El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, se sometió esta mañana al test de coronavirus, tras regresar a su provincia luego de participar ayer de la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández en Olivos, que tenía como objetivo informar a los mandatarios provinciales sobre la oferta que realizaron a los bonistas, que tendrá una quita del 62 por ciento.
Tras arribar a su provincia, el gobernador cumplió con el protocolo local y se aisló de manera preventiva en un hotel céntrico. Tras pasar la noche, el mandatario se realizó el test para detectar si tiene COVID-19. La doctora Fabiana Vaca, subdirectora provincial de Epidemiología, ahora afectada al COE, fue la encargada de tomar la muestra.
“Me acaban de hacer el hisopado después de la reunión con el Presidente ayer (en Olivos). Llegué a Jujuy y tuve aislamiento en un hotel. Vino el equipo para realizarme el hisopado y ahora vamos a esperar el resultado del test cumpliendo como corresponde la cuarentena”, contó Morales en un video que difundió el propio mandatario en sus redes sociales.

La médica también brindó detalles sobre el procedimiento y el estado de salud de Morales. “El gobernador está en un aislamiento preventivo muy bien respaldado con el decreto nacional y provincial. Se le realizó un hisopado nasal de ambas narinas para hacer la determinación de PCR Real Time (para detectar casos de COVID-19)”, señaló.
Según explicó, con ese método se lleva la muestra al Laboratorio Central de la Provincia, el centro de referencia y el único que realiza este tipo de procedimiento. “Tiene un procedimiento que primero se extrae el propio virus –demora una hora y media–, después una centrifugación de 2 horas y recién se coloca en el termociclador que procesa 2 horas”, detalló la médica. El resultado estará listo en aproximadamente 6 horas.
En tal sentido, Morales aclaró que hasta que se conozca el resultado va a estar trabajando por videoconferencia con toda su agenda. “Cuidate, cuidá a tu familia, quedate en tu casa. Cumplamos con todas las reglas”, pidió el gobernador para concluir su mensaje.

Desde que comenzó la cuarentena obligatoria, el gobierno de Jujuy tomó medidas estrictas para frenar el avance del coronavirus en la provincia. Fue uno de los primeros en anunciar la utilización del barbijo o tapabocas en forma obligatoria (hasta grabó un tutorial para hacer barbijos caseros) y en cerrar las fronteras provinciales para bajar la circulación de posibles infectados.
Dentro de esas medidas, esta semana Morales explicó que en su provincia les pondrán fajas a las casas en las que haya posibles infectados cumpliendo la cuarentena para que “todos los vecinos sepan que esa familia está cumpliendo el aislamiento y no pueden salir”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo
El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos
El nuevo esquema de agregadurías y extensiones incluye países como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Israel y Sudáfrica, consolidando la política exterior y de defensa nacional

Universidades, Garrahan y DNUs: la oposición lucha para lograr otra sesión incómoda para el Gobierno
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación

A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo
