Las automotrices volverán a producir: harán 100 testeos por día, habrá un solo turno y las empresas brindarán transporte para los trabajadores

Desde el lunes, unos 15.000 trabajadores de las terminales y las concesionarias reanudarán sus tareas con un estricto protocolo de seguridad. El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, dijo que se hará de manera progresiva hasta llegar al 50% de la actividad. Apoyo al acuerdo UIA-CGT

Guardar
Las automotrices volverán a trabajar
Las automotrices volverán a trabajar desde el lunes a un 50% de la producción habitual

Unos 15.000 trabajadores de la industria automotriz, del sector autopartista y de las concesionarias reanudarán gradualmente desde el lunes próximo sus actividades siguiendo un estricto protocolo de seguridad para evitar los contagios, en un esquema que incluye 100 testeos rápidos de coronavirus por día, el control de la temperatura, un solo turno laboral y transporte provisto por las empresas.

Así lo reveló a Infobae el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, quien destacó que “los protocolos de salud ya los terminamos el viernes” y que “la actividad se retomará de manera progresiva hasta llegar al 50% de la actividad”.

“Nosotros ya estábamos trabajando al 50% por la caída del mercado y la exportación, así que la producción estaba adaptada a este nivel desde hace dos años, en que se hacían turnos rotativos”, detalló el sindicalista, que precisó que igualmente se llegará a ese porcentaje “dentro de un mes, porque las actividades se reanudarán escalonadamente y siguiendo las medidas de seguridad”.

Ricardo Pignanelli, secretario general de
Ricardo Pignanelli, secretario general de SMATA

Según Pignanelli, “hay algunos protocolos que todavía están por aprobarse, pero en las terminales ya lo tenemos prácticamente acordado y autorizado, así como en las concesionarias y plantas de VTV".

En tanto, destacó que para SMATA la aprobación de los protocolos no fue sencilla porque primero deben ser tratados por los municipios, luego por las gobernaciones y finalmente por el gobierno nacional.

Señaló que “por lo general arrancaremos en un solo turno de trabajo y en algunas automotrices se harán en el mismo turno varias especialidades, pero la modalidad es adaptable a cada empresa”, mientras hizo hincapié en que “ahora habrá que aplicar las medidas de prevención que pasaron por los comités mixtos de higiene y seguridad que tenemos", entre las que, aseguró, "el distanciamiento será más fácil justamente porque trabajaremos al 50% de la producción”.

Para el líder de SMATA será un desafío coordinar todas las prevenciones para evitar los contagios y, en particular, el tema de la movilidad hacia y desde los lugares de trabajo, ya que el Gobierno pidió que se evite el uso del transporte público: “Para las automotrices no es complicado porque ya existe un sistema de transporte de las empresas –consideró–, y con la mayoría de las autopartistas también se acordó utilizar ómnibus y combis propios o los autos de los trabajadores, que suelen vivir cerca”.

El personal de las concesionarias
El personal de las concesionarias también comenzará a trabajar el lunes

“Vamos a tener que recurrir a ese viejo apotegma que decía que hay que ir de casa al trabajo y del trabajo a casa”, dijo Pignanelli al recordar la frase de Juan Domingo Perón.

Además del uso del barbijo, de las antiparras, del distanciamiento y del transporte provisto por las empresas, el protocolo incluye el control de la temperatura a cada empleado y los cuidados para que no se aglomere el personal en las puertas de acceso y en los vestuarios (en algunos casos se pedirá que los operarios no se cambien la indumentaria), aunque Pignanelli indicó que será “muy útil” lo acordado con las terminales: habrá 100 testeos rápidos por día entre los trabajadores, que primero se harán de acuerdo con la zona en la que vivan e incluso de acuerdo con sus edades, sobre todo entre los que tienen entre 40 y 50 años. “Tiene un costo, pero es seguridad para la gente”, afirmó.

Agregó que “habrá que poner esfuerzo en la sincronización: los resultados de los testeos van saliendo cada 48 horas y si encontrás a alguno que es portador sano, le ponés la punta del compás, lo hacés girar y sabés que al otro día habrá que aislar a todos los demás que estuvieron en contacto con él”.

El dirigente gremial dijo que en el caso del personal de las concesionarias, que también volverá a trabajar el lunes, “será más fácil aplicar el protocolo porque ahí el distanciamiento es habitual”. De todas formas, aclaró que habrá “personal que seguirá licenciado y que va a cobrar el 70% del sueldo bruto, entre quienes están los que integran los grupos de riesgo, como quienes tengan enfermedades preexistentes o mujeres que tengan que quedarse a cuidar a sus hijos”.

Por otra parte, Pignanelli confirmó que el aumento salarial pactado para el primer trimestre del año “fue diferido hasta julio” por la crisis del sector y que el 7,7% de mejora que había sido acordado “se dividirá en tres y se pagará en los últimos trimestres para llegar al aumento anual completo".

En las terminales se harán
En las terminales se harán 100 testeos rápidos por día

“Las empresas no van a poder decir que la gente no colaboró en este arranque de la actividad”, dijo el titular del gremio mecánico, y añadió, en tono risueño: “Ahora que con los empresarios somos socios en las pérdidas, vamos a ver si también lo seremos cuando vuelvan a tener ganancias”.

El jefe del SMATA defendió, además, el acuerdo marco alcanzado entre la CGT y la UIA para suspender trabajadores a cambio de una rebaja salarial. “Lo que firmó la CGT está muy bien porque es una base. Hay algunos sindicatos que quizá no llegaban a esa base y la CGT les dio el piso de negociación. Después, cada uno verá lo que puede conseguir”, manifestó.

Pignanelli dijo que no coincide con los sindicalistas que, como Hugo Moyano, criticaron el acuerdo UIA-CGT porque “hay que actuar en nombre de la unidad del movimiento obrero”. “Lo que acordaron es una base que va a ayudar a los gremios, igual que cuando (Néstor) Kirchner decía que podía pactarse cierto porcentaje de aumento salarial y cada uno trataba de acordar por encima de esa cifra”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Ahora resta el aval final en el recinto

El Senado avanzó con los

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri

Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum

Francos irá mañana al Congreso

El Senado votó la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral

El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutieron los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año. El trámite sigue en Diputados

El Senado votó la suspensión

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra

La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa

Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas

El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

Frigerio ordenó declarar nulos casi