Alberto Fernández visitó un hospital de campaña que se armó en uno de los distritos opositores de la provincia de Buenos Aires

Recorrió las instalaciones del sanatorio ubicado en Lanús junto al intendente de Juntos por el Cambio Néstor Grindetti

Guardar
El Presidente junto al intendente
El Presidente junto al intendente de Lanús Néstor Grindetti y Diego Kravetz

El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana el nuevo hospital de campaña instalado en el Polo Educativo de Lanús y recorrió las instalaciones junto al intendente local y miembro de la mesa de conducción bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti.

El hospital está ubicado en Villa Jardín y está equipado con 100 camas. Además, tiene la posibilidad de sumar 80 más en caso de ser necesario. Cuenta con atención médica inicial y triaje con personal capacitado, dado que allí ingresarán pacientes clasificados como casos sospechosos de coronavirus.

El sanatorio brindará atención médica inicial para casos leves y sospechosos de coronavirus. Garantizará también el aislamiento terapéutico de pacientes infectados para descomprimir el ingreso al Hospital Evita y la Unidad de Pronta Atención de Lanús.

Las instalaciones del hospital de
Las instalaciones del hospital de campaña contarán con 180 camas

Durante la recorrida, el Presidente saludó al personal médico y visitó los consultorios de evaluación, las salas para pacientes leves y moderados, y un depósito para medicamentos.

“Hoy el Presidente visitó el hospital de campaña que instalamos en Villa Jardín y se informó al detalle de la tarea que está realizando nuestro personal de salud y cómo estamos enfrentando la pandemia desde el municipio”, expresó Grindetti.

El intendente recalcó que "la visita del Presidente muestra el trabajo coordinado de todos los dirigentes políticos con un objetivo común que es derrotar al coronavirus; cuando se trata de la salud de nuestros vecinos no hay grietas ni divisiones partidarias”.

De la recorrida por las instalaciones formaron parte el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y por parte de Lanús, el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, y el secretario de Salud, Gustavo Sieli.

El Presidente junto al intendente
El Presidente junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el jefe de Gabinete del municipio, Diego Kravetz

Luego de la visita, el Presidente mantuvo una reunión con el equipo de salud municipal para interiorizarse acerca de las acciones que se desarrollan para enfrentar el Covid-19 en el distrito.

Hoy por la mañana Alberto Fernández aseguró que la cuarentena no se levantará el próximo lunes, sino que se flexibilizará incluyendo actividades productivas entre las exceptuadas. Además, advirtió que endurecerá los controles en todo el país y, principalmente, en los grandes centros urbanos.

Me pareció que podría haber cierto relajamiento y yo lo que necesito es que la gente no circule. Por ejemplo, en los colectivos no debería haber más de 6 personas”, sostuvo durante una entrevista televisiva.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre

La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas

Elecciones Catamarca 2025: qué se

El Gobierno de Neuquén entregó varios vehículos de bandas narco a la Policía local y el Ministerio de Salud

En total, los bienes que fueron decomisados a bandas que operaban en la provincia estaban valuados en 160 millones de pesos aproximadamente

El Gobierno de Neuquén entregó

Fentanilo mortal, anatomía de un encubrimiento: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos

En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras

Fentanilo mortal, anatomía de un

Otra elección sindical clave: en Alimentación elegirán entre el heredero de Rodolfo Daer y una lista unificada de la izquierda

Unos 4300 afiliados del STIA podrán votar hoy en unos comicios donde competirá el oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo. Por qué será un test importante para el PJ y para los sectores radicalizados

Otra elección sindical clave: en

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen su oposición a Milei y se ponen al frente de la disputa electoral

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe aumentaron el nivel de confrontación con el Presidente en la antesala de las elecciones. Retenciones, fondos y el apoyo de EEUU en el centro de la escena

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen