comercial en los Diques La Ciénaga y Las Maderas, donde no se permite pescar desde las orillas. Las embarcaciones pueden ocuparse al 50% de su capacidad, sin menores de 16 a bordo y con la prohibición de consumir bebidas alcohólicas. El permiso rige siempre de acuerdo a la terminación del DNI y mediante el uso de barbijo, entre otras medidas.

Por otro lado, durante el informe del Comité de Emergencia, el mandatario provincial indicó: "Estamos autorizando cementerios en cuanto a la flexibilización de determinadas actividades desde el fin de semana y de los servicios de sepelios”.
Días atrás, las autoridades jujeñas informaron que la provincia será la primera del país en abrir el turismo en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que adelantaron el inicio de esta actividad para el viernes 22 de mayo. Sin embargo, en esta primera etapa será solamente para sus propios residentes.
Gracias al programa denominado “Jujuy para los jujeños”, los pobladores podrán acceder a los servicios de transporte y automóviles rentados, hotelería, comidas, guías y turismo activo, entre otras actividades.
Además, en la provincia recientemente se permitió la reapertura de los shoppings y galerías, que ya pueden funcionar de lunes a domingo hasta las 19:00, siempre y cuando cumplan con todas las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos contagios y los compradores respeten la norma de circular solamente en el día que les corresponda de acuerdo con la terminación de cada documento de identidad.
En cuanto a los locales gastronómicos (incluidos los restaurantes, bares y confiterías) están habilitados para atender al público dentro del establecimiento todos los días hasta la medianoche y la 01:00, únicamente con el sistema de reparto a domicilio.
En el caso de los boliches, todavía “no hay ninguna decisión de abrirlos”, pero “se está trabajando en ello” apuntó el gobernador. Y en esa dirección, aseguró que "se va a ayudar en especial a los que han visto bien su reconversión transitoria”, con líneas de créditos a tasa cero.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó dos años hasta que volteó la presidencia de la Corte”
El juez del máximo tribunal se refirió en muy duros términos a su vínculo con el ex presidente y la dirigente de la Coalición Cívica, que era parte del gobierno de Cambiemos: “Fue un ataque terrible”, sentenció

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá el canon que le cobró a la Iglesia por hacer una peregrinación en Misiones
El organismo reembolsará los $560 mil que recibió del Obispado de Posadas para que los peregrinos a la Virgen de Loreto caminaran por la banquina de la Ruta Nacional 12. La decisión había generado controversias y hasta una crítica pública de Victoria Villarruel

Graciela Ocaña: “Creo que el escenario de Cristina se va a complicar porque las penas se van a ir sumando”
La diputada porteña sostuvo que los testimonios de imputados en el marco del juicio oral por el caso Cuadernos evidencian un esquema de recaudación ilegal del que los jefes políticos no podían estar ajenos

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento
Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”
La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó


