
El secretario gremial del Sindicato de Camioneros, Marcelo Aparicio, tiene coronavirus, al igual que el director de la obra social, Oscar Donofrio. Y las alarmas de alerta se prendieron en toda la estructura de la organización: Pablo Moyano y otros altos directivos sindicales se hicieron un hisopado preventivo.
La confirmación llegó este lunes por la noche en un comunicado de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, que también se hará el estudio porque la semana pasada estuvo reunida con Aparicio y con el hijo de Moyano para hablar sobre la recolección de residuos en el distrito. Allí también informó que como el secretario gremial de Camioneros presenció el 14 de mayo una sesión del Concejo Deliberante, todas las personas que asistieron también se harán el hisopado y mantendrán el aislamiento preventivo.
En el comunicado de la intendencia de Moreno se destacó que durante el encuentro con Moyano y Aparicio “se respetaron las medidas de distanciamiento social y el uso obligatorio de tapabocas”, y que la jefa comunal “se encuentra en perfectas condiciones de salud y no presenta síntoma alguno”.
Luego, en diálogo con TN, Alejandro Druetto, el director médico del Sanatorio Antártida, que es propiedad de Camioneros, dijo que hay dos contagiados del sindicato y que se le había efectuado el test a varios sindicalistas. Precisó que el otro es el encargado de la obra social, Oscar Donofrio. “Uno sólo presentó síntomas febriles y tos, y el otro es asintomático”, señaló.
Hugo Moyano, considerado paciente en riesgo por su edad y algunos problemas de salud, permanece en su casa del barrio porteño de Barracas y mantiene sólo algunas reuniones en las que se extreman las prevenciones de seguridad.
Pablo Moyano había desmentido enérgicamente esta mañana una nota publicada en el diario El Cronista en la que se consignaba que la sede de Camioneros ubicada en San José al 1700 fue cerrada luego de que se detectaron casos de empleados y un dirigente sindical con coronavirus. “Mientras los periodistas de @Cronistacom se encargan de mentir el cierre del Sindicato de Camioneros por contagios masivos de coronavirus, el secretario adjunto @PabloHMoyano se encuentra trabajando normalmente atendiendo los problemas de los trabajadores afiliados”, escribió en su cuenta de Twitter a las 10.43.

Más tarde, publicó lo siguiente: “El sindicato de Camioneros mantiene su normal desempeño cumpliendo desde el primer momento todas las normas de seguridad y medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno nacional, como la toma de temperatura, distancia, cupo restringido y sellado de las ventanillas de atención”.
Cerca del mediodía, un colaborador de Aparicio incluso desmintió en contacto con periodistas que el sindicalista se hubiera contagiado de coronavirus y también negó el cierre de la sede de Camioneros.
Aparicio es el segundo sindicalista que se contagió de coronavirus: el primero fue el metalúrgico Abel Furlán, secretario de Organización de la UOM, que tuvo que ser internado pero ya fue dado de alta en buen estado de salud.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La noche hiperactiva de Victoria Villarruel en las redes sociales: likes sugestivos sobre su futuro y la tensión con Milei
La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

A qué hora habla hoy Javier Milei en el America Business Forum y cómo verlo en vivo
El presidente de Argentina participará esta tarde en el foro global de negocios más grande del continente americano

“Descubrimos una red enorme de recaudación y corrupción”, dijo Stornelli sobre el juicio de los Cuadernos
A pocas horas del inicio del proceso contra Cristina Kirchner y ex funcionarios, el fiscal resaltó la magnitud de las pruebas sobre el manejo de millones de dólares en efectivo por parte de la cúpula política y empresarial

Cristian Jerónimo, cotitular de la nueva CGT: “No vamos a aceptar ninguna cosa alocada con quita de derechos”
El directivo de la central obrera rechazó los términos que el Gobierno busca discutir la reforma laboral, pero aclaró que “están obligados” a sentarse a dialogar. Ayer asumió al frente de la institución junto a Jorge Sola y Octavio Argüello

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil
Según explicaron las autoridades, la medida buscará dotar a todos los puntos del país para que brinden una mayor protección a los niños y adolescentes afectados


