
El PAMI instrumentará a partir de hoy un sistema provisorio de dispensa de medicamentos, en el marco de la emergencia por el coronavirus, que permitirá a los médicos prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia. Allí, los afiliados podrán retirar los remedios sin presentar orden o papel, según la Resolución 1110/2020 publicada en el Boletín del organismo.
“En este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida”, dijo la directora del PAMI, Luana Volnovich, quien precisó que el sistema estará vigente hasta que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La nueva modalidad requiere que el afiliado se comunique con su médico de cabecera en forma telefónica o por mail, sin necesidad de concurrir al consultorio, para que le prescriba la receta electrónica, que estará disponible en la farmacia en forma automática.
PAMI destacó que ya informó a los médicos la obligación de garantizar la atención telefónica o por correo e instrumentó un formulario en la web (pami.org.ar) para eventuales reclamos por la falta de atención.
Asimismo, sostuvo que es responsabilidad de las médicas y los médicos prescriptores indicar el medicamento adecuado para el tratamiento de la patología clínica de la persona, durante el tiempo necesario, advirtiendo sobre dosis, riesgos, contraindicaciones, precauciones, efectos adversos y que suponga el menor costo posible para el paciente y la comunidad.
Los medicamentos podrán ser retirados de la farmacia por cualquier persona autorizada para circular con DNI y credencial del PAMI.

En ese sentido, el organismo que preside Luana Volnovich fijó que, al momento de la dispensa, el local deberá además validar en el Sistema la receta electrónica emitida a favor de la persona afiliada, mediante el acceso a https://www.pami.org.ar/recetas/afiliado, y emitir el ticket comprobante de entrega firmado de puño y letra por parte de la persona que retira, con el agregado de el/los troqueles de medicamentos dispensados.
A su vez, explicó que de la medida quedan exceptuados los medicamentos oncológicos y psicofármacos, que seguirán bajo los modos de prescripción habituales ya sea en papel o receta electrónica.
Por último, las recetas firmadas y obtenidas antes del 31 de marzo inclusive “son válidas presentándolas en papel”, destacó el PAMI.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza
Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo
Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026
La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento
Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil
El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo


