Alberto Fernández recordó al padre Mugica, a 46 años de su asesinato: “Siempre me acompaña con su ejemplo”

El Presidente destacó el compromiso social del cura villero. También fue homenajeado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otros

Guardar
Hoy se cumplen 46 años
Hoy se cumplen 46 años del asesinato del cura villero por la Triple A

El presidente Alberto Fernández recordó hoy al sacerdote Carlos Mugica al cumplirse 46 años de su asesinato.

A través de las redes sociales, destacó que el cura villero “dedicó su vida a los más pobres” y aseguró que siempre lo acompaña “con su ejemplo”.

El Presidente también aprovechó para marcar una línea de continuidad con la situación actual y planteó que el recuerdo de Mugica “debe convocarnos a construir un país más solidario, donde ningún argentino sea abandonado a su suerte”. “Nadie se salva solo”, publicó a modo de cierre, una frase que suele utilizar tanto en el marco de la pandemia como de la crisis económica.

Mugica fundó en la década del 70 la parroquia Cristo Obrero en la Villa 31 de Retiro y rápidamente se convirtió en un figura de gran popularidad que simbolizaba el compromiso de un sector de la Iglesia católica con los sectores más vulnerables.

El 11 de mayo de 1974, cuando salía de dar la misa en la iglesia San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro fue ametrallado con 14 balazos por un grupo dirigido por Rodolfo Eduardo Almirón, un sicario que formaba parte del grupo armado de ultraderecha conocido como Triple A.

En el marco de un período de violencia política y de alta conflictividad social, colaboró con la resistencia y militancia peronista “en favor de los humildes” e integró el movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo, una derivación directa en América Latina del Concilio Vaticano II. Su intensa actividad política lo convirtió en un posible blanco.

Mugica también fue recordado hoy por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien destacó que “su profundo compromiso marcó un camino muy preciso”. “Tenemos que estar siempre cerca y trabajar por los más vulnerables de nuestra Argentina”, agregó el ministro.

En tanto, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero eligió una de sus citas más conocidas para homenajearlo: “Los cristianos hemos comprendido que esta exigencia del amor no sólo tiene una dimensión personal sino también una dimensión estructural. Amar no sólo a nivel de individuos sino a nivel de pueblo".

“A 46 años de su asesinato: Padre Carlos Mugica, presente”, saludó el jefe de ministros.

En la misma línea, el senador nacional del Frente de Todos, Jorge Taiana, también recordó al cura villero “por su lucha y compromiso con los más humildes”.

“Tuve el orgullo de colaborar con él y ver su trabajo para transformar las villas en barrios obreros y reivindicar la dignidad del pueblo trabajador”, aseguró el ex canciller en las redes sociales.

Alicia Kirchner, por su parte, aseguró que al padre Mugica “le quitaron la vida pero no su ejemplo. Recordémoslo por su entrega, por la defensa de los derechos sociales, por su trabajo por los que más necesitan”, dijo. “Siempre estuvo junto a los más vulnerables”, escribió el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Fernando de Andreis: “El Presidente es lo que vimos ayer, la gente lo votó en 2023 sabiendo que era eso”

El dirigente del PRO y candidato a diputado de LLA se refirió al show de Milei. Además, apoyó el rumbo del Gobierno, pero reconoció “falta de sustento” en las reformas. “O se consolida el rumbo y se lo mejora, o se vuelve para atrás”, advirtió sobre las elecciones

Fernando de Andreis: “El Presidente

La Junta Electoral convocó de urgencia al Gobierno y a las agrupaciones políticas por el pedido de reimpresión de las boletas bonaerenses

Lo hizo ante el reclamo de La Libertad Avanza para reemplazar en la cabeza de su lista a Espert por Santilli. Solicitó a Lisandro Catalán que determine el costo y la factibilidad de ese cambio

La Junta Electoral convocó de

La estrategia de Milei para octubre: LLA busca recuperar a su votante puro y en las provincias empiezan a mostrarse los aliados al Gobierno

El acto del Movistar Arena y el reemplazo de Espert por Santilli renovó el ánimo y activó la iniciativa entre los jóvenes libertarios. El pedido de movilizar dirigentes aliados en el interior del país

La estrategia de Milei para

Maximiliano Pullaro: “Los golpes que sufre el Gobierno van a hacer que vuelva el kirchnerismo si no se construye una alternativa”

El gobernador de Santa Fe ponderó a Provincias Unidas para el 26 de octubre y cuestionó la falta de rumbo del oficialismo, al que definió como “aislado” y sin una agenda productiva

Maximiliano Pullaro: “Los golpes que

Martín Lousteau, en La Entrevista Informal: “Tenemos un severo problema en la educación preuniversitaria y en muchas cosas estamos empeorando”

El candidato a diputado en CABA por Ciudadanos Unidos participó del ciclo de Infobae con apoyo de UNICEF. Habló del conflicto universitario, el acoso en redes sociales y las dificultades que enfrentan los jóvenes para conseguir su primer empleo

Martín Lousteau, en La Entrevista