
Tras haber contabilizado apenas 5 casos positivos y luego de 47 días sin nuevos contagios, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció la reapertura de una serie de actividades que se encontraban paralizadas desde que el Gobierno nacional anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, allá por el 20 de marzo.
Así, a partir del próximo lunes se podrá retomar una de las actividades más solicitadas por la gente: la actividad física en los gimnasios. Además, la pesca comercial y los servicios de sepelios están autorizados a funcionar a partir de hoy, mientras que desde la semana que viene también se permitirá acudir a los cementerios, solo los sábados y domingos.
En cuanto a los gimnasios, el protocolo será muy estricto. Los interesados podrán ir por turnos asignados de acuerdo a la terminación par e impar del DNI, habrá entrenamientos de 45 minutos como máximo y los espacios serán ocupados hasta el 30% de su capacidad.
No se podrán usar salas de musculación ni se autorizará el uso de baños y vestuarios. Además, se deberán destinar 30 minutos entre turno y turno a tareas de limpieza, desinfección y sanitización de los elementos utilizados.
“Habilitamos de manera parcial los gimnasios, bajo estrictos protocolos y controles. Las personas mayores de 60 años también podrán realizar actividad física, con precaución. Respetemos todas las medidas de seguridad e higiene”, publicó Morales en su cuenta de Twitter, acompañando su mensaje con una imagen que resumió las pautas generales.

Por otra parte, será obligatorio el uso de barbijo durante toda la actividad, mientras que también se deberán respetar ciertas medidas y circuitos unidireccionales a demarcarse.
Asimismo, se remarcó que los elementos personales no se podrán compartir y los espacios deberán ser ventilados naturalmente, sin recurrir, por ejemplo, a ventiladores de techo. Por último, se señaló que durante el ingreso al local deberá respetarse el distanciamiento social, habrá un control de sanitización de manos y pies y un trapo de piso con agua y lavandina.
Por otra parte, el Gobierno jujeño habilitó la pesca comercial en los Diques La Ciénaga y Las Maderas, donde no se permite pescar desde las orillas. Las embarcaciones pueden ocuparse al 50% de su capacidad, sin menores de 16 a bordo y con la prohibición de consumir bebidas alcohólicas. El permiso rige siempre de acuerdo a la terminación del DNI y mediante el uso de barbijo, entre otras medidas.

Por otro lado, durante el informe del Comité de Emergencia, el mandatario provincial indicó: "Estamos autorizando cementerios en cuanto a la flexibilización de determinadas actividades desde el fin de semana y de los servicios de sepelios”.
Días atrás, las autoridades jujeñas informaron que la provincia será la primera del país en abrir el turismo en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que adelantaron el inicio de esta actividad para el viernes 22 de mayo. Sin embargo, en esta primera etapa será solamente para sus propios residentes.
Gracias al programa denominado “Jujuy para los jujeños”, los pobladores podrán acceder a los servicios de transporte y automóviles rentados, hotelería, comidas, guías y turismo activo, entre otras actividades.
Además, en la provincia recientemente se permitió la reapertura de los shoppings y galerías, que ya pueden funcionar de lunes a domingo hasta las 19:00, siempre y cuando cumplan con todas las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos contagios y los compradores respeten la norma de circular solamente en el día que les corresponda de acuerdo con la terminación de cada documento de identidad.
En cuanto a los locales gastronómicos (incluidos los restaurantes, bares y confiterías) están habilitados para atender al público dentro del establecimiento todos los días hasta la medianoche y la 01:00, únicamente con el sistema de reparto a domicilio.
En el caso de los boliches, todavía “no hay ninguna decisión de abrirlos”, pero “se está trabajando en ello” apuntó el gobernador. Y en esa dirección, aseguró que "se va a ayudar en especial a los que han visto bien su reconversión transitoria”, con líneas de créditos a tasa cero.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Áspera reunión de la mesa chica de la CGT, con duros cruces y reproches por la marcha contra Sturzenegger
La dirigencia cegetista se reunió en UPCN y hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Juan Carlos Schmid por la movilización de la semana pasada. Apoyo al Consejo de Mayo y encuentro con Axel Kicillof

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF
El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
El magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico y enfrentaba un jury de enjuiciamiento. Antes de ser destituido, presentó su dimisión

El Gobierno desplazó al director del Museo Histórico Nacional y ya designó a su reemplazante
Gabriel Di Meglio dejará su cargo en agosto y será relevado por la actual directora nacional de museos, María Inés Rodríguez Aguilar

El gobernador Valdés sumó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes para las elecciones de agosto
El oficialismo local cerró un acuerdo con el senador nacional. Tras el fallido acuerdo con La Libertad Avanza, se conocieron algunos detalles de la negociación que no llegó a buen puerto
