
El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana el nuevo hospital de campaña instalado en el Polo Educativo de Lanús y recorrió las instalaciones junto al intendente local y miembro de la mesa de conducción bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti.
El hospital está ubicado en Villa Jardín y está equipado con 100 camas. Además, tiene la posibilidad de sumar 80 más en caso de ser necesario. Cuenta con atención médica inicial y triaje con personal capacitado, dado que allí ingresarán pacientes clasificados como casos sospechosos de coronavirus.
El sanatorio brindará atención médica inicial para casos leves y sospechosos de coronavirus. Garantizará también el aislamiento terapéutico de pacientes infectados para descomprimir el ingreso al Hospital Evita y la Unidad de Pronta Atención de Lanús.

Durante la recorrida, el Presidente saludó al personal médico y visitó los consultorios de evaluación, las salas para pacientes leves y moderados, y un depósito para medicamentos.
“Hoy el Presidente visitó el hospital de campaña que instalamos en Villa Jardín y se informó al detalle de la tarea que está realizando nuestro personal de salud y cómo estamos enfrentando la pandemia desde el municipio”, expresó Grindetti.
El intendente recalcó que "la visita del Presidente muestra el trabajo coordinado de todos los dirigentes políticos con un objetivo común que es derrotar al coronavirus; cuando se trata de la salud de nuestros vecinos no hay grietas ni divisiones partidarias”.
De la recorrida por las instalaciones formaron parte el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y por parte de Lanús, el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, y el secretario de Salud, Gustavo Sieli.

Luego de la visita, el Presidente mantuvo una reunión con el equipo de salud municipal para interiorizarse acerca de las acciones que se desarrollan para enfrentar el Covid-19 en el distrito.
Hoy por la mañana Alberto Fernández aseguró que la cuarentena no se levantará el próximo lunes, sino que se flexibilizará incluyendo actividades productivas entre las exceptuadas. Además, advirtió que endurecerá los controles en todo el país y, principalmente, en los grandes centros urbanos.
“Me pareció que podría haber cierto relajamiento y yo lo que necesito es que la gente no circule. Por ejemplo, en los colectivos no debería haber más de 6 personas”, sostuvo durante una entrevista televisiva.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia
El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación

Santa Fe: la elección constituyente anticipó la disputa nacional en el peronismo y crece la tensión
Las negociaciones son entre Juan Monteverde, quien se posicionó como principal opositor, y Agustín Rossi, que adelantó que quiere encabezar la nómina en octubre. Los desafíos para junio y el malestar por el anuncio de Maximiliano Pullaro

El PJ bonaerense no lograr cerrar un acuerdo sobre la elección y aumenta la desconfianza interna
Tras cuatro meses de negociaciones, persisten las diferencias entre Kicillof y el cristinismo. Las PASO, los plazos y las listas de candidatos en el foco de conflicto

Milei pone en duda su asistencia a una importante cena liberal donde habla Macri y podría ir Adorni
El Presidente se inclina por rechazar la invitación de Fundación Libertad, en medio de la escalada de diferencias entre LLA y PRO. El candidato a legislador exige ciertas condiciones para ir, entre ellas, poder hablar. Sí están confirmados varios ministros
