El Consejo de la Magistratura de la Ciudad realizó su primera reunión virtual en el medio de la pandemia

Del encuentro participaron casi todos los consejeros y dos secretarias

Guardar

Este lunes los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron la primera reunión virtual utilizando todos los recursos digitales con los que cuenta el organismo. La experiencia permitió la interacción de los consejeros y los secretarios del plenario, y también le dio la posibilidad al público de presenciar las deliberaciones.

Los consejeros se mostraron satisfechos por la interacción vía Internet y dejaron constancia de la experiencia positiva de sus sistemas informáticos que han hecho frente al trabajo remoto de la jurisdicción durante el aislamiento obligatorio.

La comunicación por teleconferencia que
La comunicación por teleconferencia que tuvieron los consejeros

De la sesión participaron el presidente del organismo Alberto Maques, el vice Francisco Quintana, y los consejeros Marcelo Vázquez, Ana Florencia Salvatelli, Darío Reynoso, Alberto Biglieri, Raúl Mariano Alfonsín y Anabella Hers Cabral.

También estuvieron presentes en la telecomunicación la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, y la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle.

El 30 de marzo pasado, en otra medida asociada al aislamiento obligatorio, el presidente del Consejo, Alberto Maques, resolvió “aprobar la habilitación de la Mesa de Entradas Virtual del Consejo de la Magistratura de la CABA”, para tramitar aquellas cuestiones administrativas que no permitan demoras.

Fue el primer encuentro virtual
Fue el primer encuentro virtual que realizaron debido al aislamiento obligatorio que está cumpliendo la población

La nueva modalidad responde a las necesidades del aislamiento social obligatorio dispuesto para contrarrestar la expansión del coronavirus. La resolución se enmarca en las acciones adoptadas para seguir desarrollando la digitalización total de los procesos judiciales.

El 3 de abril comenzó a funcionar de la misma forma la Comisión Auxiliar de Coordinación de Labor del Consejo de la Magistratura nacional. En ese encuentro se discutieron cuestiones relativas a la Emergencia Sanitaria y las consecuencias que ella trae en todo el funcionamiento del Estado y muy especialmente en el Poder Judicial.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

De Cromañón al fentanilo contaminado, cómo los controles del Estado fallaron en las grandes tragedias argentinas

Un análisis de las causas que conmocionaron al país en las últimas dos décadas revelan una misma matriz: ausencia y deficiencia de control por parte de los organismos gubernamentales y en algunos casos connivencia

De Cromañón al fentanilo contaminado,

Quiénes definirán la suerte de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

El próximo miércoles el Gobierno enfrentará en Diputados otra sesión de la que podría salir aún más debilitado. Gobernadores, ex libertarios y aliados distanciados terminarán de inclinar la balanza

Quiénes definirán la suerte de

Milei prepara un “súper lunes”: reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto

El Presidente recibirá en la Casa Rosada a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. La decisión de involucrarse en la campaña, los desafíos inminentes en el Congreso y el reclamo del FMI

Milei prepara un “súper lunes”:

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes

El mapa de poder del

La Asamblea General de la ONU avaló la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra

Con 142 votos a favor y solo 10 en contra, se aprobó la “Declaración de Nueva York”, que condena los ataques de Hamas, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. Estados Unidos también se opuso

La Asamblea General de la