Otro intendente peronista bonaerense dispuso el toque de queda

El jefe comunal de Carlos Casares, Walter Torchio, aseguró que el objetivo de la medida es evitar la proliferación del contagio del coronavirus

Guardar
El intendente de Carlos Casares,
El intendente de Carlos Casares, Walter Torchio

Walter Torchio, intendente de Carlos Casares, una localidad del interior de la provincia de Buenos Aires, decidió este lunes disponer el toque de queda en el municipio, debido al incumplimiento de los vecinos de la cuarentena obligatoria.

Además, ordenó un nuevo cronograma en los horarios de apertura y cierre de los comercios. Será entre las 8 y las 18. Sin embargo, habrá más flexibilidad para algunos rubros, como es el caso de las casas de comida que tienen delivery, que podrán abrir entre las 19 y las 21:30. En tanto, las farmacias seguirán teniendo su esquema habitual y las estaciones de servicio estarán abiertas las 24 horas.

“Hay mucha gente que innecesariamente circulaba por la calle y no cumplía el aislamiento. Eso ponía mal a algunos comercios que tenían más gente de lo normal porque el grupo familiar iba a hacer las compras”, señaló en diálogo con radio Continental.

El intendente de Carlos Casares
El intendente de Carlos Casares cambió el cronograma de horarios en la apertura y cierre de los comercios

El intendente explicó cómo será el método: “Van a escuchar una sirena que indicará que no se puede estar afuera. Cambiamos los horarios, los comercios van a poder estar abiertos hasta las 18 horas”. Además, aclaró que la medida “es para evitar los contagios” y que “no tiene nada que ver con saqueos”.

Torchio dijo que “es una medida que angustia” y que no le hubiera llegado a tomarla. En ese sentido, explicó los motivos que lo llevaron a hacerlo. “Había mucha gente que no cumplía el aislamiento. La gente sale a la calle en las cuestiones sumamente necesarias. Hubo consenso de los vecinos” comentó.

“Ya labramos infracciones a 40 personas. Necesitamos que la gente entienda que si el virus se propaga, va a colapsar el sistema de salud de Carlos Casares”, sostuvo, al tiempo que resaltó que espera que la ciudad “vuelva a la normalidad después de las Pascuas” porque “no podemos tener gente en la casa todo el tiempo”.

Por último, detalló cuáles son las diferencias con el decreto de necesidad y urgencia que dictó el Presidente y que autoriza a las fuerzas de seguridad a detener a aquella persona que no tenga un motivo justificado por el que no está en su casa. “Cambiamos los horarios de los comercios y una sirena va a marcar un tiempo. Es una sirena conocida en la ciudad. Es la de los Bomberos voluntarios”, contó. Luego, agregó: “Esto va a permitir que nadie se haga el distraído y esté afuera de su casa. Nosotros queremos ser drásticos”.

El jefe comunal también mostró su respaldo a las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández de extender la cuarentena. “Comparto plenamente la decisión del Presidente en mantener la medida del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Esta pandemia necesita del compromiso de todos", aseguró.

"Había mucha gente que no
"Había mucha gente que no cumplía con el aislamiento", explicó el jefe comunal

El jefe de Estado descartó la posibilidad de tomar una medida de este estilo o dictar el estado de sitio. “Es una discusión que no sé para que la tenemos. Nada impide que con las normas que existen los gobernadores, la Policía Federal, las policías provinciales, la Gendarmería y la Prefectura detengan a las personas que están violando la cuarentena y causando un delito”, indicó en los últimos días.

Balcarce, General Madariaga, González Chaves, Pehuajó, Olavarría, Puán, Villa Gesell, Coronel Suárez, Lezama, General La Madrid, Florentino Ameghino, General Paz, Chacabuco y Zárate son otras de las localidades de la provincia de Buenos Aires donde los gobiernos municipales implementaron medidas restrictivas para cortar la circulación de los habitantes debido al incumplimiento.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas en Santa Fe: “Voy a trabajar para que el kirchnerismo no tenga poder”

La vicegobernadora de Maximiliano Pullaro apuntó contra la lista peronista que impulsa el referente local Juan Monteverde. “Son Grabois”, dijo. En una entrevista con Infobae, analizó, además, el futuro del PRO

Gisela Scaglia, candidata de Provincias

Milei lleva la campaña a Chaco y Corrientes: reunión con su aliado Zdero y recorridas con Virginia Gallardo

El Presidente llegará al mediodía a Resistencia y será recibido por el gobernador. Luego cruzará a la capital correntina para cerrar la gira electoral

Milei lleva la campaña a

El anuncio de Milei sobre una reforma laboral puso en alerta a la CGT, que teme el desembarco del PRO en Trabajo

El líder cegetista Gerardo Martínez dijo a Infobae que en el Consejo de Mayo “no se avanzó nada” sobre los temas mencionados por el Presidente. Hay fuertes versiones sobre la llegada del macrismo al área laboral luego de las elecciones

El anuncio de Milei sobre

La Casa Rosada se entusiasma con las fisuras entre los gobernadores en Diputados para recomponer alianzas

Algunos mandatarios provinciales fueron apuntados por dejar caer el proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos. Los libertarios apuestan a reconstruir viejas alianzas y reconocen que habrá guiños en el Presupuesto 2026

La Casa Rosada se entusiasma

Milei, otra vez el salvataje y un tema repetido: el grave arrastre de costos políticos propios

Las tensiones que aceleraron la negociación con Washington reconocen origen político, además de económico. La señal llega en la antesala del encuentro con Trump. El primer gesto había sido tras el caso Spagnuolo y la derrota bonaerense. Ahora, el cuadro se agudizó con el caso Espert

Milei, otra vez el salvataje