Sergio Massa, sobre la liberación de presos: “Hay jueces que hicieron su veranito“

“Vamos a seguir con los jury de todos los jueces que han excarcelado violadores y asesinos en estos días”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados

Guardar
Sergio Massa, diputado nacional
Sergio Massa, diputado nacional

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cuestionó hoy a algunos jueces que, según dijo, “hicieron su veranito para favorecer a violadores y asesinos”, y aseguró que desde el Observatorio de Víctimas de la cámara baja seguirán “con los jury de enjuiciamiento” de esos magistrados que no cumplieron con la Ley de Víctimas de Delitos.

“Vamos a seguir con los jury de todos los jueces que han excarcelado violadores y asesinos en estos días”, dijo el diputado en declaraciones a Radio Con Vos.

Asimismo sostuvo que “algunas excarcelaciones demuestran que hay jueces que viven en una burbuja e ignoran la realidad de lo que está pasando en la sociedad”, al advertir que algunos “hicieron su veranito” al otorgar esos beneficios.

Massa se refirió de esta manera al debate por las prisiones domiciliarias otorgadas por algunos magistrados a determinados detenidos, que integrarían grupos con mayor posibilidad de riesgo de contagio de coronavirus dentro de los penales.

El titular de la cámara baja consideró que “hay jueces que ejercen con transparencia y otros que no” y recordó que la acordada de Casación “establecía ese beneficio para situaciones de determinadas personas con delitos leves y acá lo que hubo fueron jueces que se hicieron su veranito para favorecer a violadores y asesinos”.

“Argentina tiene una ley de víctimas que tiene como bloque de origen al Frente Renovador y mi responsabilidad es hacer cumplir la ley. Apenas empezó la discusión del tema de excarcelaciones advertimos que había que cumplir la ley en todas las provincias porque es de orden público”, recordó Massa.

En ese marco, puso de relieve que “vimos con el paso de los días que la ley no se estaba cumpliendo y pusimos a la Oficina de Víctimas a revisar cada uno de los casos” y precisó: “lo que hicimos fue una presentación de un jury sobre una jueza de San Martín y otro de Bahia Blanca”.

“Vamos a continuar enjuiciando, por más planteos que haya de asociaciones, a aquellos que hayan violando la idea de que la peligrosidad del resto era el principio de respetar un orden. Vamos a seguir con los jury de todos los jueces que han excarcelado violadores y asesinos en estos días”, insistió.

Ante las críticas a esa decisión por parte de algunas asociaciones de magistrados, Massa sostuvo que “es muy cómica la defensa corporativa de quiénes, ademas de controlar deben ser controlados”, y consideró que “resulta inadmisible ver un planteo corporativo cuando hay que mirar caso por caso”.

“No me preocupa para nada la amenaza corporativa, porque el Poder Judicial está en deuda con la sociedad y lo tiene que asumir”, aseveró el diputado nacional del Frente de Todos.

Finalmente, Massa sostuvo que “en todos los poderes hay quiénes ejercen su tarea con transparencia y otros que no”, y puso de relieve que el presidente Alberto Fernández “fue claro” en torno a la importancia de cuidar la salud de los argentinos.

“Sobre un principio general de cuidado vinieron después, como pasó con los precios máximos, con los insumos críticos para la pandemia, aparecen quiénes debajo de un principio general de cuidado, hacen su avivada y desnaturalizan cualquier medida”, enfatizó Massa.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata

El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El Gobierno aprobó el primer

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: