
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el Sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, llegaron a un acuerdo sobre el servicio de recolección de residuos en el distrito, luego de que la jefa comunal garantizó que “no se van haber afectados los derechos de ningún trabajador".
De esta forma, el gremio levantó la marcha de protesta que había dispuesto para este jueves en contra del proyecto de municipalización de ese servicio que, según advirtieron los Camioneros, iba a traer aparejado "precarización y riesgo para la estabilidad de los trabajadores”.
El acuerdo que puso fin al conflicto se alcanzó durante una reunión que mantuvieron Mariel Fernández y Pablo Moyano, el secretario adjunto del gremio, en la sede de la intendencia de Moreno, de la que también participaron el subsecretario de Desarrollo y Ambiente Sostenible de la comuna, Damián Falfán, y el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio.
“Habíamos hablado ya con Camioneros -dijo la intendenta a Infobae-. Yo había visitado a Hugo Moyano para contarle un poco la propuesta de Moreno sobre tratamiento de residuos y las dificultades económicas que tiene este municipio. Quedamos en que íbamos a seguir hablando en el marco del tratamiento en el Concejo de agregarle algunos artículos a la propuesta de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, que es la propuesta de tratamiento de residuos. Algunos concejales decidieron visitar a Pablo Moyano, algo que sumó confusión porque esto ya estaba hablado".

Fernández destacó que por eso se gestionó la visita del hijo de Moyano al municipio y calificó el encuentro de “muy amigable”. "Se entendió que queremos cuidar a Moreno y también queremos cuidar a los trabajadores camioneros, además de la importancia de poder cuidar su salario, pero también charlamos sobre las dificultades económicas y hubo disposición de Pablo Moyano de acompañarnos en este proceso de pensar lo mejor para el municipio”, sostuvo.
Hace 24 horas, Pablo Moyano había advertido que la municipalización que propone Mariel Fernández iba a “reducir los salarios de los trabajadores y sumarles más calles al recorrido que hoy realizan para limpiar, lo que significa flexibilizar las tareas, y ese intento de avasallamiento no será permitido”.
El sindicalista fue más allá todavía y criticó en duros términos a la intendenta: “Es raro que Mariel Fernández, quien ganó las elecciones en representación del Frente de Todos, ahora procure aplicar esta política. Hace algunos meses compartíamos la calle en la lucha contra el neoliberalismo. Hoy intenta la precarización laboral. Parece que se olvidó lo que es peronismo”.

Desde el año 2000, la recolección de residuos y barrido en el Municipio de Moreno está a cargo de la empresa El Trébol, cuyo contrato venció en noviembre pero se prorrogó hasta julio.
El conflicto comenzó cuando la crisis financiera que atraviesa el Municipio por la pandemia llevó a atrasarse con los pagos a la empresa que realiza la recolección de residuos y el barrido: los responsables de El Trébol hicieron una presentación ante la comuna en la que cual exigen la cancelación de una deuda que alcanza los 270 millones de pesos, con facturas pendientes de pago desde diciembre de 2017, según figura en el reclamo por escrito.
De todas formas, Mariel Fernández se propone no renovarle el contrato a El Trébol y analiza qué empresa la reemplazará en la prestación del servicio, aunque también se evalúa municipalizar la recolección de residuos u otorgarle la concesión a distintas cooperativas.
Según el portal bonaerense Dixitp, “apuesta al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PGIRSU), que contiene una separación en origen muy estudiada, participación de las comunidades y, también incluiría en el proceso a los carreros que hoy reemplazan la no prestación del servicio, sea en el área privada como pública”.
La intendenta ganó las últimas elecciones como candidata del Frente de Todos y pertenece al Movimiento Evita, que desde hace años trabaja en proyectos de reciclado de los residuos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet
La causa contra el ex gobernador de Entre Ríos avanza a paso firme. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó el ex mandatario

Santilli se concentra en blindar el Presupuesto y activa reuniones con diputados por fuera de los gobernadores
El ministro del Interior quiere su primer triunfo e intensifica negociaciones con legisladores que no estén alineados con las provincias. Relaciones personales, nexo con Menem y rearmado de bloques

Hugo Moyano presiona con una polémica jugada para inclinar en su favor la feroz interna del Sindicato de Camioneros
El líder gremial desempolvó el reclamo de la llamada “Ley Moyano” para los recolectores de residuos de CABA, pese a que hace un año acordó desistir de su aplicación. Qué hay en juego detrás de este conflicto

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión
El Ejecutivo publicará en breve los requisitos para la venta del Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías y despierta interés de grandes grupos empresariales nacionales e internacionales

Santilli quiere la firma de Luis Caputo para cerrar acuerdos: señal a la interna y a los gobernadores
El ministro del Interior suma una decena de reuniones con jefes provinciales para avanzar con el Presupuesto. Necesita negociar en velocidad y con garantías de cumplimiento de los compromisos. El respaldo de Economía es crucial. También, evitar tensiones domésticas



