
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó este martes que “los gobernadores están de acuerdo con mantener la cuarentena” más allá del domingo 26, cuando vence el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional, y precisó que el presidente Alberto Fernández está en “permanente consulta” con cada uno de los mandatarios provinciales para ir determinando los pasos a seguir frente a la evolución de la pandemia de coronavirus.
En una conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la estación de trenes de Retiro, donde junto con el ministro de Transporte, Mario Meoni, inspeccionó la instalación de las cámaras térmicas que permitirán tomar la temperatura de los que viajan en ese transporte público, De Pedro puntualizó que “el concepto cuarentena sigue”.

“Vamos a seguir funcionando. El concepto cuarentena sigue: la protección, las medidas, el distanciamiento, la protección a nuestros adultos mayores que son las personas que más tenemos que cuidar, ese concepto sigue. Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar”, precisó el funcionario nacional.
De Pedro aclaró, no obstante, que, “para esto, se requiere un protocolo de salud y eso es lo que hacen los expertos”.

En ese marco, De Pedro aclaró que “hay un proceso claro y es que cada gobernador tiene que solicitar a la Jefatura de Gabinete el listado de las actividades, junto con su protocolo”.
“La mayoría de los gobernadores están de acuerdo en mantener la cuarentena”, aseveró el titular de la cartera política en el marco de la actividad de la que participó esta mañana en la estación ferroviaria de Retiro de la línea Mitre.

Finalmente destacó la tarea de la compañía de bandera, Aerolíneas Argentinas, en el traslado de insumos médicos desde China, al destacar que “es parte de una decisión política de fortalecer el sistema de salud para estar en mejores condiciones para cuando la pandemia llegue a su pico más alto”.
“Quiero destacar la participación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de todos los gobernadores y de los intendentes, en este plan de fortalecimiento del sistema de salud, que está siendo fortalecido permanentemente”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Transporte informó que también está en diálogo con los gobernadores para coordinar el transporte de pasajeros y de carga en cada jurisdicción del país. Meoni, que estuvo acompañado por el subsecretario de Transporte Automotor, Gabriel Bermúdez, subrayó la importancia de cumplir todos con el aislamiento y las recomendaciones del Ministerio de Salud: “Todos podemos combatir esto, con la colaboración de los ciudadanos. La responsabilidad mayor la tenemos cada uno como ciudadanos, por eso es importante mantener distancia, usar tapaboca, lavarnos las manos y cuidarnos”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Los jóvenes y la política: quiénes son los sub 30 que ocupan sus bancas en la Legislatura porteña y los que se sumarán en diciembre
Tres mujeres y un hombre serán los más jóvenes en el hemiciclo porteño. Rocío Figueroa, del PRO, y Francisco Caporiccio, del peronismo, compartirán el espacio “juvenil” junto a Lucía Montenegro y Aldana Crucitta, de LLA y la UCR

Reabrieron al tránsito el Paso Bajo Nivel de Temperley
La obra incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura

El espanto del kirchnerismo a una doble derrota, los excluidos de la tabula rasa y la cena secreta de Milei y Ritondo
Fieles de Cristina Kirchner temen que una derrota en septiembre desbande al peronismo bonaerense. Dan por hecho que los libertarios y el PRO irán juntos. El contraste del 25 de Mayo

CFK vs. Kicillof: interna disociada de la realidad y desconcierto por el mensaje porteño
El último capítulo de la pelea doméstica en el peronismo K repone el tema de las reelecciones indefinidas de legisladores e intendentes. Se suma al clima marcado por derrotas en todos los comicios provinciales. Y a la falta de registro sobre la caída en la participación electoral

Fentanilo contaminado: una microbióloga reveló cómo se detectaron las bacterias que ya mataron a 16 personas
María Virginia González es la Coordinadora de Microbiología del Hospital Italiano que descubrió las razones del brote de neumonía. Fue un minucioso trabajo de investigación. La cantidad de víctimas fatales sigue en aumento
