
Mientras se espera el anuncio oficial -previsto para los próximos días- en el que se especificará cómo continúa la cuarentena, el Gobierno nacional confirmó nuevas actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Salta.
A través de la Decisión Administrativa 729/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud dieron el visto bueno a las solicitudes de los gobiernos provinciales para exceptuar determinadas actividades, servicios y profesiones de la cuarentena “en determinados ámbitos de su territorio”.
En efecto, en territorio bonaerense, las habilitaciones rigen solamente para el partido de General Pueyrredón, cuya población supera los 500 mil habitantes. Sin embargo, desde hace 12 días no se registran nuevos casos de coronavirus y solo hay una persona infectada. De esta forma, podrán regresar a la actividad pinturerías, martilleros y corredores públicos, profesionales de Ciencias Económicas y su Consejo Profesional, agrimensores y su Colegio, estudios de arquitectura, oficinas técnicas y Colegios para el desarrollo de la construcción, obras privadas y se habilitó a los locales gastronómicos a implementar, además de la entrega a domicilio, la modalidad “take away”, es decir, comida para llevar.
En Mendoza, las nuevas medidas rigen exclusivamente para el Gran Mendoza: profesiones liberales como abogados, contadores públicos, corredores inmobiliarios, entre otros, y peluquerías.
Por pedido de Omar Perotti, en la provincia de Salta se exceptuó de la cuarentena a los comercios “en sus diferentes formas a fin de que puedan comercializar mercadería ya elaborada, con las limitaciones correspondientes en la atención e ingreso de los clientes” y a las actividades gastronómicas con la condición de que solo en la modalidad de entrega a domicilio o compra para ser consumida fuera del local.
Mientras que en Santa Fe, en el Gran Santa Fe y el Gran Rosario se habilitó la actividad inmobiliaria y el servicio de mudanzas.
Para todos los distritos habilitados, el Gobierno nacional aclaró que deberán estar sujetos “a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales”.
“En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus”, se expresó en el Boletín Oficial.
En tanto, los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores.
"Las personas alcanzadas para desarrollar sus actividades, servicios o profesiones por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19. Asimismo, las personas que concurran a los mismos deberán circular con la constancia del turno otorgado para su atención, cuando corresponda, o desplazarse a establecimientos de cercanía al domicilio, informó el Ejecutivo.
Entre los considerandos de la medida se recordó que “se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, a ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia que se observe en el cumplimiento de la normativa dictada en la materia” y que “en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente”.
En consecuencia, se resaltó que para “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades, servicios y profesiones exceptuados por la presente” resolución.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Sáenz logró un triunfo que le da tranquilidad en la Legislatura, pero La Libertad Avanza se instaló como la principal oposición en Salta
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados que estaban en juego, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento

“La gente está apoyando a una fuerza que está transformando al país”: la primera reacción del Gobierno nacional tras las elecciones del domingo
Luego de Patricia Bullrich, Karina Milei destacó el desempeño de La Libertad Avanza en los comicios de Chaco, Jujuy y Salta

Elecciones San Luis 2025, en vivo: contundente triunfo del gobernador Claudio Poggi, que le ganó por 20 puntos a Rodríguez Saá
Ahora San Luis, la alianza oficialista, ganó en la mayoría de los distritos. “Se consolida como el jefe provincial”, indican cerca del mandatario, desde donde agradecieron los gestos de Casa Rosada

Resultados elecciones Chaco 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?
La provincia celebró elecciones legislativas, renovando la mitad de su Cámara de Diputados con nuevos nombres en puestos clave

Resultados elecciones Salta 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?
Los ciudadanos definieron los nuevos representantes provinciales, eligiendo 30 diputados, 12 senadores y concejales en diversas localidades
